¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado en 2023?

¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado?

¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado en 2023? Sin duda, se trata de una de las preguntas que más nos hacemos en los últimos tiempos debido a la notable subida de precios.

¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado?Una constante en los últimos tiempos que hace que cada vez podamos comprar menos por el mismo coste que teníamos antes.

Por ello, es importante agudizar al máximo nuestro ingenio para intentar compensar este enorme gasto cada vez que acudimos al súper.

En este sentido, hemos intentado hacer una recopilación de tips que nos permitan ahorrar el máximo dinero este año.

Te aseguramos que si consigues aplicarlos todos podrás notar una bajada en tu cesta de la compra.

¡Empezamos!

 

Los mejores tips para ahorrar en la cesta de la compra de alimentos de supermercado

Estos tips de ahorro consisten principalmente en una serie de hábitos que te recomendamos incorporar en tu vida diaria, tanto a la hora de hacer la cesta de la compra como de cocinar.

Y es que combinar todos estos hábitos te ayudarán a gastar menos dinero y también a alimentarte de una forma más saludable.

 

✅ Cashback

Uno de los mejores trucos si acostumbras a hacer tu compra semanal online entera o te gusta adquirir algunos productos concretos, es hacerlo aprovechando las ventajas del cashback.

El cashback es un dinero de vuelta por cada compra online que realicemos en determinadas tiendas. Su funcionamiento es totalmente gratuito y solo es necesario correo electrónico para poder darte de alta en una plataforma de este tipo.

Nuestra favorita es iGraal que te permitirá ahorrar en diferentes tiendas online de alimentación pero también en viajes, accesorios para mascotas, ropa y mucho más.

Solo necesitas tu correo electrónico y podrás acceder a un montón de descuentos en múltiples tiendas para recibir un dinero de vuelta en cada compra.

Además, tienen una promoción con la que te regalan 5 € nada más validar tu cuenta así que… ¡Aprovecha para crear tu cuenta ahora!

👉 Registro iGraal + 5€ de regalo

✅ Aplicaciones de comida para evitar desperdicios

Otro de nuestros tips sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado es, precisamente, no ceñirnos estrictamente al súper tradicional como lo conocemos.

Hoy en día existen alternativas que también debemos tener en cuenta como esta App para no tirar comida.

En ella podemos encontrar...

Desde grandes cadenas de supermercados hasta tiendas de barrio que cada día publican packs de productos con un precio más económico al habitual para evitar su desperdicio.

Estos packs pueden ser de comida preparada, frutas y verduras, bollería, leche pan y mucho más.

Hay una gran variedad para elegir y puedes hacer una lista con tus locales favoritos, crear notificaciones ordenar por distancia y mucho más.

✅ Haz encuestas que te regalen cheques para el súper

Las encuestas son una de las mejores formas de conseguir dinero extra cada mes. Es cierto que no nos vamos a hacer ricos pero si te lo tomas en serio y te dedicas a completar varias de ellas mes a mes, puedes alcanzar entre unos 20 ó 50 € mensuales.

Muchas de ellas pagan a través de PayPal pero también existen otras que ofrecen cheques regalo para comprar en sitios como en el súper del Corte Inglés o Amazon.

Te puede interesar...

¿Y cuáles son exactamente estas encuestas? Pues te dejamos una pequeña lista con las encuestas que más pagan que nosotros mismos utilizamos cada mes.

Nuestra preferida, sin duda, es GfK 🙂

✅ Lista de compra con comparativa de precios

Un clásico cuando buscamos trucos sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado es hacer una lista de productos.

Sin embargo, nosotros queremos ir más allá y que no solo te limites a indicar los artículos más habituales que forman parte de tu cesta.

Aquí te dejamos una pequeña lista donde encontrarás los productos más habituales clasificados por categorías. Te recomendamos traspasar la lista a una hoja Excel y crear una comparativa con 3 supermercados como mínimo habituales donde suelas comprar e ir apuntando los precios de cada uno de ellos.

