Entre los aspectos que debemos valorar se encuentra la autonomía y la inversión inicial que requiere comprar esta alternativa ecológica que cada vez se está imponiendo más en el mercado.
Algunos de estos puntos en los que debemos fijarnos son cuestiones generales que afectan a la adquisición de cualquier vehículo eléctrico.
Sin embargo, también hay aspectos específicos que debemos tener en cuenta a nivel individual de cada uno y nuestras circunstancias.
Partiendo de la base que, por norma general, el mismo kilometraje sale mucho más económico que la gasolina, podría afirmarse que sí merece la pena comprar un coche eléctrico.
Sin embargo, el tomar esta decisión conlleva muchas más implicaciones que vamos a analizar a continuación en este post.
¡Comencemos!
¿Compensa comprar un vehículo eléctrico?
Vamos a ver qué debemos tener en cuenta para saber si realmente compensa comprar un vehículo eléctrico nuevo. Y es que en cualquier caso, una nueva adquisición siempre requiere de una inversión inicial. En cambio, puede que a la larga nos resulte más interesante que otros vehículos convencionales. El mercado ha innovado muchísimo, tanto que hoy en día existe una oferta bastante aceptable de vehículos 100% eléctricos. Vamos a ver las cuestiones más importantes para saber exactamente cómo funcionan.👉 Punto de carga
El punto de carga es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta. El factor más relevante que debemos valorar es:- Si tenemos un acceso directo desde casa o un garaje privado, puede servirnos la potencia contratada que ya tengamos contratada en casa.
- Si no tenemos un acceso directo, deberemos de dar un alta nueva en caso de que tengamos un garaje comunitario.
Tal y como tratamos en nuestro post sobre...
En este sentido te recomendamos leer nuestro post donde hablábamos al detalle sobre cómo cargar coche eléctrico en casa
👉 Precio de adquisición
La diferencia de precio de un vehículo eléctrico puede estar en una media aproximada de unos 10.000 € con respecto a los vehículos de gasolina.Es cierto que podemos encontrarlos más económicos o más baratos de esta diferencia de precio media. En cualquier caso, siempre deberemos abonar un poco más a lo que estábamos acostumbrados.El que compense o no vendrá determinado por la disminución de emisiones de CO2 al medio ambiente y nuestro bolsillo dado que pagaremos mucho menos por el mismo kilometraje. Sin embargo, en España con el Plan Moves podemos conseguir muy buenas ayudas de hasta 6.500 €, el máximo de descuento que podemos alcanzar. Un buen montante que puede compensarnos o ayudarnos mucho a la hora de adquirirlo, siempre que cumplamos los requisitos exigidos.
👉 Tarifas
Otro de los aspectos que debemos tener en cuenta es la tarifa que tengamos contratada. En este sentido, debemos prestar atención a dos conceptos fundamentales:- El término fijo que vendrá determinado por la potencia contratada.
- El término variable que vendrá determinado por el precio kWh que estemos pagando para cargar nuestras baterías.
Tal y como tratamos en nuestro post sobre...
Para que puedas elegir y conocer todas las tarifas disponibles en el mercado, te recomendamos leer nuestro post sobre Tarifa para coche eléctrico.
Todo para que puedas ahorrar el máximo posible cada día.
¿Merece la pena comprar un coche eléctrico entonces?
Como conclusión, si nos ceñimos a la teoría, probablemente sí compense comprar un vehículo eléctrico, dado que el recorrido de los mismos km en gasolina sale prácticamente a mitad de precio llenando las baterías. Sin embargo, debemos tener en cuenta todo lo anterior para calcular si nos compensa o no. De hecho, dependiendo de nuestras circunstancias y otros factores como las tarifas que contratemos, esos mismos kilómetros pueden salirnos a un precio un poco más caro o incluso más barato. Todo depende de cómo combinemos este nuevo mundo de posibilidades. Te puede interesar…


