Si queremos saber cómo ganar dinero con WordPress desde casa, es necesario que conozcamos las características propias de esta estupenda tecnología.
Sin duda, se trata de una excelente plataforma que tenemos disponible para crear páginas web o tiendas online sin conocimientos técnicos. Además, es una de las más utilizadas en todo el mundo por su facilidad de uso y prestaciones profesionales.
Su versatilidad nos permite desde crear un Ecommerce hasta blogs, páginas corporativas e incluir funcionalidades tan avanzadas como variadas. Por ejemplo, chatbots o sistema de reservas online entre miles de opciones disponibles.
No solo es utilizada por empresas de prestigio sino que también es ideal para emprendedores y particulares que quieran autogestionar su página web o blog autónomamente. ¡Todo ello de una forma muy sencilla y sin necesidad de tener conocimientos de desarrollo web para poder hacer prácticamente de todo con nuestro website!
Vamos a ver todas las claves, trucos y consejos para exprimir para monetizar esta increíble plataforma.
¿Cómo obtener dinero online con WordPress?
Las mejores formas de rentabilizar un blog con WordPress o una tienda online pasan siempre por un objetivo común: ganar visibilidad.
Si no tenemos visibilidad en Internet es como si montamos una tienda de souvenirs en una calle por la que no pasa nadie.
Por este motivo, la visibilidad es uno de los factores más importantes. Más adelante veremos las mejores estrategias para monetizar tu WordPress pero antes vamos a ver los métodos más comunes para obtener ingresos con una página web.
Las formas más comunes de ganar dinero con WordPress desde casa de una manera completamente online pueden resumirse en 3:
👉 Monetizar con publicidad
Monetizar con publicidad una página web es uno de los métodos más clásicos que hay y esta plataforma una de las ideales para hacerlo. Es muy sencilla de manejar incluso por quienes no tengan ni idea de cómo crear páginas web.
Para monetizar con este método tenemos 2 opciones disponibles:
Contactar directamente con los anunciantes
Una muy buena opción si tenemos un blog de gastronomía, por ejemplo, puede que a algunos restaurantes les interese aparecer en ella a cambio de una tarifa fija mensual.
✔️ Una opción bastante rentable.
❌ Te llevará mucho tiempo contactar con anunciantes interesados.
❌ Probablemente aunque sea un servicio con tarifa fija mensual, nos exigirán resultados.
❌ Deberemos encargarnos nosotros, tanto de actualizar las promociones que quieran como de crear material gráfico, visual y demás.
Programas de publicidad
Otra opción mucho más cómoda, es la de adherirnos a programas de publicidad. Un ejemplo es Google Adsense que previamente ha contactado con los anunciantes y con solo un código nos permitirá implementar campañas optimizadas en nuestra página.
✔️ No te faltarán anunciantes.
✔️ No tendrás que contactar con los anunciantes directamente.
✔️ No te exigirán resultados.
✔️ Es muy fácil y cómoda de utilizar pudiendo implementarla es solo 1 segundos dado que Google ya lo tiene todo perfectamente optimizado.
❌ Una alternativa que puede ser menos rentable.
👉 Monetizar con afiliados
Los programas de afiliados suponen hoy en día un enorme potencial para quienes desean obtener ingresos extra sin inversión pudiendo empezar desde cero rápidamente.
En primer lugar, debemos definir qué es un afiliado o referido. Se trata de una persona que compra un producto o contrata un servicio siguiendo nuestra recomendación a través de un enlace.
Para conseguirlo, tener una página web propia puede ser de mucha utilidad dado que siempre estarán visible nuestras recomendaciones. Algo que con redes sociales solamente resulta muy difícil y la plataforma no es de nuestra propiedad.
También es ideal para combinar con otros métodos como el de la publicidad que acabamos de mencionar.
Por ejemplo,
si queremos ganar dinero con un blog de cocina, una alternativa ideal es publicar recetas ricas en las que introduzcamos publicidad de Google Adsense y también enlaces para recomendar los utensilios que estemos utilizando.
Para ello, existen múltiples trucos y plataformas con las que podremos exprimir al máximo el marketing de afiliados a través de nuestros referidos.
👉 Ganar dinero vendiendo productos o servicios
Por último, la forma más rentable y para la que muchos crean blogs e intentan promocionar su website, tanto con esta plataforma como con cualquier otra, es la de ganar dinero vendiendo productos o servicios desde su propia tienda online.
No requiere de mayor ciencia pero sí necesitaremos muchas visitas. Eso sí, estas deberán de ser lo más cualificadas posible así que, más abajo, te contamos cuáles son las mejores estrategias para monetizar tu WordPress y atraer más tráfico.
¡Un objetivo común, tanto si tienes tu propio Ecommerce como si quieres recomendar productos o simplemente monetizar tu web site con publicidad!