Hidratos y cereales
Barras
Bollitos
Pan de molde
Arroz Pasta Frutos secos

✅ Frutas y verduras
Lechuga
Tomate
Pepino
Legumbres
Naranjas
Plátanos

✅ Lácteos
Leche
Yogur

✅ Complementos
Azúcar
Café
Tomate frito
Ketchup
Mostaza
Soja
Mayonesa
Aceite
Vinagre
Filtros para café Sal

✅ Bebidas
Agua mineral
Cerveza
Vino

✅ Proteínas
Soja texturizada
Carne
Pescado
Chacinas

✅ Higiene
Champú
Dentrífico
Jabón
Acondicionador
Desodorante
Papel higiénico
Crema hidratante corporal
Crema hidratante facial
Bandas de depilación
Espuma de afeitar
Esponja
Toallitas
Clínex

✅ Limpieza
Detergente
Lejía
Alcohol
Estropajo

Esto te resultará útil para poder elegir los productos que realmente sean más baratos en cada súper para tenerlos en cuenta ir expresamente a los establecimientos correspondientes.

Esta es una tarea que te recomendamos hacer poco a poco porque te resultará muy útil pero te va a requerir de bastante tiempo.

No obstante,

si deseas agilizarla desde casa, puedes consultar online las webs de los supermercados para poder ir apuntando los precios de cada artículo y llevar un mayor control.

Debes tener en cuenta que los cambios de precios en algunos casos en los últimos meses son muy grandes y es importante mantenernos actualizados.

✅ Calcula precios por kilo o litro

Evita caer en la tentación de precios llamativos u ofertas que realmente no te interesen.

En ocasiones, pueden captar nuestra atención el tamaño de los carteles pero, a lo mejor, nos interesan más productos que no están en oferta y tienen un precio más barato.

Lo mejor para que puedas hacer tu lista de la compra y hacerte una idea real de si te compensa es calcular los precios por kilo o por litro para ver realmente cuál es el más económico.

✅ Productos no perecederos

Comprar productos no perecerederos nos ayuda a ahorrar en la cesta de compra de alimentos del supermercado en el sentido de que no vamos a desperdiciar tanto como cuando se trata de frescos.

Al durar tantos meses podemos pensar mejor en qué vamos a gastarlos, cuándo hacerlo y es más fácil de conservarlos dado que no necesitan de refrigeración.

Por ejemplo,

Es el caso de las conservas que podemos encontrarlas en una gran variedad, desde guisos hasta fruta.

✅ Aprovecha ofertas puntuales

Es cierto que los productos no perecederos van a ayudarnos a no generar tantos desechos. Sin embargo, van a requerir de una inversión mayor dado que no suelen ser artículos tan económicos.

¿La solución?

Aprovechar ofertas puntuales para comprar este tipo de artículos de larga duración a un menor coste.

Por ejemplo,

ofertas 2 x 1 o la 2ª unidad al 50%.

Y por supuesto, también te recomendamos aprovecharlas para todo tipo de artículos. No obstante, importante calcular la fecha de caducidad y cómo vamos a cocinarlos para evitar desperdicios.

También es ideal aprovechar estas ofertas puntuales para comprar productos de limpieza, aceite de oliva virgen extra o cosmética para abastecernos durante meses a un precio mucho más barato de lo habitual.

Esto nos permitirá ahorrar un buen montante al cabo de los meses de productos que solemos utilizar en nuestro día a día.

✅ A granel

Otro tip que no solo te ayudará a ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado sino a generar menos residuos y reducir el impacto ambiental es acostumbrarte a comprar a granel.

De esta forma, generamos menos desperdicios que se traducirá en un precio más económico dado que no es necesario utilizar embalaje para su venta.

✅ Marcas blancas

Las marcas blancas ofrecen precios más baratos y, en muchos casos, no es necesario tener que renunciar a una excelente calidad.

Tanto es así que incluso detrás de marcas blancas hay marcas sobradamente conocidas si vamos a leer la etiqueta. No es algo que esté reñido con la calidad si sabemos elegir correctamente.

✅ Compra en cantidad

Es cierto que si somos pocas personas en casa en ocasiones es complicado pero comprar en cantidad siempre te ayudará a ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado.

Se trata de uno de los tips más clásicos dado que el comprar en cantidad nos permite aprovechar ofertas y reducir embalajes que van a acabar en la basura, lo cual supone un menor coste para el productor.

✅ Programas de fidelización

Cada vez es más frecuente premiar a los clientes recurrentes en numerosos supermercados.

