Tips para ahorrar energía en casa

Tips para ahorrar energía en casa
Reducir el importe de la factura de la luz es posible si aplicamos algunos tips para ahorrar energía en casa y los incluimos en nuestros hábitos diarios. Tips para ahorrar energía en casaEs cierto que algunos de ellos son muy sencillos y no somos conscientes realmente del gran consumo que producen. Otros, en cambio, requerirán de un poco más de atención, ya sea comprando dispositivos específicos e incluso cambiando de nuestra compañía eléctrica. En cualquier caso, optimizar la energía que consumimos es algo muy beneficioso no solo para el bolsillo. También para ayudar a combatir el despilfarro energético que tanto daña al medio ambiente. Vamos a ver algunos consejos que pueden servir, tanto en verano como en invierno, cuyos cambios de temperatura suelen provocar grandes picos de consumo.

Los mejores consejos para ahorrar en la factura de la luz

Vamos a ver algunos consejos para ahorrar en la tarifa de luz que todos podemos empezar a implementar desde hoy mismo. La mayoría de ellos son simples hábitos que podemos incorporar a nuestra vida diaria y otros requerirán comprar algunos dispositivos. La mayoría de ellos son muy baratos hoy en día y son perfectos para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

👉  Cierra bien las ventanas 

Todo un básico y un clásico que evitará que despilfarramos energía es dejar bien cerradas las ventanas y puertas de casa. Si es una costumbre que ya tienes adquirida podrás mejorarla si detectas alguna fuga comprando silicona o espuma. Con ello podremos conseguir una mayor hermeticidad y evitaremos la fuga de aire frío o caliente.

👉  Deja enfriar los alimentos  

Otra costumbre muy habitual en cuanto hemos terminado de cocinar es meter directamente los tuppers en el frigorífico, lo cual supone un enorme esfuerzo extra. Por ello, lo ideal es dejar enfriar un tiempo lo que hayamos cocinado para que se adapte a la temperatura ambiente y los metamos ya en el congelador o frigorífico.

👉  Aprovechar la inercia térmica 

Otro de nuestros tips para ahorrar energía en casa es el truco que te hemos dado anterior pero al revés aprovechando la inercia térmica. Esto nos permitirá aprovechar al máximo la actividad que estemos haciendo, ya sea cocinar o planchar la ropa entre otros ejemplos. También te recomendamos encender la calefacción o el aire acondicionado si vas a estar un tiempo en casa. Esto te servirá para evaluar si realmente merece la pena el esfuerzo energético que ello conlleva.

👉  Usa las cortinas y persianas 

Jugar con las cortinas y persianas nos permitirá mantener el interior del hogar fresco en verano si la echamos un poco y más cálido en invierno si las abrimos cuando el sol caliente. Este consejo es tan importante que incluso han sacado al mercado las llamadas cortinas térmicas especialmente pensadas para ello.

👉  Controla la iluminación  

Controlar la iluminación es fundamental para controlar el gasto energético y no solo nos referimos a dejar apagadas las luces cuando no estemos en la habitación. También es muy importante utilizar luces LED para economizar al máximo el consumo e incluso dispositivos que nos permiten cambiar de color o atenuarla, según las necesidades que tengamos en cada momento.

👉  Elige dispositivos de bajo consumo 

No solo es importante comprar luces LED sino también elegir dispositivos de bajo consumo. Si tienes en casa algunos de ellos antiguos y que realizan un gran consumo energético, probablemente te compense a la larga comprar uno nuevo de alta eficiencia energética. Sin embargo, no es necesario que nos pongamos a comprar una nueva televisión, aire acondicionado o plancha para la ropa. Simplemente basta con tener este factor en cuenta a la hora de comprar un nuevo electrodoméstico. En un principio puede suponer una pequeña inversión adicional pero, a la larga, lo agradecerás.

👉  Evalúa tu horario de consumo  

Uno de los mejores tips para ahorrar energía en casa es analizar cuando pasamos más tiempo en casa y las actividades que realizamos. Si la mayoría del tiempo diario estás fuera de casa y llegas por la noche siendo este el momento en el que aprovechas para poner lavadoras, quizás te venga bien estudiar cuál es tu horario de mayor consumo.
También te puede interesar...
De esta forma podrás saber si estás realizando un mayor gasto energético para ver si te interesa cambiar a una tarifa con discriminación horaria. A estos efectos, probablemente te resultará de ayuda leer nuestro post sobre ¿Cuáles son los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica?

