¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023?

¿Cómo vender mis plantas por Internet?

Si quieres rentabilizar cualquier emprendimiento en jardinería o negocio ya consolidado para aumentar la facturación, manejar el mundo digital es fundamental pero… ¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023?

¿Cómo vender mis plantas por Internet?Pues bien, en este post os vamos a dar todas las claves que necesitáis para que vuestro stock sea el más demandado.

Y es que la presencia en el mundo online se ha convertido en un indispensable para cualquier negocio hasta el punto de que si no estás en él, prácticamente es como si no existieras.

Ofrece una infinidad de opciones para que puedas comercializar tus macetas en cualquier lugar de España multiplicando así tus posibilidades.

La visibilidad del mundo digital es increíble pero también nos permite grandes oportunidades como la detección de tendencias, interactuar con nuestros compradores fácilmente, medir resultados, mostrar nuestro stock en múltiples plataformas para dar a conocer el alto valor decorativo de nuestras macetas, encontrar inspiración y mucho más.

Vamos a ver cómo sacar el máximo provecho y cómo vender mis plantas por Internet.

Las mejores formas de vender mis plantas por Internet

Para aprovechar el potencial del mundo digital y empezar con la venta de tus especies, no es necesario tener conocimientos técnicos dado que vamos a empezar por los niveles más básicos para que cualquiera pueda aumentar las ventas de su emprendimiento en este apasionante mundo de la jardinería.

👉 Adáptate a las tendencias

El primero de nuestros consejos sobre cómo vender mis plantas por Internet en 2023 es tan sencillo como ofrecer lo que la gente está demandando. ¿Y cómo? Pues adaptándote a las nuevas tendencias.

Por ejemplo,

Es cierto que el mundo de la jardinería se utilizan grandes clásicos como las especies de tipo arbustivo para crear auténticas paredes verdes o las variedades de huerto para tener siempre pimiento, tomate o calabacín en casa.

Te puede interesar...

Sin embargo, el mundo de la jardinería cambia directamente influido en muchas ocasiones por el sector de la decoración dado que suelen ir de la mano así que te recomendamos leer nuestro post sobre plantas rentables para vender en 2023 para que puedas adaptarte a las nuevas tendencias y apostar por las especias que mayor rentabilidad ofrecen.

¡La mejor forma de asegurarte que tu stock se va a agotar seguro!

👉 Aumenta tu presencia online en todos los portales

En el mundo digital es fundamental contar con cuanta más visibilidad mejor y no te preocupes porque no es necesario contar con un website. Entonces te preguntarás… ¿Y cómo vender mis plantas por Internet en 2023 sin una página web?

Pues potenciando al máximo tu presencia en los portales de compraventa digital más utilizados hoy en día y que no te van a suponer gastos fijos mensuales por vender en ellos.

Por ejemplo

Algunas de estas plataformas son Milanuncios, Wallapop o eBay.

No obstante, si tu proyecto de emprendimiento de jardinería es realmente serio, sí que te recomendamos contar con una pequeña página web al menos. La razón es que te ofrece un mayor control sobre toda la visibilidad de tu negocio en el mundo digital.

También es muy útil a la hora de fidelizar clientes dado que podrás crear tu propia lista para hacer campañas de mailing, generar tus propias ofertas directamente en tu tienda online e incluso empezar a tener visibilidad en Google a través de tu blog.

Te puede interesar...

Te recomendamos leer nuestro post donde te explicamos cómo crear un Blog para vender y ganar dinero de una manera fácil y sencilla sin necesidad de ser un desarrollador y con una oferta muy interesante donde se incluye dominio gratis al contratar su plan de hosting

👉 Rapidez de respuesta

En el mundo digital, la inmediatez es una de las claves a la hora de aumentar las ventas. Por ello, es muy importante la rapidez de respuesta ante cualquier duda de cualquier usuario en estas plataformas donde tienes presencia.

