En este post vamos a hablar de su definición exacta, características, ventajas, desventajas, herramientas y más. Todas las claves que debemos tener en cuenta cuando queremos iniciarnos en este mundo o hacer crecer cualquier negocio.
Y es que el mundo digital se está imponiendo de tal forma que incluso los negocios tradicionales requieren de un cambio profundo en todas sus áreas, desde formas de funcionar a través de distintos software hasta cómo implementar sus campañas de marketing online.
Tanto es así que las que mejor se están adaptando están aprovechando la multitud de oportunidades que nos ofrece.
Vamos a ver todas las claves de esta nueva forma de emprender y cómo aprovecharla al máximo si tienes una idea en mente o simplemente te gusta el entorno digital.
¿Qué es el emprendimiento digital online?
¿Qué es el emprendimiento digital exactamente? Su definición está intrínsecamente ligada a su sistema de funcionamiento. Y es que si hay algo que define a todos los emprendedores digitales, es su forma de funcionar. Se trata de una forma de emprender completamente basada en el entorno digital, tanto en su sistema interno de funcionamiento como en la forma de detectar nuevas oportunidades estudiando a su potencial cliente. De esta forma, el objeto principal del negocio está completamente centrado en el ámbito online y utiliza herramientas de este medio para desarrollar la actividad que tiene por objeto social.Características del emprendimiento digital
Este sistema le lleva a tener unas características propias de todo este tipo de emprendedores. ¿Y cuáles son las características del emprendimiento digital? Pues algunas de ellas ya las hemos revelado porque están intrínsecamente ligadas a su definición. No obstante, vamos a enumerar las todas las características de esta nueva forma de emprender:▶️ Teletrabajo
Si hay algo que se ha impuesto en los últimos tiempos es el el teletrabajo, una forma de trabajar muy implantada entre los emprendedores digitales que agiliza mucho los procesos. También la posibilidad de colaborar más fácilmente sin necesidad de desplazamientos.▶️ Análisis de tendencias
Tanto si ya hemos detectado el objeto de nuestra nueva empresa como si ya la tenemos en funcionamiento, es fundamental estar continuamente analizando las últimas tendencias. En este tipo de entornos, los cambios se producen a velocidades de vértigo y lo que hoy funciona mañana, mañana puede haber cambiado así que es importante saber adaptarnos al mismo ritmo.▶️ Capacidad de trabajo en equipo.
Para teletrabajar y emprender es fundamental contar con compañeros que tengan el mismo espíritu, siendo indispensable una buena capacidad de trabajo en equipo para un buen reparto de tareas. Sin duda, una de las patas fundamentales en el emprendimiento digital.▶️ No tener miedo al fracaso
A pesar de que la sociedad no nos tiene acostumbrados, el fracaso es parte del proceso. Estamos acostumbrados desde pequeños al cuento de la lechera que soñaba en grande y tras caer rompiendo en mil pedazos su cántaro, cesó en sus intentos. Esto no debe ser un ejemplo para ningún emprendedor dado que el fracaso es parte del camino y siempre puede ocurrir cualquier cosa, ¡incluso que tras varios intentos llegue por fin el éxito! Tanto es así que 9 de cada 10 startups no alcanzan los 3 años de vida pero si lo intentamos 20 veces, probablemente tendremos más posibilidades de que funcione que si lo hacemos solo una. El fracaso es parte del camino y un valioso aprendizaje con el que aprenderás más que con ningún otro máster.▶️ Creatividad
La creatividad en este tipo de medios está a la orden del día, claro que los cambios se producen muy rápido, así como la detección de nuevas oportunidades de negocio. Esto es posible gracias al análisis de posibles necesidades y nuevas formas de suplirlas. Una forma mucho más eficiente donde la imaginación y la creatividad deben ser dos características intrínsecas en los nuevos emprendedores.▶️ Mínima inversión
La mayoría de proyectos digitales nacen con la mínima inversión, gracias a las posibilidades que este entorno ofrece. Como siempre decimos, la primera de las diferencias es que no es estrictamente necesario el alquiler de un local que puede suponer varios miles de euros anuales sino que con un buen plan de hosting por solo 79€ el año ya podremos tener nuestra página web con visibilidad a todo el mundo. Una recomendación que nosotros mismos tenemos contratada es oferta de Webempresa con hosting profesional y dominio de regalo.▶️ Aprendizaje constante
Tanto si nuestro proyecto triunfa como si fracasamos, siempre podremos empezar de nuevo otro y estaremos siempre en aprendizaje constante. Algo mucho más enriquecedor y característico de los emprendedores digitales a quienes les suele gustar asumir nuevos retos y conocimientos para adaptarse las nuevas tendencias fácilmente. Porque como bien dice el dicho… ¡Adaptarse o morir en este medio cobra especial relevancia!▶️ Uso de herramientas digitales
El uso de herramientas digitales es un aspecto fundamental que sirve de base a la definición de emprendimiento digital. Y es que el objetivo de estas empresas, así como su sistema de funcionamiento, suelen utilizar estes tipo de herramientas a diario.Por ejemplo, desde el software que utilicen para hacer las nóminas hasta la forma en que se relacionan con las múltiples herramientas que ofrece Google para negocios. También otras de marketing digital como Google Trends para detectar nuevas oportunidades.