👉  Elige tu horario de consumo  

Si la mayoría de tus electrodomésticos son encendidos durante la noche o si cuentas con un vehículo eléctrico, probablemente te interese algunas tarifas específicas creadas para ahorrar más en determinadas horas del día.
Te puede interesar...
La mejor tarifa para coche eléctrico

👉  Usa aparatos para reducir el consumo  

Como te decíamos, es importante elegir dispositivos que cuenten con certificado de eficiencia pero también dispositivos para reducir el consumo expresamente creados para ello.
También te puede interesar...
Algunos de ellos ya los mencionamos en nuestro post sobre aparatos para ahorrar electricidad.

👉  Compañía eléctrica más económica 

Otro de nuestros tips para reducir el consumo energético en casa es elegir la compañía eléctrica más económica. Para poder disfrutar de la más barata realmente, lo más importante es que nos fijemos en el precio por kWh. De esta forma, tanto si consumimos más como menos, al estar establecido a un precio más económico siempre pagaremos menos.
Y hasta aquí nuestros tips para ahorrar energía en casa. Seguro que si los aplicáis todos, os ayudarán a reducir el consumo en la factura de la luz.
Te puede interesar…

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?

¿Cuándo es más barato poner la lavadora? Saber cuáles son las horas más económicas para poner en funcionamiento este electrodoméstico es muy sencillo dado que el horario nocturno suele ser el más económico.

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?Sin embargo, para poder disfrutarlo es necesario que tengamos contratada una tarifa con discriminación horaria entre otros factores a tener en cuenta.

Y es que el simple hecho de tener este tipo de tarifas tampoco nos asegura estar disfrutando del precio más low cost del mercado.

Existen numerosas compañías eléctricas que la ofrecen pero no siempre es la más económica.

También es necesario conocer a fondo estas tarifas dado que si tu consumo no se adapta al horario nocturno es probable que no te resulte tan ventajoso.

Debemos tener en cuenta que existen electrodomésticos que funcionan las 24 horas del día y que esto nos puede condicionar los horarios. También debemos conocer muy bien qué tipo de oferta tenemos contratada en casa, así como cuáles son las compañías más económicas con el precio kWh más económico.

Las horas más baratas para usar la lavadora

Uno de los consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar es disfrutar de las horas más baratas para usar la lavadora. Esto puede suponer una diferencia en nuestra factura de la luz de hasta casi la mitad de precio si encendemos este potente electrodoméstico en horario nocturno.

Sin embargo, debemos saber que estos horarios low cost varían en función de si se trata de época de verano o invierno como veremos a continuación. También de la oferta que tengamos con discriminación horaria de nuestra compañía eléctrica dado que no todas son tan económicas pero no te preocupes porque…

¡Siempre podemos elegir!

Otro aspecto a valorar es si realmente nos conviene una discriminación horaria dado que va a condicionar mucho nuestro día a día.

Sin embargo, el poder ahorrar casi la mitad en nuestra factura puede salirnos muy a cuenta, especialmente si tenemos otros dispositivos de gran consumo como puede ser un coche eléctrico para los que también han creado unas ofertas muy especiales.

Dicho esto, una de las compañías eléctricas más económicas sin permanencia, con energía verde y que nos ofrece discriminación horaria es Holaluz.

Vamos a conocer más a fondo los distintos horarios, según la época del año.

👉 ¿Cuándo es más barato poner la lavadora en invierno?

  • En invierno el periodo Valle es el más económico y comprende desde las 00:00 hasta las 12:00h.
  • En cambio, intenta evitar el horario Punta de 12:00 a 22:00h.

👉 ¿Cuándo es más barato poner la lavadora en verano?

  • En verano el periodo Valle es el más económico y comprende desde las 00:00 hasta las 13:00h.
  • En cambio, intenta evitar el horario Punta de 13 a 23h.

Como verás, las horas nocturnas son las más económicas si no decidimos por una tarifa de discriminación horaria. Y es que este electrodoméstico es uno de los de mayor consumo pero con un horario de funcionamiento que podemos elegir perfectamente.

Solo va a requerir un poco de organización por nuestra parte y, si somos constantes, también podemos aprovechar para ahorrar en el consumo de otros electrodomésticos.

Por ejemplo,

la secadora o poner en carga nuestro vehículo eléctrico, patinete y mucho más.

También te puede interesar...

En este sentido, pueden resultarnos de gran ayuda los enchufes inteligentes para programar las horas de funcionamiento y despreocuparnos de todo mientras dormimos.

