Ventajas y desventajas del teletrabajo

Esta nueva forma de trabajar se ha visto especialmente incrementada tras la crisis del Covid por las circunstancias. Sin embargo, como todo en la vida tiene sus pros y contras así que hoy vamos a analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo por si tienes la posibilidad de aprovechar esta modalidad. Ventajas y desventajas del teletrabajoSe trata de una forma de trabajar que ya existía pero que ha crecido exponencialmente tras el coronavirus. No obstante, el trabajo telemático ya existía años atrás pero con la digitalización de las empresas hoy en día se ha implantado para el desarrollo de numerosos puestos de trabajo. Sin embargo, el desarrollo de nuestras tareas de esta forma implica una serie de características muy específicas que no a todos terminan de convencer. Por ello, vamos a analizar los pros y contras de teletrabajar para ver si realmente es una modalidad ideal para ti o para tu empresa.

¡Todo tiene su parte buena y mala así que lo importante es que la balanza nos compense!

Desventajas del teletrabajo

Vamos a empezar por ver primero las desventajas del teletrabajo a las que podemos enfrentarnos. En la mayoría de los casos, estos contras tienen una fácil solución y, probablemente, esta lista te ayudará a decidir si te compensa o no.

❌ Falta de productividad

Uno de los problemas que más inquietan a las empresas es una posible falta de productividad por parte de los trabajadores. Sin embargo, existen numerosos remedios para controlarlo y asegurarnos de que los trabajadores son efectivamente productivos, tanto en oficina como desde sus casas.
Por ejemplo, existen numerosas aplicaciones para controlar los tiempos invertidos en cada tarea. También métodos de trabajo muy efectivos cómo teletrabajar por objetivos semanales.

❌ Más organización y disciplina

Para no disminuir la productividad va a ser muy importante que los trabajadores realicen una buena organización y tengan disciplina suficiente para cumplir con los objetivos marcados.

❌ Trabajo en equipo más dificultoso

Otra de las grandes inquietudes para la empresas es que el trabajo en equipo se vuelven más dificultoso por la distancia. Sin embargo, actualmente existen aplicaciones muy específicas que no solo lo facilitan sino que nos permitirán organizarnos online a tiempo real e incluso de una mejor forma que si estuviéramos en oficina.
Por ejemplo, las videollamadas con Meet – Google para las reuniones y plataformas como Trello o Asana para la organización de tareas.

❌ Espacio de trabajo en casa adecuado

Cuando hablamos de ventajas y desventajas del teletrabajo, lo primero que se nos viene a la cabeza es la gran comodidad de poder teletrabajar. Esto va a conllevar una serie de implicaciones como contar con un espacio en casa lo suficientemente silencioso para ayudar a concentrarnos, una mesa adecuada, una silla que nos permita una postura correcta, ordenador y Wi-Fi.

❌ Wi-Fi propio y con buena velocidad

Contar con Wi-Fi y buena velocidad va a resultar indispensable ya no solo en casa sino también si decides teletrabajar desde un hotel o apartamento turístico. Debemos tener en cuenta que vamos a necesitar un mínimo de velocidad y que no debemos contar con un Wi-Fi que no sea privado y propio para evitar brechas de seguridad. No obstante, esto tiene fácil solución con ofertas como las de Vodafone en las que ya contamos en el móvil con navegación a toda velocidad. Solo necesitaremos enganchar el ordenador a nuestro teléfono y…

¡Listo!

❌ Monotonía y dificultad para desconectar

El hecho de que resulta más difícil desconectar puede influir a las empresas que pueden notar una ligera bajada en la productividad de los trabajadores y a la plantilla por el hecho de encontrarse siempre en el mismo espacio. Este tipo de desventajas también tienen fácil solución si nos organizamos con un buen horario y nos marcamos actividades que nos ayuden a desconectar cambiando de escenario.

❌ Falta de socialización

La falta de socialización es otro de los contras que muy pronto notaremos. Sin embargo, si ves que la posibilidad de teletrabajar se va a convertir en estable en el tiempo, lo ideal es que te plantees el alquiler de un espacio coworking para estar en contacto con otras personas en tu misma situación. La solución ideal para desconectar, conocer gente nueva y romper con la monotonía que cada vez tenemos disponibles en más ciudades.

❌ Sedentarismo

Otra de las desventajas es el sedentarismo dado que evitaremos los desplazamientos diarios al trabajo. Sin embargo, contaremos con más tiempo para practicar deporte, pasear o hacer cualquier actividad que nos guste incluso entre semana. Sin duda, un contra muy fácil de solucionar.