En este sentido, es recomendable que tengas activas en el teléfono móvil todas las notificaciones para que no se te escape ningún mensaje.

 

👉 Envíos a toda España

¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023 multiplicando al máximo las posibilidades? Pues ofreciendo envíos a toda España.

No te olvides de embalar muy bien las plantas especialmente grandes y que el ofrecer tu stock en todo el país puede multiplicar y mucho las posibilidades de venta.

Se trata de un servicio muy cómodo que no todos ofrecen y que te permitirá ofrecer especies más raras en ciertos lugares donde quiźas pueden ser más difíciles de conseguir, lo cual puede ayudarte a marcar la diferencia.

Además, el proceso de envío es tremendamente sencillo en ciertas plataformas que lo tienen simplificado al máximo para los vendedores.

Por ejemplo,

En Wallapop es muy sencillo y gratuito para el vendedor

 

👉Aprovecha el potencial de los Mockups

¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023 aprovechando los Mockups? Pues es tan sencillo como darnos de alta en plataformas como Canva donde encontraremos miles de ellos disponibles pero… ¿Qué son los Mockups?

Pues se trata de una especie de montaje al que recurren los diseñadores gráficos para crear un espacio donde (en este caso) lucirán tus plantas.

Por ejemplo,

Un negocio de restauración con un jardín vertical de pared o unas plantas de oficina que realcen cualquier escritorio

Esto aumentará las posibilidades de venta al máximo y te dará la posibilidad de lucir el gran valor añadido que pueden ofrecer tus macetas a cualquier espacio.

No obstante, si tienes un poco de tiempo libre también puedes crear tu propio setup para lucir tus macetas.

 

👉 Realiza campañas de marketing

Una muy buena alternativa si quieres acelerar tus ventas es recurrir a campañas de marketing digital. ¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023 haciendo este tipo de campañas?

Pues tienes múltiples opciones, desde emplear plataformas como las redes sociales o Google para aparecer desde el primer minuto y que puedas comenzar con tus ventas.

Por ejemplo,

Puedes crear un grupo de anuncios en Google para usuarios que busquen comprar macetas online o segmentar una campaña en Instagram para un público objetivo interesado en suculentas

Lo bueno de las campañas online es que te permitirán luego evaluar el impacto de tus anuncios para ver qué tipo de especies interesa más, analizar cuántas de ellas se han vendido dar una mayor visibilidad a ofertas puntuales que puedas crear como el Black Friday y mucho más.

Ahora ya sabes cómo vender mis plantas por Internet en 2023 así que no esperes más para aumentar tus ventas implementando todos estos pilares que nos ofrece el mundo digital.

 

Te puede interesar…

¿Cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023?

¿Cómo iniciar un negocio de plantas en casa?

Si estás pensando en cómo iniciar un negocio de plantas en casa pero no sabes ni por dónde empezar, aquí tienes un fácil paso a paso para que puedas consolidar tu emprendimiento en el apasionante mundo de la jardinería

¿Cómo iniciar un negocio de plantas en casa?Se trata de una excelente opción por múltiples razones. Entre ellas destaca el bajo coste inicial con el que podemos comenzar a arrancar sin necesidad de tener que alquilar un local y comenzando desde prácticamente hoy mismo a vender los primeros plantones, tal y como te vamos a enseñar a continuación.

Una opción muy cómoda y flexible que podemos iniciar desde nuestro hogar sin prácticamente límite de distancia. ¿La razón? Si ofrecemos envíos a cualquier punto de España podremos multiplicar nuestras ventas.

Si a esto le sumamos el gran auge que está experimentando este sector debido a que cada vez son más las macetas que se incorporan, tanto a negocios como hogares, le convierten en una excelente opción con gran potencial de crecimiento.

Guía para iniciar un negocio de plantas en casa en 2023

Además, ofrece múltiples posibilidades dado que las nuevas tendencias en decoración también le favorecen.