No te olvides de consultar la fantástica oferta de Holaluz con una gran diferencia para las horas de la noche.

¡Todo lo que necesitas para ahorrar más usando los mismos electrodomésticos!

Te puede interesar…

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?

Si buscas los mejores tips sobre cómo ahorrar energía eléctrica en casa, hoy vamos a ver algunos trucos que te ayudarán a economizar el gasto energético para que puedas pagar menos en tu factura.

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?Sabemos que una manera de ganar dinero es poder ahorrarlo mes a mes, especialmente cuando se trata de gastos recurrentes como la factura de la luz.

Por ello, el ahorro es especialmente importante.

Lo primero que debemos tener en cuenta para el ahorro eléctrico en el hogar es que deberemos seguir un conjunto de recomendaciones para ir sumando pequeños consumos que a final de mes nos permitirán marcar la diferencia.

Esto sumado a que se trata de un gasto inevitable y habitual que todos tenemos en nuestros hogares y que al cabo del año puedessuponer un buen ahorro si tenemos constancia, puede motivarnos a la hora de aplicar estos consejos.

Y es que hay ocasiones en la que muchos desprecian el ahorro unos cuantos céntimos por verlos cantidades ridículas. Sin embargo, cuando hablamos de electricidad, debemos acostumbrarnos al precio por kilovatio en céntimos y que el conjunto de estas recomendaciones pueden suponer un gran ahorro.

Vamos a ver las mejores medidas para ahorrar energía eléctrica en el hogar que tenemos disponibles hoy en día en nuestra mano.

Todo sin necesidad de hacer grandes inversiones y de una forma muy sencilla.

Consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar

Vamos a ver los mejores consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar.

Una guía bastante sencilla de seguir que nos permitirá ahorrar un gran número de kWh al cabo del año para reducir al máximo nuestra factura energética.

👉  Estudia tu consumo 

Estudiar el consumo es la clave fundamental para ser conscientes de nuestro gasto. Y para conseguirlo, nada mejor que coger algunas facturas de los últimos meses para hacer una pequeña evaluación de nuestro gasto.

En este sentido, es importante analizar los electrodomésticos que más usamos a lo largo del día, los horarios en los que están encendidos y si cuentan con un certificado de eficiencia energética.

👉  Potencia adecuada 

Este estudio que realicemos sobre nuestro consumo, nos permitirá elegir la potencia adecuada para satisfacer nuestras necesidades. Lo justo y necesarios para no quedarnos cortos ni pagar de más.

En este sentido, es importante conocer el consumo de cada aparato y cuánto de ellos suelen estar en activos a la vez.

La potencia es el término fijo que siempre pagaremos cada mes. No obstante, si tenemos dudas podemos preguntar directamente al electricista cuál nos recomienda. Además, siempre podemos cambiarla a cambio de un precio.

Este término es el llamado precio kW por la potencia contratada.

👉  Elige la tarifa energía eléctrica para el hogar más económica 

Elegir la tarifa de energía eléctrica para el hogar más económica es uno de los factores que más nos puede ayudar ahorrar más.

A diferencia de la potencia contratada, la tarifa es la parte variable de nuestra factura. Esta es la parte por la que efectivamente pagaremos, según el consumo realizado al precio establecido. Es el llamado precio kWh.

En este punto, no solo juega un papel importante elegir una buena compañía eléctrica que las ofrezca un precio económico.

También debemos valorar otros aspectos importantes si tenemos aparatos específicos como puede ser un vehículo eléctrico o si realizamos un alto consumo en determinados horarios.

En estos casos, quizás nos convenga la discriminación horaria y otras tarifas especiales.

👉  Aparatos de bajo consumo 

Contar con aparatos de bajo consumo puede suponer una gran diferencia a lo largo del año.

Es cierto que pueden suponer una pequeña inversión inicial dado que suelen ser un poco más costosos aunque los precios se están ajustando cada día más.

Sin embargo, este pequeño desembolso superior a la hora de comprarlos puede suponer una enorme diferencia de consumo a lo largo del año que notaremos en el ahorro de nuestra factura eléctrica en casa.

Dicha diferencia se hace especialmente notoria en el canso de electrodomésticos de gran consumo. Esto es debido a que están constantemente funcionando.

Por ejemplo,

como puede ser el frigorífico

Por ello, lo ideal es que al menos estos aparatos cuenten con el certificado de eficiencia energética de clase A++.