Por ejemplo,

en Carrefour tienen su propia tarjeta de fidelización y ofrecen promociones como € de descuento en la próxima compra mínima de 50 €

De esta forma, podremos ir sumando puntos y acceder a ofertas con atractivos descuentos.

Y lo mejor de todo es que son programas totalmente gratuitos. Un pequeño tip que te recomendamos implementar en tu programa de ahorro mensual si no te importa recibir mensajes con ofertas.

Por ello, lo ideal es darnos de alta para estar al tanto de todas las promociones y planificar nuestras  compras.

✅ Tiendas de barrio

Acudir a las tiendas de barrio no solo es uno más de nuestros trucos sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado. También es la mejor forma de fomentar los productos de proximidad y ayudar a la economía local.

Este clásico nos permite ahorrarnos la intervención de intermediarios e incluso de conseguir productos gratis.

Por ejemplo,

es muy típico que en la frutería del barrio nos suelan regalar perejil fresco u ofrecer un precio más económico si hay fruta de temporada

✅ Productos de temporada 

Precisamente otro truco a tener en cuenta que debemos incorporar en nuestro día a día es comprar productos de temporada.

Al contrario que ocurre con productos congelados que no solo pierden sabor o propiedades y son más caros, los productos de temporada suelen estar deliciosos y venderse a un precio más económico.

¿La razón?

No requieren grandes costes de producción  o conservación

✅ Haz batch cooking

Tan importante es saber cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado como ser más eficientes a la hora de cocinar.

Una tendencia que está causando sensación en los últimos tiempos para ahorrarnos unos cuantos euros y cocinar de una forma mucho más eficiente para para dejar nuestros platos listos en menos tiempo es hacer batch cooking.

Esta práctica gastronómica consiste en dejar preparados todos los platos que vamos a ir consumiendo durante la semana.

Una fantástica forma de mantener una dieta equilibrada, no tener que pensar y maximizar los recursos que tenemos disponibles para evitar desperdicios.

✅ Haz en casa tus preparaciones

En numerosos supermercados encontramos cada vez más comida preparada para la que solo vamos a necesitar calentar y listo. Sin embargo ,este tipo de preparaciones suelen tener conservantes y un coste bastane mayor que si lo hacemos en casa.

Por ello, es importante si queremos ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado hacer en casa nuestras propias preparaciones.

En este sentido, hablamos de preparaciones de todo tipo.

Por ejemplo,

si preparas lasaña puedes congelar la mitad o preparar el muesli comprando de forma separada chocolate y frutos secos.

Te saldrá muchísima cantidad por bastante menos que si lo compras hecho o el típico yogur con la preparación incluida en el envase.

✅ Cultiva tus especias

¿Más tips sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado? Pues otro de nuestros consejos que te permitirá aportar un mayor sabor a tus platos y cocinar de una forma más cómoda sin tener que salir a comprar es cultivar tus especias.

Tratarse de plantas pequeñas no es necesario que tengas un huerto. Puedes cultivarlas fácilmente en cualquier rincón de casa o terraza.

Por ejemplo,

una maceta de cilantro si te gusta la cocina mexicana o una planta de orégano para preparar tus pizzas con el máximo sabor.

Y si quieres ahorrar espacio para tener más macetas, siempre puedes aprovechar las paredes para crear un pequeño huerto vertical.

✅ Ofertas última hora del día

Una tendencia en los últimos tiempos que podemos ver en numerosos establecimientos es el típico apartado con ofertas de última hora a precios bastante rebajados por su próxima caducidad.

Una buena alternativa para comprarlos más baratos pero que deberás preparar en solo unas horas para evitar desecharlo.

Por ejemplo,

es una buena oportunidad si quieres preparar una ensalada para la cena o cualquier comida al día siguiente

✅ Recetas de aprovechamiento

Por último, nuestro tip número 18 sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra de alimentos del supermercado está directamente relacionado con la forma de cocinar.

Y es que para evitar desperdicios, la mejor forma de hacerlo es cocinando recetas de aprovechamiento.

Por ejemplo,

una de las más clásicas son las croquetas que podemos preparar con restos de pollo.

Todo un clásico que se emplea desde hace años pero que podemos seguir utilizando para ahorrar en la compra del súper.

¡Esperamos que podáis aplicar todos estos tips y lograr el máximo ahorro cada mes!

Te puede interesar…