Un ejemplo de ello son los jardines verticales que en los últimos años no han parado de ganar popularidad o los cuadros vivos que aportan un verdadero espectáculo de color y textura a cualquier rincón donde los ubiques pero…

¿Cómo iniciar un negocio de plantas en casa?

Pues bien, vamos a ver cómo comenzar incluso sin necesidad de tener que cultivar tú mism@ y consolidar tus ventas poco a poco.

👉Elige la forma de monetización

En el mundo de la jardinería, especialmente hoy el día gracias al mundo digital, existen diferentes formas de ganar dinero con plantas así que es importante definir cuál es tu favorita.

No es lo mismo si te apasiona tanto el mundo de la jardinería que quieres montar una empresa de servicios de este tipo que si prefieres cultivar tus propias macetas o incluso especializarte en la venta de ramo de flores.

👉Estudio de mercado

El siguiente paso si no sabes cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 es hacer un pequeño estudio del mercado donde analizar cuáles son las variedades con mayor demanda para asegurarte un mínimo de ventas cada mes.

Por ejemplo,

una auténtica tendencia que puedes ver en los pines decorativos de Pintest son las plantas colgantes

Te puede interesar...

No obstante, si quieres más información o simplemente inspirarte, te recomendamos leer nuestro post con las plantas más rentables para vender este año.

Una selección que no ha parado de crecer en los últimos tiempos que te permitirá especializarte en las de mayor llamada o simplemente añadirlas como complemento a tu negocio.

También puedes leerte esta pequeña guía para ganar dinero en Pinterest.

Si deseas vender macetas sin tener que ocuparte de absolutamente nada o incorporar algunas que te interesen sin necesidad de cuidarlas, también puedes recurrir al marketing de afiliación.

Esto es ideal para quienes están pensando cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 y desean hacer algunas pruebas para ver qué tal se les daría sin ningún tipo de riesgo ni inversión, simplemente ganarías una comisión por venta efectivamente realizada. Todo a través de la generación de enlaces.

Para ello, necesitamos darte de alta en diferentes plataformas que te acepten como solicitante y demás. Sin embargo, hay una solución mucho mejor con la que nosotros trabajamos a diario como es Beruby.

Beruby cuenta con un montón de tiendas, algunas de ellas especializadas en jardinería, que te permitirán vender prácticamente todo tipo de especies. También podrás recomendar plantas artificiales de marketplaces tan conocidos como Aliexpress y recibir tus comisiones.

Una fantástica opción donde además te regalan 3€ por registrar tu correo y podrás acceder a cupones de descuento para ahorrar en tus compras en cientos de tiendas. Así que tanto si quieres iniciarte en el mundo del emprendimiento ecológico como si simplemente quieres usarlo para tus compras diarias. date de alta.

¡Es totalmente gratis!

👉 Gestión y planificación de recursos

Otro paso cuando nos preguntamos cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 que debemos tener muy en cuenta es la gestión y planificación de recursos.

Es cierto que en estos casos de emprendimiento si nos digitalizamos al máximo, no tendremos límites y podremos vender a toda España. Sin embargo, es necesario tener en cuenta una serie de cuestiones y cómo vamos a solventarlas:

  • Cuantas macetas somos capaces de cuidar.
  • Qué capacidades y espacios tenemos disponibles.
  • Cuáles son las especies que hemos elegido y cuánto ocupan
  • Qué gastos mensuales vamos a tener y cómo reducirlos.
  • Gastos iniciales como semillas o abonos.
  • Cuales van a ser nuestros canales de venta.
  • Gestión diaria del negocio.
  • Hacer balances mensuales.
  • Escalabilidad.

Estos son los pasos más indispensables pero algunos de ellos como, por ejemplo, este último sobreescalabilidad, puedes realizarlo más adelante en función de los resultados que vayas obteniendo.

 

👉 Marketing online

Otro de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta, especialmente a la hora de comenzar cualquier negocio, es la visibilidad dado que todavía no te conoce prácticamente nadie (incluso si ya has comenzado) contar con una buena estrategia de marketing online que te permitirá aumentar tu facturación cada mes.