▶️ Escalabilidad
Otra de las características del emprendimiento digital es la escalabilidad fácil y rápida de estas empresas. Normalmente, los emprendedores que comienzan, lo hacen sin prácticamente capital así que es imprescindible tener pensada la escalabilidad de su negocio. Lo ideal es poder comenzar a funcionar cuanto antes posible y con el mínimo dinero para ver si el proyecto realmente funciona. De esta forma, tendremos la oportunidad de crecer rápidamente y, en caso de fracasar, no se se perderemos un gran capital.▶️ Espacios compartidos
El uso espacios compartidos como los coworking es otra de las características del emprendimiento digital, una tendencia al alza que se está imponiendo en los últimos años dado que ofrecen grandes ventajas a la hora de trabajar como freelance o en equipo. Normalmente, estos espacios están disponibles por precios al mes muy asequibles, especialmente si los comparamos con el precio de una oficina convencional. Nos ofrecen la oportunidad de poder alquilar desde un espacio individual hasta una completa oficina para nuestra startup dentro del propio coworking. Algunos de estos espacios son incluso gratuitos.Por ejemplo, el Campus de Google en Madrid donde se respira un ambiente muy creativo y nos da la posibilidad de entrar en contacto con otros emprendedores y freelancers.
Tipos de emprendimiento digital
Es difícil hacer una clasificación con los distintos tipos de emprendimiento digital. Sin embargo, atendiendo a su naturaleza podemos clasificarlos de forma muy básica en 2.👉 Nuevas necesidades
El auge de la era digital ha provocado nuevas necesidades y el saber detectarlas a tiempo es toda una oportunidad de negocio. Este es el tipo de emprendimiento digital más creativo en el que, a través de la detección de nuevas necesidades, surgen nuevos productos o servicios que las satisfacen.Por ejemplo, Hootsuite es una plataforma donde puedes programar las publicaciones de redes sociales. Se trata de una necesidad relativamente reciente para la que han creado una plataforma 100% online de programación de post en redes sociales. Una gran ayuda a empresas para ganar visibilidad en Internet.
👉 Venta de productos o servicios
La otra parte más creativa es vender productos o servicios ya existentes. En este sentido, una muy buena oportunidad que muchos emprendedores ya han aprovechado es digitalizar sectores con un gran potencial.Un ejemplo, es ElTenedor que ha creado su propia página web con un montón de restaurantes ubicados en toda España con posibilidad de hacer reservas a través de su web o aplicación móvil.
¡Un portal de restaurantes sin un restaurante en propiedad!
Otro ejemplo es Booking donde se anuncian cientos de miles de apartamentos en todo el mundo y ninguno de ellos de su propiedad.Todo gracias a un sistema mucho más sencillo para los propietarios que permite anunciar su inmueble dentro su propia página web y un excelente plan de marketing online.
Máster y cursos en emprendimiento digital
¿Crees que para emprender es necesario hacer másteres y cursos en emprendimiento digital de miles de euros? Probablemente no. Es cierto que para comenzar a veces es necesario tener unas nociones básicas que no siempre nos las dan en la carrera. Sin embargo, emprender más que formación requiere de espíritu y ganas iniciar un negocio basado en la Nueva Era Tecnológica. Nosotros no creemos que sea necesario hacer un máster de miles de euros para para iniciar cualquier negocio. A pesar de ser un concepto muy implantado, lo que más vamos a necesitar es una buena idea, trabajo, esfuerzo e ilusión. No obstante, sabemos que nunca está de más recibir algo de formación pero es necesario que sea lo suficientemente práctica y basada en la vida real. También es importante que no tengamos que hacer una fuerte inversión y que los propios profesores sepan bien de lo que hablan habiéndolo experimentado en sus propias carnes.Dicho todo esto…Nosotros no podemos hablar de un máster que no hayamos probado pero sí del Curso de Emprendimiento Digital de Google y todo lo que nos ofrece: ✅ Una completa formación gratuita en múltiples campos digitales impartida por profesores de prestigio y de auténtico privilegio. ✅ No solo no tendremos que gastar un duro sino que podremos hacerlo desde casa porque cuentan con la modalidad online. ✅ En algunos de ellos también nos ofrecen certificados que darán un gran plus para nuestro currículum. ✅ También nos dan la posibilidad de hacerlos presenciales con disponibilidad en múltiples ciudades. Sin duda, os recomendamos esta última modalidad para el curso de emprendimiento de Google que nosotros mismos hemos realizado. ✅ Nos permitirá entrar en contacto con otros emprendedores con los que encontrareis un montón te cosas en común incluso podréis iniciar un nuevo proyecto y hacer nuevas amistades. ¡El buen rollo se respira desde el primer día! ✅ Una formación 100% práctica, diferente y original que no os dejará indiferentes y que os recomendamos hacer con los ojos cerrados. Vosotros mismos tendréis que iniciar un proyecto y abarcar múltiples cuestiones prácticas que aprenderéis a resolver fácilmente.¿Te imaginas un curso 100% gratis impartido directamente por emprendedores digitales?
