Tips para ahorrar energía en casa

Reducir el importe de la factura de la luz es posible si aplicamos algunos tips para ahorrar energía en casa y los incluimos en nuestros hábitos diarios. Tips para ahorrar energía en casaEs cierto que algunos de ellos son muy sencillos y no somos conscientes realmente del gran consumo que producen. Otros, en cambio, requerirán de un poco más de atención, ya sea comprando dispositivos específicos e incluso cambiando de nuestra compañía eléctrica. En cualquier caso, optimizar la energía que consumimos es algo muy beneficioso no solo para el bolsillo. También para ayudar a combatir el despilfarro energético que tanto daña al medio ambiente. Vamos a ver algunos consejos que pueden servir, tanto en verano como en invierno, cuyos cambios de temperatura suelen provocar grandes picos de consumo.

Los mejores consejos para ahorrar en la factura de la luz

Vamos a ver algunos consejos para ahorrar en la tarifa de luz que todos podemos empezar a implementar desde hoy mismo. La mayoría de ellos son simples hábitos que podemos incorporar a nuestra vida diaria y otros requerirán comprar algunos dispositivos. La mayoría de ellos son muy baratos hoy en día y son perfectos para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

👉  Cierra bien las ventanas 

Todo un básico y un clásico que evitará que despilfarramos energía es dejar bien cerradas las ventanas y puertas de casa. Si es una costumbre que ya tienes adquirida podrás mejorarla si detectas alguna fuga comprando silicona o espuma. Con ello podremos conseguir una mayor hermeticidad y evitaremos la fuga de aire frío o caliente.

👉  Deja enfriar los alimentos  

Otra costumbre muy habitual en cuanto hemos terminado de cocinar es meter directamente los tuppers en el frigorífico, lo cual supone un enorme esfuerzo extra. Por ello, lo ideal es dejar enfriar un tiempo lo que hayamos cocinado para que se adapte a la temperatura ambiente y los metamos ya en el congelador o frigorífico.

👉  Aprovechar la inercia térmica 

Otro de nuestros tips para ahorrar energía en casa es el truco que te hemos dado anterior pero al revés aprovechando la inercia térmica. Esto nos permitirá aprovechar al máximo la actividad que estemos haciendo, ya sea cocinar o planchar la ropa entre otros ejemplos. También te recomendamos encender la calefacción o el aire acondicionado si vas a estar un tiempo en casa. Esto te servirá para evaluar si realmente merece la pena el esfuerzo energético que ello conlleva.

👉  Usa las cortinas y persianas 

Jugar con las cortinas y persianas nos permitirá mantener el interior del hogar fresco en verano si la echamos un poco y más cálido en invierno si las abrimos cuando el sol caliente. Este consejo es tan importante que incluso han sacado al mercado las llamadas cortinas térmicas especialmente pensadas para ello.

👉  Controla la iluminación  

Controlar la iluminación es fundamental para controlar el gasto energético y no solo nos referimos a dejar apagadas las luces cuando no estemos en la habitación. También es muy importante utilizar luces LED para economizar al máximo el consumo e incluso dispositivos que nos permiten cambiar de color o atenuarla, según las necesidades que tengamos en cada momento.

👉  Elige dispositivos de bajo consumo 

No solo es importante comprar luces LED sino también elegir dispositivos de bajo consumo. Si tienes en casa algunos de ellos antiguos y que realizan un gran consumo energético, probablemente te compense a la larga comprar uno nuevo de alta eficiencia energética. Sin embargo, no es necesario que nos pongamos a comprar una nueva televisión, aire acondicionado o plancha para la ropa. Simplemente basta con tener este factor en cuenta a la hora de comprar un nuevo electrodoméstico. En un principio puede suponer una pequeña inversión adicional pero, a la larga, lo agradecerás.

👉  Evalúa tu horario de consumo  

Uno de los mejores tips para ahorrar energía en casa es analizar cuando pasamos más tiempo en casa y las actividades que realizamos. Si la mayoría del tiempo diario estás fuera de casa y llegas por la noche siendo este el momento en el que aprovechas para poner lavadoras, quizás te venga bien estudiar cuál es tu horario de mayor consumo.
También te puede interesar...
De esta forma podrás saber si estás realizando un mayor gasto energético para ver si te interesa cambiar a una tarifa con discriminación horaria. A estos efectos, probablemente te resultará de ayuda leer nuestro post sobre ¿Cuáles son los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica?

👉  Elige tu horario de consumo  

Si la mayoría de tus electrodomésticos son encendidos durante la noche o si cuentas con un vehículo eléctrico, probablemente te interese algunas tarifas específicas creadas para ahorrar más en determinadas horas del día.
Te puede interesar...
La mejor tarifa para coche eléctrico

👉  Usa aparatos para reducir el consumo  

Como te decíamos, es importante elegir dispositivos que cuenten con certificado de eficiencia pero también dispositivos para reducir el consumo expresamente creados para ello.
También te puede interesar...
Algunos de ellos ya los mencionamos en nuestro post sobre aparatos para ahorrar electricidad.

👉  Compañía eléctrica más económica 

Otro de nuestros tips para reducir el consumo energético en casa es elegir la compañía eléctrica más económica. Para poder disfrutar de la más barata realmente, lo más importante es que nos fijemos en el precio por kWh. De esta forma, tanto si consumimos más como menos, al estar establecido a un precio más económico siempre pagaremos menos.
Y hasta aquí nuestros tips para ahorrar energía en casa. Seguro que si los aplicáis todos, os ayudarán a reducir el consumo en la factura de la luz.
Te puede interesar…