La visibilidad es fundamental y el canal digital es perfecto para lograr un mayor impacto invirtiendo lo mínimo pero… ¿Cómo vender mis plantas por Internet?

Pues para comenzar no necesitas ser expert@ en marketing digital ni saber hacer páginas web. Y es que para emprender en una fase inicial, basta que con comiences a publicar anuncios de tus especies en plataformas de compraventa como pueden ser Milanuncios, eBay o Wallapop.

Esto te permitirá comenzar con tus ventas online desde ahora mismo si lo deseas. No obstante, si de verdad quieres consolidar tu negocio de jardinería o de compraventa, te recomendamos elaborar estrategias un poco más sofisticadas pero que no necesariamente requieren más dinero.

Por ejemplo,

comenzar a hacer publicaciones en tus redes sociales para ganar seguidores.

Una de las más aconsejables que es una gran fuente de inspiración para múltiples usuarios es Pinterest donde podrás dar ideas de cómo adornar espacios con tus macetas

Otra opción es crear tu propia tienda online que incluso puedes montar tú mism@. Todo sin necesidad de saber programación y pudiendo hacer tus propios post, crear newsletters para fidelizar a tus compradores, crear ofertas especiales para momentos puntuales como el Black Friday y mucho más.

¡Esperamos que ahora tengáis más claro cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 y podáis empezar a empreder desde hoy mismo!

Te puede interesar...

¿Cómo hacer plantas para vender en 2023?

¿Cómo hacer plantas para vender?

Si no sabes cómo hacer plantas para vender, ya sea porque estás emprendiendo en el sector de la jardinería o quieres multiplicar tus ventas, este post es para ti.

¿Cómo hacer plantas para vender?Vamos a analizar todas las posibilidades que hoy en día nos ofrece el mundo digital para aumentar la facturación. Un increíble pilar para cualquier empresa e incluso para la completa digitalización de tu negocio de jardinería.

Y es que las ventajas que nos da el hecho de potenciar las ventas por este canal son numerosas.

Las inversiones y costes se reducen a lo mínimo (prácticamente nada) dado que solo necesitamos visibilidad por Internet, en lugar de alquilar locales para tiendas físicas en zonas comerciales de las ciudades.

También nos da la posibilidad de analizar datos como, por ejemplo, cuáles son las macetas que mayor interés han suscitado entre nuestro público objetivo, aumentar la visibilidad vendiendo en diferentes plataformas online y aumentar nuestras ventas llegando a todos los puntos del país.

¿Y cómo hacerlo?

Pues de una forma muy sencilla cuyo paso a paso te explicamos a continuación.

Te puede interesar...

No obstante, si estás comenzando a emprender en este sector, no te puedes perder nuestro post sobre ¿Cómo ganar dinero con plantas en 2023? donde analizamos al detalle todas las posibilidades para poder empezar a ganar dinero si te apasiona la jardinería.

Incluso nuevas opciones 100% digitales para que puedas empezar con la venta de macetas online sin necesidad siquiera de cultivar tus propios plantones.

Plataformas para la venta de plantas en 2023

¿Cómo hacer plantas para vender? Pues tan fácil como empezar a darle visibilidad por Internet a tus plantones.

Esto se consigue sin necesidad de tener una página web aunque contar con una es algo más que recomendable si quieres consolidar tu emprendimiento a medio-largo plazo.

Vamos a ver las mejores plataformas donde potenciar la venta online de tus plantones, cuáles son sus ventajas y cómo trabajarlas para obtener el máximo rendimiento.

👉 Wallapop

Wallapop nos permite colgar anuncios totalmente gratis y anunciar prácticamente de todo incluido productos de jardinería, plantones, macetas y mucho más.

Nos ofrece una magnífica visibilidad nacional así que te recomendamos implementar la opción de incluir envíos para llegar al máximo público objetivo.