Ventajas del teletrabajo

Ahora sí, vamos a ver la parte buena y todas las ventajas del teletrabajo. Y es sus beneficios, tanto para trabajadores como empresas son numerosos así que se trata de una modalidad que probablemente compense a ambas partes. Una nueva realidad que hoy en día es posible, gracias a la era digital que puede suponer grandes pros a nivel personal familiar y empresarial.

✅ Ahorro de tiempo y de dinero

Teletrabajar nos permite un gran ahorro de tiempo y dinero, tanto a las empresas como las trabajadores. Podemos disfrutar de más tiempo del libre dado que nos ahorraremos los incómodos desplazamientos y el gastar dinero en gasolina, desayunos o almuerzos. Para las empresas también supone un ahorro de dinero mensual dado que no es necesario el alquiler de tantas oficinas.

✅ Calidad de vida

Este ahorro de tiempo se traduce también en una mejor calidad de vida pudiendo pasar más horas a diario en compañía de la familia, amigos o practicando deporte. Está calculado que nada más en desplazamientos ahorraremos un mínimo de una hora al día. Esto sin contar con otras implicaciones que conlleva tener que ir a la oficina como el hecho de poder conciliar mejor la vida laboral y familiar.

✅ Flexibilidad horaria

En el caso de que seamos freelance o que nuestra empresa nos permita trabajar por objetivos, podremos organizar nuestro tiempo de trabajo como queramos. Simplemente tendremos que entregar los proyectos que nos vayan marcando y podremos disfrutar de una mayor flexibilidad horaria para organizar nuestro día a día a nuestro gusto.

✅ Mejor alimentación

Al poder comer en casa podremos disfrutar de una mejor alimentación, algo especialmente valorados por quienes les gusta comer saludable. Al estar en casa podremos saborear comida recién hecha y controlar mejor los ingredientes que comemos, así como su preparación.

✅ Mayor productividad

Está demostrado que poder disfrutar de todas estas ventajas como ahorro de tiempo y dinero e incluso poder hacer nosotros mismos una mejor organización de nuestras horas nos hace más productivos. Y es que si nos habituamos a a teletrabajar disfrutando de esta nueva modalidad, la calidad de vida que obtendremos a cambio se traducirá en una mayor eficiencia que beneficiará a ambas partes.

✅ Posibilidad de viajar

Uno de los grandes pros cuando estamos valorando las ventajas y desventajas del teletrabajo es la increíble libertad que nos ofrece. Tanto es así que nos da la posibilidad de viajar pudiendo cumplir con nuestras obligaciones de horario y objetivos desde cualquier lugar del mundo.

✅ Comodidad

Disfrutaremos de una mayor comodidad no solo porque podremos viajar y organizarnos. También podremos tomar decisiones sobre nuestro espacio de trabajo pudiendo cambiar mesa, silla o lo que queramos. Además, podremos contratar un espacio compartido en un coworking pagado por la empresa. En general, el simple hecho de estar más cómodos influirá muy positivamente en nuestra productividad.

✅ Eficiencia

Cuando acudimos a la oficina solemos perder mucho tiempo en reuniones improductivas. Sin embargo, la nueva era digital nos ser mucho más eficientes disfrutando de aplicaciones de última generación que nos permitirán ahorrar tiempo y aunar esfuerzos.
Por ejemplo, Trello es una web en la que podremos organizar todo el trabajo en equipo que necesitemos asignando tareas a personas concretas, dejando notas y marcando los objetivos completados.

✅ Digitalización empresarial

Teletrabajar supone un enorme avance en la digitalización empresarial para ofrecer más ventajas a los trabajadores y estar en contacto con las nuevas tecnologías. Esto es especialmente importante hoy en día dado que constantemente salen al mercado nuevos software, aplicaciones y herramientas basadas principalmente en lograr objetivos con menos tiempo y esfuerzo.

¿Realmente compensa teletrabajar? 

Sin duda, si hacemos un balance de las ventajas y desventajas del teletrabajo, los pros compensan con creces a los contras. Además, estos últimos pueden verse solucionados muy fácilmente y, probablemente con el tiempo la mayoría de empresas terminen de implantarlo para todos sus puestos de trabajo. No obstante, otra alternativa es trabajar como freelance digital ofreciendo nuestros servicios desde casa o cualquier lugar del mundo
Te puede interesar…