Herramientas para monetizar un sitio con WordPress
Una vez conocemos las mejores formas de rentabilizar un blog de WordPress para tienda online o website, el siguiente paso es conocer las herramientas que tenemos disponibles gratis para ello.
Y es que si por algo se caracteriza esta plataforma, es por la gran comunidad que tiene, lo cual supone una enorme ayuda en nuestro día a día para poder autogestionarlo sin problema. Esta comunidad ha cedido algunas herramientas gratuitas para que no tengamos que gastar ni 1€ y podamos implementar todo lo que necesitamos totalmente gratis.
Nota
Antes de poder instalar estas herramientas llamadas plugins, es necesario que contemos con una web en la que instalemos esta tecnología.
No os agobiéis si os suena a chino porque es muy sencillo. Simplemente consiste en contratar un dominio (la dirección del www.) y un hosting donde irá alojado nuestro website.
Esta es la única inversión que tendremos que hacer pero hay ofertas muy interesantes como esta de hosting + dominio gratis por 79 € el año. Una muy buena alternativa para arrancar a un precio muy barato.
Y si logras crecer exponencialmente, no te preocupes porque tienen otros planes superiores para que podamos ir contratando poco a poco e ir escalando conforme vayamos creciendo.
¡Todo para crecer conforme a nuestras necesidades sin tener que hacer grandes inversiones iniciales!
Una vez hemos contratado esta oferta, podremos instalar nuestro WordPress en unos pasos muy sencillos. Todo sin tener conocimientos técnicos y con soporte por si surge cualquier duda. También tienen disponibles otras tecnologías como PrestaShop, unas soluciones mucho más potentes para crear tiendas online gigantescas.
Cuando ya tengamos lo instalado todo, podremos pasar a elegir nuestras herramientas o plugins. Todo ello podremos hacerlo muy fácilmente dado que este tipo de ofertas están pensadas para personas que tienen pocos conocimientos o empiezan de cero 🙂
🛠️ Plugins para monetizar Adsense en WordPress
Los mejores plugins gratuitos para monetizar Adsense en WordPress son Adsensei y Quick Adsense. Ambos son dos herramientas gratis muy útiles que te ayudarán a implementar cómodamente los códigos.
En unos pasos muy sencillos, podremos mostrar todos nuestros anuncios en todas las entradas y páginas del website. Aquí os dejamos un vídeo explicativo con el paso a paso para instalar y manejar AdSensei.
🛠️ Plugins para monetizar un blog de WordPress con afiliados
Los plugins para monetizar con afiliados son múltiples. No obstante, en algunas ocasiones basta con poner alguna fotografía atractiva y un enlace al producto/servicio en cuestión aunque esta tarea puede ser algo laboriosa.
Para simplificarla al máximo y hacerlo de una forma mucho más rápida, existen algunos plugins específicos que nos resultarán de gran ayuda. Es el caso de Conten Egg que tiene una versión gratuita y una pro con funcionalidades más amplias para hacer tablas comparativas muy chulas, ideales para vender.
Otra opción algo más trabajosa es utilizar un plugin que también nos servirá para nuestra propia tienda online. es el caso de WooCommerce del que vamos a hablar a continuación.
🛠️ Plugins para vender con tu tienda online
Sin duda WooCommerce es el plugin por antonomasia para las tiendas online creadas con WordPress con unas fantásticas prestaciones para lucir un E-commerce profesional sin conocimientos técnicos.
Cuenta con un montón de funcionalidades, desde las más básicas para mostrar precio, producto o descuento hasta otras más avanzadas para calcular impuestos, integrar herramientas muy útiles como Google Analytics y mucho más para que puedas vender a nivel mundial.
¡Una herramienta profesional a precio gratuito que ya ha sido instalada en decenas de miles de sitios en todo el mundo!
Estrategias para monetizar un WordPress
Ahora vamos hablar de cuáles son las mejores estrategias para monetizar un sitio con WordPress. Como te decíamos al principio de este post, todas ellas van a estar basadas en un objetivo común: ganar visibilidad.
Y las formas de ganar visibilidad que tenemos disponibles son 2:
👉 Campañas de pago
Como su propio nombre indica, la publicidad pagada nos permitirá ganar visibilidad instantánea pagando un precio concreto. Estas campañas pueden ser a través de diversas plataformas como Facebook, Instagram o Google.
Las características de cada una de ellas hacen aconsejable que podamos sacarle un óptimo rendimiento, según el tipo de producto o servicio del que se trate. Entre sus principales ventajas y desventajas cabe destacar:
✔️ Nos ofrecen visibilidad instantánea
✔️ No requiere prácticamente inversión de tiempo
✔️ Podemos segmentar para llegar fácilmente a nuestro público objetivo
✔️ El poder segmentar también nos permite ahorrar presupuesto de la campaña
❌ Es una alternativa de pago
❌ Es poco estable dado que, en cuanto dejemos de pagar, ya no tendremos visibilidad ninguna.