Ten en cuenta también que hay especies más difíciles de encontrar en cientos lugares de España por lo que, si tú ofreces el envío de macetas, puedes aumentar tus ventas considerablemente.

👉 Milanuncios

Otro clásico que nos ofrece la posibilidad de colgar anuncios sin tener que pagar es el clásico Milanuncios.

Esta plataforma nos de la opción de manera instantánea de lograr una enorme visibilidad en su portal donde el sector de la jardinerías juega un papel destacado dentro de su enorme site.

Además, podrás obtener información muy interesante sobre las veces que han sido visualizados tus anuncios, número de personas que han llegado a contactar por teléfono y mucho más

👉 Marketplaces

Los marketplaces son una opción muy interesante, tanto si estás comenzando con con estos pequeños tips sobre cómo hacer plantas para vender para empezar con la venta de tus primeras macetas como si quieres con solidaridad tu negocio.

Y es que en marketplaces es como eBay puedes publicar anuncios también de forma gratuita aunque normalmente hay que pagar una comisión por venta efectivamente realizada.

No obstante, se trata de un pequeño pago y solo si conseguimos la venta 🙂

👉 Redes sociales

Las redes sociales nos dan la opción de poder ganar visibilidad, a través de publicaciones y crear una auténtica comunidad a nuestro alrededor. Una herramienta muy potente si prefieres trabajar tu emprendimiento a largo plazo y fidelizar a tu comunidad.

Existen dos opciones de comenzar a tener visualizaciones, ya sea haciendo publicaciones de manera recurrente o campañas de pago para lograr un mayor impacto en tiempo récord. Y lo mejor de todo es que no es necesario invertir miles de euros. Por tan solo 1€  al día podemos tener activa una campaña.

En este sentido, las plataformas visualmente más atractivas que más pueden ayudarte si no sabes cómo hacer plantas para vender son Instagram y, por supuesto, nuestro querido Pinterest. Este último además te da la opción si tienes un sitio web de enlazar directamente a tu tienda online o incluso de comisionar por venta realizada si prefieres no tener siquiera que cultivar tus plantas.

Esto es posible dándote de alta en Beruby de forma totalmente gratuita y con tu correo electrónico. Gracias a esta plataforma de cashback, podrás generar enlaces directos a las macetas que más te gusten en las más de 800 tiendas disponibles donde no faltan viveros online.

Una muy buena opción para ganar dinero a través de comisiones y con la comodidad de no tener que encargarte de cuidar ningún plantón.

Además, tienen una promoción disponible de 3€ de regalo y disfrutarás de cupones descuento en más de 800 tiendas.

👉 Tu página web

¿No sabes cómo hacer plantas para vender pero tienes claro que quieres que sea un proyecto a largo plazo?

Pues entonces vas a necesitar sí o sí contar con una página web que te permitirá tener un control total sobre tus ventas entre otras muchas opciones como la creación de Newsletters, ofertas especiales ,atraer visitas a través de Google y mucho más para montar un auténtico vivero online.

Te puede interesar…

Plantas rentables para vender en 2023

Plantas rentables para vender

Es cierto que existen grandes clásicos que nunca pasan de moda pero también debemos tener en cuenta las nuevas tendencias de este año así que hoy te vamos a contar cuáles son las plantas rentables para vender en 2023.

Plantas rentables para venderUna selección donde hemos elegido un poco de todo para ayudarte a mantener las ventas a lo largo de todo el año y también poder aprovechar las que están de moda no solo de forma puntual.

También de manera recurrente en cada época para que puedas sacarle el máximo provecho.

Y es que el emprendimiento en el mundo de la jardinería es realmente apasionante.

No sólo te permite hacer de una afición casi una profesión, dependiendo del tiempo que le dediques. También te ayudará a crear un gran valor añadido en cada rincón donde las coloques, aprovecharlas para hacer recetas y disfrutar de su relajantes beneficios.