👉  Dispositivos para ahorrar 

Tan importante es contar con aparatos de bajo consumo como con dispositivos especialmente creados para ahorrar energía eléctrica en casa.

También te puede interesar...

Te recomendamos leer nuestro post sobre los mejores aparatos para ahorrar electricidad en el hogar.

Muchos de ellos cuentan con un precio muy asequible y son tremendamente fáciles de utilizar. Además, son muy versátiles y podremos usarlos incluso con electrodomésticos que ya tenemos en casa funcionando.

👉  Planifica tus compras 

En este sentido, a la hora de adquirir cualquier dispositivo te recomendamos planificar tus compras con tiempo, especialmente en el caso de artículos que siempre vamos a necesitar en el día a día.

Y es que si tenemos que ir a comprarlos con urgencia, probablemente tendremos que pagar un precio superior que si planificamos nuestras compras online.

Por ejemplo,

Es lo que ocurre con las bombillas LED que normalmente tienen un precio muy superior en las tiendas porque es frecuente que vayamos a comprarlas cuando ya se nos ha fundido una.

Sin embargo, si compramos grandes packs en Amazon o Aliexpress pagaremos un precio mucho menor aunque tendremos que esperar los días que tarden en llegarnos a casa.

👉  Mejora el aislamiento
 

Mejorar el aislamiento de las entradas y salidas de casa es fundamental, tanto en verano como en invierno. Y es que en las distintas épocas del año podemos sufrir corrientes frías o calientes que pueden sobrecargar nuestras calefacciones o aires acondicionados respectivamente.

De esta forma, si aislamos bien nuestra casa podemos ahorrar un gran esfuerzo energético. En este sentido, no es necesario que hagamos grandes inversiones cambiando puertas o ventanales de todo nuestro hogar.

Existen soluciones mucho más económicas como la silicona o la espuma aislante para ofrecer una mayor hermeticidad en todas ventanas. Otra solución más originales e innovadoras son los jardines verticales o la de instalación de paneles solares.

Una de las compañías que está actualmente buscando tejados y que se encarga de de todo este proceso de placas solares es Holaluz.

También te puede interesar...

👉  Dejar enfriar la comida 

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa cocinando? Evitando sobreesfuerzos a nuestros electrodomésticos a la hora de cocinar.

Para ello, basta con que una vez hayamos terminado de guisar, dejemos enfriar la comida antes de meterla en el frigorífico.

Lo mismo ocurre si tenemos pensado calentar algunos de nuestros platos para comer. Basta sacarlos un tiempo antes para que se temple y no tener que ponerlo tanto tiempo en el microondas.

👉  Aprovecha la inercia térmica 

Otra forma de ahorrar energía eléctrica en casa es aprovechar la inercia térmica de nuestros electrodomésticos.

Por ejemplo,

Una vez que encendamos nuestro horno para gratinar, también podemos meter el pan para tostarlos o aprovechar para preparar unas magdalenas.

En este sentido, es importante tener un poco de organización. Una buena alternativa puede ser aprovechar durante una mañana para cocinar todos los platos que queramos hacer al horno.

De esta forma, lograremos aprovechar al máximo el esfuerzo energético que supone encenderlo.

👉  Paneles solares 

Los paneles solares están de última moda y no es para menos. Con este tipo de alternativas ecológicas, no solo ayudamos al planeta sino también a nuestro bolsillo.

Eso sí requiere de una inversión inicial pero, a la larga, puede suponer grandes beneficios al cabo de los años.

También te puede interesar...

Si quieres algo más de información, te recomendamos leer nuestro post sobre esta empresa que instala paneles solares.

Y hasta aquí esta pequeña guía sobre cómo ahorrar energía eléctrica en casa. Como veréis, muchas de estas recomendaciones apenas requieren de gran esfuerzo y la mayoría no suponen un desembolso económico excesivo.

Eso sí, necesitaremos un poco de organización y constancia para poder ver resultados cada mes y que se vean incrementados a final de año.

