Si quieres rentabilizar cualquier emprendimiento en jardinería o negocio ya consolidado para aumentar la facturación, manejar el mundo digital es fundamental pero… ¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023?
Pues bien, en este post os vamos a dar todas las claves que necesitáis para que vuestro stock sea el más demandado.
Y es que la presencia en el mundo online se ha convertido en un indispensable para cualquier negocio hasta el punto de que si no estás en él, prácticamente es como si no existieras.
Ofrece una infinidad de opciones para que puedas comercializar tus macetas en cualquier lugar de España multiplicando así tus posibilidades.
La visibilidad del mundo digital es increíble pero también nos permite grandes oportunidades como la detección de tendencias, interactuar con nuestros compradores fácilmente, medir resultados, mostrar nuestro stock en múltiples plataformas para dar a conocer el alto valor decorativo de nuestras macetas, encontrar inspiración y mucho más.
Vamos a ver cómo sacar el máximo provecho y cómo vender mis plantas por Internet.
Las mejores formas de vender mis plantas por Internet
Para aprovechar el potencial del mundo digital y empezar con la venta de tus especies, no es necesario tener conocimientos técnicos dado que vamos a empezar por los niveles más básicos para que cualquiera pueda aumentar las ventas de su emprendimiento en este apasionante mundo de la jardinería.
👉 Adáptate a las tendencias
El primero de nuestros consejos sobre cómo vender mis plantas por Internet en 2023 es tan sencillo como ofrecer lo que la gente está demandando. ¿Y cómo? Pues adaptándote a las nuevas tendencias.
Por ejemplo,
Es cierto que el mundo de la jardinería se utilizan grandes clásicos como las especies de tipo arbustivo para crear auténticas paredes verdes o las variedades de huerto para tener siempre pimiento, tomate o calabacín en casa.
Sin embargo, el mundo de la jardinería cambia directamente influido en muchas ocasiones por el sector de la decoración dado que suelen ir de la mano así que te recomendamos leer nuestro post sobre plantas rentables para vender en 2023 para que puedas adaptarte a las nuevas tendencias y apostar por las especias que mayor rentabilidad ofrecen.
¡La mejor forma de asegurarte que tu stock se va a agotar seguro!
👉 Aumenta tu presencia online en todos los portales
En el mundo digital es fundamental contar con cuanta más visibilidad mejor y no te preocupes porque no es necesario contar con un website. Entonces te preguntarás… ¿Y cómo vender mis plantas por Internet en 2023 sin una página web?
Pues potenciando al máximo tu presencia en los portales de compraventa digital más utilizados hoy en día y que no te van a suponer gastos fijos mensuales por vender en ellos.
Por ejemplo
Algunas de estas plataformas son Milanuncios, Wallapop o eBay.
No obstante, si tu proyecto de emprendimiento de jardinería es realmente serio, sí que te recomendamos contar con una pequeña página web al menos. La razón es que te ofrece un mayor control sobre toda la visibilidad de tu negocio en el mundo digital.
También es muy útil a la hora de fidelizar clientes dado que podrás crear tu propia lista para hacer campañas de mailing, generar tus propias ofertas directamente en tu tienda online e incluso empezar a tener visibilidad en Google a través de tu blog.
Te recomendamos leer nuestro post donde te explicamos cómo crear un Blog para vender y ganar dinero de una manera fácil y sencilla sin necesidad de ser un desarrollador y con una oferta muy interesante donde se incluye dominio gratis al contratar su plan de hosting
👉 Rapidez de respuesta
En el mundo digital, la inmediatez es una de las claves a la hora de aumentar las ventas. Por ello, es muy importante la rapidez de respuesta ante cualquier duda de cualquier usuario en estas plataformas donde tienes presencia.
En este sentido, es recomendable que tengas activas en el teléfono móvil todas las notificaciones para que no se te escape ningún mensaje.
👉 Envíos a toda España
¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023 multiplicando al máximo las posibilidades? Pues ofreciendo envíos a toda España.
No te olvides de embalar muy bien las plantas especialmente grandes y que el ofrecer tu stock en todo el país puede multiplicar y mucho las posibilidades de venta.
Se trata de un servicio muy cómodo que no todos ofrecen y que te permitirá ofrecer especies más raras en ciertos lugares donde quiźas pueden ser más difíciles de conseguir, lo cual puede ayudarte a marcar la diferencia.
Además, el proceso de envío es tremendamente sencillo en ciertas plataformas que lo tienen simplificado al máximo para los vendedores.
Por ejemplo,
En Wallapop es muy sencillo y gratuito para el vendedor
👉Aprovecha el potencial de los Mockups
¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023 aprovechando los Mockups? Pues es tan sencillo como darnos de alta en plataformas como Canva donde encontraremos miles de ellos disponibles pero… ¿Qué son los Mockups?
Pues se trata de una especie de montaje al que recurren los diseñadores gráficos para crear un espacio donde (en este caso) lucirán tus plantas.
Por ejemplo,
Un negocio de restauración con un jardín vertical de pared o unas plantas de oficina que realcen cualquier escritorio
Esto aumentará las posibilidades de venta al máximo y te dará la posibilidad de lucir el gran valor añadido que pueden ofrecer tus macetas a cualquier espacio.
No obstante, si tienes un poco de tiempo libre también puedes crear tu propio setup para lucir tus macetas.
👉 Realiza campañas de marketing
Una muy buena alternativa si quieres acelerar tus ventas es recurrir a campañas de marketing digital. ¿Cómo vender mis plantas por Internet en 2023 haciendo este tipo de campañas?
Pues tienes múltiples opciones, desde emplear plataformas como las redes sociales o Google para aparecer desde el primer minuto y que puedas comenzar con tus ventas.
Por ejemplo,
Puedes crear un grupo de anuncios en Google para usuarios que busquen comprar macetas online o segmentar una campaña en Instagram para un público objetivo interesado en suculentas
Lo bueno de las campañas online es que te permitirán luego evaluar el impacto de tus anuncios para ver qué tipo de especies interesa más, analizar cuántas de ellas se han vendido dar una mayor visibilidad a ofertas puntuales que puedas crear como el Black Friday y mucho más.
Ahora ya sabes cómo vender mis plantas por Internet en 2023 así que no esperes más para aumentar tus ventas implementando todos estos pilares que nos ofrece el mundo digital.
Te puede interesar…