Además, puedes empezar con este negocio muy fácilmente e ir escalándolo, poco a poco, sin necesidad de hacer grandes inversiones.

Te puede interesar...

Si realmente te interesa este mundo y quieres saber cómo obtener más ingresos, te recomendamos leer nuestro post con las mejores ideas para vender plantas en casa.

¡

Y ahora vamos a ver cuáles son las plantas rentables para vender en 2023 para aprovechar las tendencias más top en jardinería.

 

👉 Purificadoras de aire

Se trata de una de las más demandadas años atrás y especialmente tras la crisis del Covid. Las purificadoras de aire son especies de interior con diferentes tonos verdes muy vivos que le darán un toque decorativo a cualquier rincón donde las coloques.

Cuentan con una alta capacidad para la eliminación de toxinas que suelen estar en los espacios interiores y no se trata de especies que requieran muchos cuidados. Necesitan un riego moderado y la exposición a la luz debe ser indirecta.

Algunos ejemplos de estas especies son:

pachira planta serpiente flor de la oración Zamioculcas o el poto entre otras

Una alternativa que no requiere muchos cuidados por lo que puede ser también perfecta para principiantes.

 

👉 Artificiales

El interés por las alternativas artificiales no ha parado de crecer en los últimos años en los que permanecen estables ciertos picos de demanda.

Se trata de una muy buena opción porque a nivel decorativo son capaces de aportar un efecto visual muy conseguido dado que cada vez imitan mejor a las macetas reales, no se estropean y no necesitan de ningún cuidado.

Plantas rentables para vender artificiales

Sin embargo, si estás pensando en emprender, puede que te asalten dudas dado que no es lo mismo tener que cultivarlas de forma natural que necesitar de un proveedor para conseguirlas y poder venderlas pero no te preocupes.

Si ya has arrancado en este negocio y quieres continuar en serio, siempre puedes buscar un buen proveedor que te proporcione aunque no siempre es necesario.

Otra alternativa es buscar una buena tienda online que te permita ofrecer un stock variado donde se encuentres estas plantas rentables para vender en 2023.

¿Y cómo?

Pues ya no es necesario tener que darte de alta en diferentes programas de afiliación, gracias a Beruby.

En Beruby solo vas a necesitar correo electrónico y podrás acceder a tiendas con macetas auténticas. Por ejemplo, BeGreen que te permitirá venderlas sin necesidad de cultivarlas, creando directamente enlaces a plantas artificiales para comisionar por ello o Aliexpress entre otras disponibles.

Estos son solo algunas de las cientos de tiendas donde podrás elegir y recuerda… Algunas de las que siempre triunfan son:

  • Las hiedras
  • Las suculentas

 

👉 Suculentas

El mundo de las suculentas levanta auténticas pasiones por sus múltiples ventajas y bonitas texturas. No solo se trata de una de las plantas rentables para vender en 2023 sino que se ha convertido en una tendencia desde hace años atrás.

¿Las razones?

  • Son relativamente fáciles de cuidar dando que no tiene grandes exigencias de riego.
  • Hay una increíble variedad disponible que nos permite crear diferentes texturas y efectos visuales.
  • Ofrecen un alto valor decorativo.

Si a todo esto le sumamos que cuenta con variedades bastante pequeñas si la mantenemos en macetas de reducido tamaño, hace que prácticamente cualquiera (independientemente del tamaño de su hogar) pueda tenerlas.

No solo están de moda en macetas sino que también son las principales protagonistas de numerosos cuadros vivos y otros elementos altamente decorativos como los terrarios.

¡Ofrécelas en tu tienda online o empieza a venderlas en cualquier lugar porque son una apuesta segura!

 

👉 Aromáticas

Las aromáticas se han convertido en una de las plantas rentables para vender en 2023 preferidas por muchos y no es para menos.

A nivel decorativo, son visualmente muy bonitas y constituyen un auténtico ambientador natural, capaz de dar una agradable perfume a cualquier rincón donde las pongamos.

