El mejor banco para emprendedores

El mundo del emprendimiento está irrumpiendo cada vez con más fuerza y son más quienes quieren saber cuál es el mejor banco para emprendedores de este año.

El mejor banco para emprendedoresSi eres de quienes se han atrevido a lanzarse a la aventura, sabrás que necesitas cumplir con una serie de obligaciones como el pago de impuestos y Seguridad Social entre otros.

Estos gastos vamos a tener que realizar sí o sí para poder tenerlo todo en regla conforme a la normativa.

Sin embargo, hay alternativas que sí vamos a poder elegir para disfrutar de las mejores condiciones e ir ahorrando mes a mes si conseguimos una buena oferta en nuestra cuenta bancaria. Y es que hacer una buena elección nos permitirá disfrutar de más ventajas sin tantos gastos.

Vamos a ver cuál es la mejor cuenta para emprender este año y todo lo que nos ofrece a la hora de iniciar un negocio.

 

👉  BBVA 

BBVA es el mejor banco para freelance autónomos que quieren lanzarse al mundo del emprendimiento por múltiples razones. Entre las más destacadas es que se trata en una cuenta sin comisiones para que podamos ahorrar gastos mes a mes y sin condiciones durante el primer año.

A la mayoría no nos gustan los plazos. Y es que si se trata de un proyecto en el que ponemos toda nuestra ilusión, probablemente queramos que dure más de esos primeros 12 meses pero no te preocupes.

Una vez hayamos cumplido ese año con nuestra cuenta negocios, podremos seguir disfrutando de sus 0 € de comisión en:

  • Transferencias .
  • Mantenimiento.
  • Cobro de cheques y mucho más-.

Todo con solo cumplir dos requisitos que nos resultarán muy fáciles a cualquiera que esté de alta como autónomo o freelance.

Deberemos domiciliar en nuestra cuenta para emprendedores de BBVA al menos 2 de los siguientes gastos:

  • La Seguridad Social o el importe que nos cobre nuestro colegio profesional.
  • El pago de impuestos como puede ser el IVA y IRPF entre otros o las nóminas a nuestros empleados en caso de que los tengamos

Si no cumplimentamos mes a mes estos dos requisitos nos cobran 12 € por mantenimiento. Sin embargo, como verás se trata de algo muy sencillo a la hora de emprender e incluso podemos domiciliarlo automáticamente para despreocuparnos.

Además, es un excelente Banco digital en España sin comisiones.

A cambio, podremos disfrutar de todas sus ventajas:

  • Operaciones rápidas a través de la aplicación.
  • Soluciones expresamente creadas para la financiación de negocios
  • Cero comisiones por transferencias, mantenimiento de la cuenta y tarjetas de crédito o débito.
  • Transferencias ordinarias en el entorno europeo y mucho más.

Ideal si tu trabajo como freelance o negocio está relacionado con el mundo digital. También dispone de un asesor de TPV virtual que te permitirá aumentar las ventas en tu negocio.

Por si fuera poco, se trata de una entidad con bastante solvencia y confianza que está implementando numerosas mejoras y cuenta con la mejor aplicación móvil de Banca Virtual recientemente premiada.

En definitiva, el conjunto de soluciones digitales que ofrece a la hora de emprender unido a sus múltiples ventajas si cumplimos estos dos requisitos tan fáciles para cualquier autónomo o freelance que os comentábamos, le convierten (sin duda) en el mejor banco para emprendedores.

Información actualizada 5 enero de 2021

Te puede interesar para ahorrar…