Por ejemplo, cómo financiar vuestra idea sin un solo euro.
¡Nada mejor que aprender a emprender emprendiendo con profesores que ya lo han hecho antes que tú y que viven de ello!
Te puede interesar...
Programa avanzado en transformación digital
Si buscas un programa avanzado en transformación digital, los cursos que te mencionábamos de Google Actívate no solo están disponibles para emprender. También ofrecen una amplia formación en todo el sector digital. Con ellos contarás con un certificado oficial y la posibilidad de aprender tú mism@ cualquier competencia que necesites para arrancar tu negocio o poder gestionarlo de forma autónoma e independiente.Por ejemplo, tenemos disponibles desde cursos de desarrollo de aplicaciones móviles hasta marketing online, código HTML y mucho más.Todo 100% gratis y como una impresionante metodología impartida por los mejores profesionales del sector.
Empleabilidad y emprendimiento digital
Son muchos los que hablan de la relación entre empleabilidad y emprendimiento digital. En términos generales, la empleabilidad en este tipo de entornos es bastante buena y cada vez se demandan más freelancers y gente cualificada para desarrollar las nueva necesidades que tienen las empresas a la hora de llevar a cabo la digitalización de su negocio. Por ello, una fantástica forma de emprendimiento, fácil y sencilla, es formarnos para ofrecer servicios como freelance. Aquí tienes algunos trabajos desde casa 100% online muy demandados hoy en día que se pueden ofrecer sin necesidad de desplazarte a una oficina.Semilleros de emprendimiento digital
Los semilleros de emprendimiento digital son un servicio de acompañamiento para ayudar en la maduración de un proyecto, especialmente los primeros meses de vida. Y es que en el mundo de los emprendedores, los semilleros de empresa y las lanzaderas son unos grandes apoyos para iniciar cualquier negocio. Normalmente, suelen ofrecer espacios y servicios de asesoramiento para poder guiarnos en todo lo que necesitemos a la hora de llevar a cabo nuestro proyecto. También ofrecen espacios donde reunirnos y la posibilidad de estar en contacto con otros emprendedores.También te puede interesar...
Un ejemplo es Google for startups, un imponente edificio ubicado cerca del centro de Madrid cargado de ambiente inspirador. En él ofrecen la posibilidad de dar apoyo en múltiples formas y en cualquier fase que se ubique tu proyecto.
Herramientas digitales para el emprendimiento digital
En la actualidad existen ya creadas un montón de herramientas digitales para el emprender en cualquier sector. Muchas de ellas son de uso totalmente gratuito y pueden ayudarnos en múltiples aspectos a la hora de comenzar e incluso de hacer funcionar nuestro negocio en el día a día.¡Vamos a ver algunas de ellas!
Página Web
Actualmente, ya no es necesario ser desarrollador para crear una página web profesional que incluya potentes herramientas, tales como un blog o una tienda online. Todo gracias a tecnologías gratuitas tan potentes como WordPress. Para instalarlo de forma fácil, sencilla y gratuita solo tenemos que tener un hosting con dominio gratis como esta oferta que nos ofrece Webempresa. Y es que el saber gestionar nosotros mismos nuestro propio site, nos dará una gran autonomía.Marketing
También existen infinidad de herramientas digitales de marketing totalmente gratuitas para ayudar a reducir al máximo los presupuestos. Algunas de ellas son las que el propio Google nos ofrece como Analytics, Search Console o Google Trends. También hay otras de diseño gráfico que nos pueden ayudar mucho a crear impresionantes campañas de marketing digital e incluso a crear nuestro propio logotipoTambién te puede interesar...