Esto unido a que son relativamente fáciles de cuidar, se pueden tener en cualquier maceta y son grandes protagonistas en múltiples recetas para no tener que andar comprando especias, le convierten en un auténtico indispensable a la hora de hablar de emprendimiento en jardinería.

También son muy fáciles de reproducir por esquejes y prácticamente cualquiera puede tenerla en cualquier rincón de casa.

Algunos de los ejemplos que más platos protagonizan son:

  • Orégano
  • Tomillo
  • Romero
  • perejil
  • Cilantro entre otros muchos.

 

👉 Cítricos

El encarecimiento de numerosos productos ha relanzado otro de los grandes clásicos este año como son los cítricos.

Se trata de una de las plantas rentables para vender en 2023 pero que no todos pueden tener a no ser que dispongan de un balcón o terraza. Se trata de especies que requieren de mucho sol aunque el alto coste de estos cítricos puede compensar con creces el tener en casa al menos un arbolito.

No solo es preciado por el coste de sus frutos sino también de los plantones, lo cual te permitirá obtener un gran beneficio. Algunos de los más clásicos son el limón o la naranja.

No obstante, te recomendamos que no solo te ciñas a estas tendencias tradicionales. El auge de las recetas peruanas y mexicanas hace que cada vez sea más quienes deseen tener otras opciones como puede ser la lima en casa. Un verdadero manjar cuyo precio por kilo de producto asciende a 5€.

¡Esperamos que podáis empezar a cualtivar cuantas más de estas plantas rentables para vender en 2023 y sacarles el máximo beneficio este año!

Te puede interesar…

Ideas para vender plantas en casa

Ideas para vender plantas en casa

Si te gusta la naturaleza y te consideras amante de la jardinería, te vamos a dar las mejores ideas para vender plantas en casa.

Ideas para vender plantas en casaUna alternativa de emprendimiento bastante cómoda y para la que no necesitas grandes inversiones.

En este post no solo vais a encontrar inspiración. También os vamos a contar cuáles son las últimas tendencias para que os podáis enfocar en las especies más demandadas, así como las diferentes formas de venderlas para que podáis ofrecer realmente un valor añadido a cualquier hogar.

Cada vez es más difícil (especialmente en las grandes ciudades) conectar realmente con la naturaleza, a pesar de sus múltiples beneficios.

Por ello, cada vez son más quienes deciden tener un pequeño espacio verde en su hogar, dependiendo de sus posibilidades, para poder disfrutar de sus efectos relajantes, utilizarlas como ingredientes en sus platos y otras muchas ventajas que a continuación os vamos a contar cómo debéis ofrecer para aprovechar su potnecial.

Todo lo que necesitas para convertir tu pasión en un complemento extra cada mes e incluso un auténtico negocio digital. Y es que se trata de un hobby apasionante que hoy en día puedes aprovechar para vender muy fácilmente a cualquier punto de España.

Las mejores Ideas para vender plantas en casa en 2023

¿Y cómo hacerlo? Pues a continuación os vamos a dar las mejores ideas para vender plantas en casa en 2023.

Todo lo que necesitas para exprimir las múltiples posibilidades que nos ofrece el apasionante mundo de la jardinería y comenzar vuestro emprendimiento desde hoy mismo. ¡Incluso sin inversión y esfuerzo!

Te puede interesar...

Antes de empezar a buscar ideas, te recomendamos leer nuestra guía sobre ¿Cómo ganar dinero con plantas? donde os contamos las diferentes formas de monetización que existen hoy en día para que incluso podáis hacer de esta vuestra profesión.

👉 Vende ramos y plantones sin tener que cultivarlos

Gracias a las posibilidades del mundo digital, ya no es necesario tener que cultivar tus propias plantas. También existen posibilidades como recomendar ramos de flores de tiendas online , los complementos más demandados como las macetas de moda plantas artificiales o incluso vivas sin necesidad de tener que cuidarlas.