Te puede interesar…

Los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica

Los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica
Si quieres no tener que pagar de más en tu factura este año vamos a ver los mejores a horarios para ahorrar energía eléctrica en 2021. Los mejores horarios para ahorrar energía eléctricaY es que el poner en funcionamiento nuestros electrodomésticos, especialmente aquellos que requieren de un mayor consumo, puede suponer una gran diferencia a lo largo del mes. Son muchos quienes piensan que elegir las horas no tiene mayor importancia y la diferencia es mínima. Y es que cuando hablamos del precio kWh siempre se trata de unos cuantos céntimo que, en principio, pueden resultar insignificantes. Sin embargo, cuando empezamos a multiplicarlos por el consumo realizado y el número de días a lo largo del mes en los que hacemos uso de este tipo de electrodomésticos la cosa cambia. Esto puede suponer un incremento notable en tu factura mensual y una gran diferencia al cabo del año. Por ello, vamos a ver todas las claves de las famosas tarifas de discriminación horaria, cuál es el precio que pagaremos, los horarios y las compañías eléctricas con las ofertas más económicas de este año.

¿Cuál es la hora más barata para poner nuestros electrodomésticos?

¿Y cuál es la hora más barata para ahorrar energía eléctrica? Pues todo depende principalmente de la tarifa que tengamos contratada y del horario de la oferta con nuestra compañía. El precio del kWh es distinto según la comercializadora con la que tengamos contratada nuestra energía. Probablemente, ya hayas oído hablar de las tarifas con discriminación horaria que son las que tienen un precio más económico durante el horario nocturno. Sin embargo, debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales.
  • No todos los usuarios tienen contratada una tarifa con discriminación horaria. De hecho, hay muchas personas a quienes les resulta difícil fijar el horario nocturno para poner en funcionamiento la mayoría de sus electrodomésticos y quizás prefieran una especie de tarifa plana con un coste fijo la mayoría de horas al día.
  • No todas las compañías tienen un precio económico. A pesar de que la mayoría ofrecen un precio con discriminación horaria, este suele variar según el tipo de compañía eléctrica de la que se trate. Por este motivo, es recomendable mirar precio kWh que estamos pagando y si sería posible adaptarnos a la franja nocturna en nuestro día a día.
Vamos a analizar a continuación las dos grandes claves para disfrutar de la hora más barata.

¡Todo para ahorrar energía eléctrica y conseguir la tarifa más económica con los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica!

Tarifa con discriminación horaria

A continuación, veremos que el horario de electricidad más barato es el mismo para todas las tarifas con discriminación horaria, independientemente de la compañía eléctrica de la que se trate. Lo que sí va a variar, dependiendo de la oferta que contratemos, es el precio kWh. En algunas compañías puedes incluso ahorrar casi la mitad de lo que estás pagando si sabes organizarte y efectivamente realizas el consumo en el horario que te vamos a indicar a continuación. Sin duda, una de las compañías eléctricas más económicas con tarifa de discriminación horaria es Holaluz. Descubre más sobre su tarifa con discriminación horaria sin permanencia, sin letra pequeña y ahorrando mientras ayudas al planeta con energía 100% verde.

 
También te puede interesar...
Eso sí, vamos a necesitar algo de organización para aprovechar las horas más baratas para poner nuestros electrodomésticos. También pueden resultar muy útiles esta selección de aparatos que te ayudan a ahorrar electricidad. Algunos de ellos son aparatos inteligentes que te ayudarán a desconectar automáticamente los electrodomésticos. Recuerda que estos realizan un consumo incluso cuando están apagados, lo cual puede aumentar nuestra factura.

Horario de electricidad más barato

¿Cuál es la hora más barata para poner nuestros electrodomésticos en funcionamiento? Pues los mejores horarios para ahorrar energía nos lo ofrece la tarifa con discriminación horaria. Estas horas no dependen de la compañía dado que el horario es el mismo para todas pero con una ligera variación, según la época del año y las horas del día. También debemos tener en cuenta que el  periodo valle es el más barato y comprende las horas de la noche, mientras que el periodo punta es la más cara y comprende el horario diurno. Dicho esto, vamos a ver cuáles son las horas más baratas dependiendo de la época del año.

¡Todo para poder ajustar al máximo nuestro horario!

 

👉 Horario de electricidad más barato en invierno

En verano el periodo valle es desde las  00:00 hasta las 12:00h .

En cambio, el horario punta es desde las  12:00 hasta las 22:00 horas .

👉 Horario de electricidad más barato en verano

En verano el periodo valle es desde las  00:00 hasta las 13:00h .

En cambio, el horario punta es desde las  13:00 hasta las 23:00 horas .

  Recuerda que Holaluz ofrece un precio muy económico del kWh en sus tarifa de discriminación horaria. Y es que a pesar de que los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica son los mismos para todas las tarifas con discriminación horaria de las distintas compañías eléctricas, no todas ofrecen precios tan económicos como esta.

Te puede interesar…