Vamos a ver tips y consejos para poder sacarle el máximo partido, desde las posibilidades de monetización hasta cómo ganar visibilidad de forma natural y totalmente gratis aprovechando una de nuestras grandes pasiones.
Y es que el mundo de la gastronomía en general es muy visual y tiene bastante éxito, tanto en redes sociales como en páginas web dedicadas a ello.
Como bien dice el dicho, ¡comer es un placer! Esto unido al creciente interés por preparar no solo recetas ricas sino también saludables y cuidar lo que comemos, hace de este un sector ideal para comenzar si nos gusta preparar recetas en casa.
¡Vamos a ver algunos trucos para explotar al máximo todo el potencial del mundo de la gastronomía con tan solo un blog propio!
👉 Define tu público objetivo y especialidad
Definir nuestro público objetivo en base a nuestras mejores especialidades. Esto nos ayudará a la hora de mejorar el engagement con nuestro seguidores.Por ejemplo, si nuestras recetas son de carácter tradicional, probablemente necesitemos dirigirnos a un público de media edad mientras que las rápidas y saludables suelen funcionar bastante bien entre los millennials.
👉 Usa herramientas de marketing gratis
Para aunar esfuerzos y sacar el máximo partido, tanto de nuestra propia página web como de las redes sociales existen, herramientas de marketin gratuitas muy potentes con las que podremos crear estrategias de una forma muy sencilla.Por ejemplo, Si vamos a preparar recetas con mango, si añadimos algunas palabra clave más nos puede ayudar mucho mejor a posicionar en Google, tales como recetas con mango, aguacate y gambas fáciles de hacer.¿Y qué herramientas de marketing gratis tenemos disponibles? Pues Ubersuggest nos ayudará a buscar este tipo de palabras clave o frase de cola larga. Además, también podemos estas palabras clave para utilizarlas en forma de etiquetas en las redes sociales.
Nota
Es recomendable utilizar aquellas etiquetas que tengan un buen engagement con un buen número de me gusta y comentarios.
¡Una herramienta súper útil y 100% gratuita con un gran potencial!
También te puede interesar...
Descubre cómo usamos Google Trends en nuestro post de ¿Por qué crear un blog de alimentación saludable para ganar dinero?
Una gran ayuda para encontrar nuevas tendencias e ideas para un blog de cocina de éxito
👉 Elige el nombre del blog
Y… ¿Cuáles son los mejores nombres para un blog de cocina? Pues la respuesta es muy sencilla y la verdad es que tenemos bastante margen de libertad en este sentido. No obstante, podemos resumir dos claras tendencias:- Podemos crear una marca propia con un nombre original.
- Aprovechar palabras clave para posicionar en Google.
¡También incluso podemos combinar ambas!
👉 Manténlo actualizado/ 7 días
Mantener actualizado un sitio web no solo es importante de cara a los usuarios sino también para Google. El mundo digital va muy rápido y nosotros debemos adaptarnos al mismo ritmo. Para conseguirlo, lo ideal es que publiquemos al menos un par de veces al mes como mínimo. No te agobies porque en páginas web creadas con tecnologías como wordPresses es muy sencillo programar publicaciones en el blog. También existen herramientas gratuitas como Hootsuite para programar publicaciones en redes sociales.
Con estas herramientas no necesitaremos estar constantemente encima y podremos dedicarnos una semana completa, por ejemplo, a crear y programar el contenido para los próximos 3 meses, por ejemplo.
👉 Cuida la fotografía
La fotografía es fundamental y nos ayudará mucho a mejorar el engagement en redes sociales si logramos sacar el lado más apetitoso de nuestras recetas. Además, las imágenes también posicionan en Google, ¡un gran plus para que otros usuarios nos encuentren!También te puede interesar...
👉 Aprovecha distintas imágenes de una misma receta
Una vez que conseguimos preparar nuestras recetas, debemos aprovechar para sacar diferentes imágenes de todo el proceso. De esta forma, obtendremos unos post más visuales con fotografías muy diferentes que podrás ir poco a poco subiendo en redes sociales. ¡La mejor forma de sacar más partido a una sola receta y generar más contenido en la preparación de cada plato!👉 Estrategia de contenidos y calendario
El poder usar herramientas que programen nuestras publicaciones supone una enorme comodidad para despreocuparnos y poder irnos de vacaciones, por ejemplo, sin problemas. Por ello, es fundamental una buena organización y tener claro un calendario para la estrategia de contenidos. De esta forma, podremos ir elaborando poco a poco las recetas y un social media plan en el que tengamos en cuenta fechas muy señaladas.Por ejemplo, un buen momento para preparar recetas especiales son San Valentín o Navidad, dos grandes ocasiones que tenemos disponibles a lo largo del año
👉 Contratar un buen hosting
Contratar un buen hosting que nos permita poder manejar nuestro sitio web con total independencia es fundamental. También los es que tengan unas calidades mínimas para poder cargar rápidamente, adaptarse a móviles y un montón de requisitos técnicos que nos ayuden a mejorar su visibilidad online.
Nota
Una excelente opción es esta oferta de Webempresa en la que por solo 79 € tendremos un magnífico hosting ofrecido por una empresa española que cumple con la normativa de nuestro país y que nos ofrece el dominio de regalo.
Te puede interesar…