Esto es posible gracias al marketing de afiliación y para que puedas empezar a recomendar este tipo de productos en más de 800 tiendas online, te recomendamos Beruby donde podrás recomendar artículos de Ikea y las preciosas macetas de BeGreen.

Todo ello entre otros muchos ejemplos que se adaptan a las últimas tendencias y con un alto valor decorativo.

Además darte, de alta en Beruby es muy sencillo. Solo vas a necesitar un correo electrónico y, una vez verificado, te regalarán 3 euros. También podrás acceder a compras con cupones descuento en cientos de tiendas.

¡Échale un vistazo y aprovecha el potencial de la jardinería con Beruby!

 

👉 Multiplica tus unidades con esquejes

No obstante, si quieres realmente obtener el máximo beneficio, lo ideal es cultivar tus propias especies en casa.

Y para empezar a obtener macetas más rápido, te recomendamos multiplicar los plantones a través de esquejes. Esto se reproducen de una forma más rápida y fácil teniendo que esperar tan solo unos días para que enraicen si lo riegas adecuadamente.

 

👉 Vende semillas

¿Quieres disfrutar de la máxima comodidad en el envío? Pues entonces no puedes desaprovechar la posibilidad que supone la venta de semillas.

Hay algunas que además cuentan con una especial demanda.

Por ejemplo,

todas las especies de huerto durante la época de primavera que puedes enviar muy fácilmente a cualquier lugar de España.

Los gastos de envío también son tremendamente económicos dado que este sobre con semillas apenas pesa, lo cual te va a permitir ofrecer incluso envio gratuito en las diferentes plataformas.

 

👉 Haz kits para aficionad@s a la jardinería

Una de las mejores ideas para vender plantas en casa es crear kits para aficionad@s a la jardinería que estén empezando.

Algunos de ellos son tremendamente sencillos.

Por ejemplo,

un poco de sustrato, una maceta bonita y un hueso de aguacate, una de las opciones más vendidas para los amantes de esta fruta

Otra idea perfecta para primavera es vender un kit de huerto con algunas de las verduras más utilizadas.

Por ejemplo,

el pimiento, la cebolla o el calabacín

 

👉 Aprovecha el reciclado de macetas

Cuando hablamos de ideas para vender plantas en casa, no sólo debemos centrarnos en especies sino en cómo rentabilizar al máximo nuestras posibilidades.

En este sentido, te recomendamos aprovechar todo lo que tengas a mano y ahorrar a través del reciclado de macetas.

Por ejemplo,

un clásico para aprovechar materiales pueden ser los vasitos de yogur que tienen un tamaño perfecto para las primeras semanas de vida.

 

👉 Haz una compostera

Otra alternativa que te permitirá ahorrar en inversión e incluso reducir el impacto ambiental es hacer una compostera.

Vierte en ella todos los residuos orgánicos que vayas generando y, poco a poco, tendrás un rico alimento para tus plantaciones 100% natural y sin necesidad de comprarlo.

 

👉 Haz productos con macetas

Si tienes un poco de maña, una de las mejores ideas para vender plantas en casa es que no te quedes solo ahí y vayas un paso más allá, aportando un valor añadido a nivel decorativo.

Por ejemplo,  vender cuadros vivos si te dedicas a la venta de suculentas.

Estas especies son perfectas para todo tipo de público dado que requieren pocos cuidados y te dan la opción de ofrecer uno de los productos más demandados en los últimos tiempos como son los cuadros vivos si se te dan bien las manualidades.

 

👉 Crea una comunidad

El crear una comunidad aficionada a la jardinería te permitirá multiplicar tus posibilidades. Y es que la venta de plantas no es solo una opción sino que el mundo digital te ofrece otras muchas opciones.

Por ejemplo,

vender cursos online, crear un canal de Youtube y explotarlo con publicidad u ofrecer asesoramiento en jardinería para el cultivo de ciertas especies o solventar ciertos problemas concretos

Te puede interesar…