Si estás pensando en cómo iniciar un negocio de plantas en casa pero no sabes ni por dónde empezar, aquí tienes un fácil paso a paso para que puedas consolidar tu emprendimiento en el apasionante mundo de la jardinería
Se trata de una excelente opción por múltiples razones. Entre ellas destaca el bajo coste inicial con el que podemos comenzar a arrancar sin necesidad de tener que alquilar un local y comenzando desde prácticamente hoy mismo a vender los primeros plantones, tal y como te vamos a enseñar a continuación.
Una opción muy cómoda y flexible que podemos iniciar desde nuestro hogar sin prácticamente límite de distancia. ¿La razón? Si ofrecemos envíos a cualquier punto de España podremos multiplicar nuestras ventas.
Si a esto le sumamos el gran auge que está experimentando este sector debido a que cada vez son más las macetas que se incorporan, tanto a negocios como hogares, le convierten en una excelente opción con gran potencial de crecimiento.
Guía para iniciar un negocio de plantas en casa en 2023
Además, ofrece múltiples posibilidades dado que las nuevas tendencias en decoración también le favorecen.
Un ejemplo de ello son los jardines verticales que en los últimos años no han parado de ganar popularidad o los cuadros vivos que aportan un verdadero espectáculo de color y textura a cualquier rincón donde los ubiques pero…
¿Cómo iniciar un negocio de plantas en casa?
Pues bien, vamos a ver cómo comenzar incluso sin necesidad de tener que cultivar tú mism@ y consolidar tus ventas poco a poco.
👉Elige la forma de monetización
En el mundo de la jardinería, especialmente hoy el día gracias al mundo digital, existen diferentes formas de ganar dinero con plantas así que es importante definir cuál es tu favorita.
No es lo mismo si te apasiona tanto el mundo de la jardinería que quieres montar una empresa de servicios de este tipo que si prefieres cultivar tus propias macetas o incluso especializarte en la venta de ramo de flores.
👉Estudio de mercado
El siguiente paso si no sabes cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 es hacer un pequeño estudio del mercado donde analizar cuáles son las variedades con mayor demanda para asegurarte un mínimo de ventas cada mes.
Por ejemplo,
una auténtica tendencia que puedes ver en los pines decorativos de Pintest son las plantas colgantes
No obstante, si quieres más información o simplemente inspirarte, te recomendamos leer nuestro post con las plantas más rentables para vender este año.
Una selección que no ha parado de crecer en los últimos tiempos que te permitirá especializarte en las de mayor llamada o simplemente añadirlas como complemento a tu negocio.
También puedes leerte esta pequeña guía para ganar dinero en Pinterest.
Si deseas vender macetas sin tener que ocuparte de absolutamente nada o incorporar algunas que te interesen sin necesidad de cuidarlas, también puedes recurrir al marketing de afiliación.
Esto es ideal para quienes están pensando cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 y desean hacer algunas pruebas para ver qué tal se les daría sin ningún tipo de riesgo ni inversión, simplemente ganarías una comisión por venta efectivamente realizada. Todo a través de la generación de enlaces.
Para ello, necesitamos darte de alta en diferentes plataformas que te acepten como solicitante y demás. Sin embargo, hay una solución mucho mejor con la que nosotros trabajamos a diario como es Beruby.
Beruby cuenta con un montón de tiendas, algunas de ellas especializadas en jardinería, que te permitirán vender prácticamente todo tipo de especies. También podrás recomendar plantas artificiales de marketplaces tan conocidos como Aliexpress y recibir tus comisiones.
Una fantástica opción donde además te regalan 3€ por registrar tu correo y podrás acceder a cupones de descuento para ahorrar en tus compras en cientos de tiendas. Así que tanto si quieres iniciarte en el mundo del emprendimiento ecológico como si simplemente quieres usarlo para tus compras diarias. date de alta.
¡Es totalmente gratis!
👉 Gestión y planificación de recursos
Otro paso cuando nos preguntamos cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 que debemos tener muy en cuenta es la gestión y planificación de recursos.
Es cierto que en estos casos de emprendimiento si nos digitalizamos al máximo, no tendremos límites y podremos vender a toda España. Sin embargo, es necesario tener en cuenta una serie de cuestiones y cómo vamos a solventarlas:
- Cuantas macetas somos capaces de cuidar.
- Qué capacidades y espacios tenemos disponibles.
- Cuáles son las especies que hemos elegido y cuánto ocupan
- Qué gastos mensuales vamos a tener y cómo reducirlos.
- Gastos iniciales como semillas o abonos.
- Cuales van a ser nuestros canales de venta.
- Gestión diaria del negocio.
- Hacer balances mensuales.
- Escalabilidad.
Estos son los pasos más indispensables pero algunos de ellos como, por ejemplo, este último sobreescalabilidad, puedes realizarlo más adelante en función de los resultados que vayas obteniendo.
👉 Marketing online
Otro de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta, especialmente a la hora de comenzar cualquier negocio, es la visibilidad dado que todavía no te conoce prácticamente nadie (incluso si ya has comenzado) contar con una buena estrategia de marketing online que te permitirá aumentar tu facturación cada mes.
La visibilidad es fundamental y el canal digital es perfecto para lograr un mayor impacto invirtiendo lo mínimo pero… ¿Cómo vender mis plantas por Internet?
Pues para comenzar no necesitas ser expert@ en marketing digital ni saber hacer páginas web. Y es que para emprender en una fase inicial, basta que con comiences a publicar anuncios de tus especies en plataformas de compraventa como pueden ser Milanuncios, eBay o Wallapop.
Esto te permitirá comenzar con tus ventas online desde ahora mismo si lo deseas. No obstante, si de verdad quieres consolidar tu negocio de jardinería o de compraventa, te recomendamos elaborar estrategias un poco más sofisticadas pero que no necesariamente requieren más dinero.
Por ejemplo,
comenzar a hacer publicaciones en tus redes sociales para ganar seguidores.
Una de las más aconsejables que es una gran fuente de inspiración para múltiples usuarios es Pinterest donde podrás dar ideas de cómo adornar espacios con tus macetas
Otra opción es crear tu propia tienda online que incluso puedes montar tú mism@. Todo sin necesidad de saber programación y pudiendo hacer tus propios post, crear newsletters para fidelizar a tus compradores, crear ofertas especiales para momentos puntuales como el Black Friday y mucho más.
¡Esperamos que ahora tengáis más claro cómo iniciar un negocio de plantas en casa en 2023 y podáis empezar a empreder desde hoy mismo!
Te puede interesar...