👉 Visitas gratis
Si preferimos ahorrar más dinero y no nos importa invertir algo más de tiempo, las visitas gratis son una excelente opción.
Para ello, es necesario ganar visibilidad una forma orgánica o gratuita trabajando el posicionamiento en Google y las redes sociales. es una alternativa más artesana, con resultados estables y a medio largo plazo.
Para ello, lo ideal es una buena estrategia de contenidos que nos ayude a posicionar en buscadores como Google y en redes sociales. Lo ideal es hacerlo enfocándonos a unos objetivos concretos.
Por ejemplo,
Nuestro mostrar nuestro producto y sus utilidades en un post del blog
También debemos tener en cuenta sus ventajas y desventajas:
❌ Tardaremos más en conseguir visibilidad.
❌ Requiere de más tiempo y trabajo para la creación de contenido.
❌ No nos permite segmentar a nuestro público objetivo aunque sí enfocarlo en función de sus necesidades.
✔️ Es una inversión a medio largo plazo dado que, una vez que la consigamos, podremos continuar recibiendo visitas gradualmente y no acaba de forma instantánea como la campaña de pago.
✔️ Ofrece resultados más estables a lo largo del tiempo.
✔️ Es una alternativa totalmente gratis.
Una opción ideal si tenemos poco presupuesto y tenemos tiempo para trabajar bien nuestro contenido con el objetivo de atraer tráfico orgánico o gratuito. Sin embargo, para acelerar un poco el proceso o vender más durante promociones importantes, lo ideal es usar las campañas de pago o al menos combinar ambas.
Por ejemplo
si tenemos muy buenas ofertas de Black Friday y queremos darlas a conocer a un mayor volumen público en un menor tiempo.
Monetizar un blog gratuito de WordPress
Son muchos quienes no saben cómo monetizar un blog gratuito de WordPress así que vamos a analizar al detalle los aspectos más relevantes para tomar una decisión correcta, según la situación en la que nos encontremos.
En primer lugar, debemos decir que sí es posible monetizar un blog gratuito con WordPress. Sin embargo, las limitaciones que vamos a sufrir son numerosas.
Esta fantástica plataforma nos da la opción de crear un espacio totalmente gratis alojado dentro del propio WordPress. Esto va a conllevar una serie de implicaciones que debemos valorar para saber si nos merece o no la pena.
Vamos a ver todas sus ventajas y desventajas para ayudaros a decidir:
❌ No será de nuestra propiedad. Al estar alojada en el dominio y en la propia plataforma, no vamos a ser propietarios así que en cualquier momento estaremos expuestos a que nos lo quiten aunque no suele ser lo habitual.
Esto puede suponer una gran contrariedad, especialmente si hemos trabajado el contenido dado que requiere de un enorme tiempo y esfuerzo que, de esta forma, quedan riesgo
❌ Limitaciones en plugins y herramientas. No vamos a poder hacer uso ni instalar numerosas aplicaciones y herramientas para poder implementar las funcionalidades que necesitemos.
Por ejemplo
no podremos ofrecer reservas online, instalar plugins para vender produtos o hacer campañas de email marketing
❌ No da imagen profesional. El hecho de que en tu dirección aparezca el wordpress.com no da una imagen seria de tu negocio. Además, para posicionar en buscadores como Google, estos siempre dan preferencia a URLs lo más cortas posible y el hecho de tener aparejado el complemento de WordPress va alargarlo bastante.
❌ No tendremos control total. Al no ser de nuestra propiedad, no tendremos control total sobre otros aspectos muy relevantes.
Por ejemplo,la posibilidad de elegir un hosting más rápido que al final influye directamente en la experiencia de usuario y a la hora de posicionar entre otros ejemplos
✔️ Es totalmente gratis.
✔️ Es una buena opción si lo que deseamos es para familiarizarnos con la plataforma un poco durante unos días y comenzar a hacer pruebas.
Sin embargo, no es recomendable si se trata de un proyecto medianamente serio dado que vamos a necesitar múltiples funcionalidades. Además, podemos conseguir ofertas muy económicas como esta de hosting por 79 € y dominio gratis por solo con la que podremos instalar WordPress y el website será de nuestra propiedad al 100%.
Por ello, os animamos al menos a probar durante este periodo de tiempo y, si os convence para continuar con tu proyecto, continuar con él e incluso contratar planes superiores, según vuestras necesidades.
Lo que es seguro, tanto si va bien como sino, es que aprenderemos un muchísimo sobre esta increíble plataforma, ¡una de las más utilizadas a nivel mundial para crear páginas web!
También te puede interesar…



