En el momento en el que debemos resolver unas necesidades muy concretas y específicas, probablemente un desarrollo de software a medida nos resultará de gran ayuda para ahorrar muchísimo tiempo y dinero en nuestro día a día.
Si no sabes qué es o si ya sabes algo sobre estos programas informáticos, vamos a analizar al detalle para qué sirven.
Y es que los desarrolladores pueden hacer auténticas maravillas para nuestro negocio ahorrándonos horas y horas de trabajo.
Una de las muchas maravillas que nos ofrece la nueva era digital.
Vamos a analizar al detalle desde lo que hace un desarrollador de software a medida hasta las empresas que se dedican a ello en España, ejemplos, ventajas y desventajas.
Todo para analizarla al detalle y ver si se trata de la solución perfecta para ti.
En cualquier caso, recuerda que el mejor servicio de desarrollo de software para empresas no tiene porqué ser estrictamente un trabajo personalizado.
Actualmente, existen muchos programas informáticos más generales en lo que a funcionalidades se refiere pero específicamente creados para sectores concretos.
Sin duda, una fantástica solución intermedia entre programas de gestión a medida y otros de carácter más general como pueden ser los típicos de contabilidad que sirven para cualquier negocio.
¿Qué es el desarrollo de software a medida?
Si tuviéramos que hacer una definición, podríamos decir que el desarrollo de software a medida es un trabajo personalizado que llevan a cabo un equipo de desarrolladores con el objetivo de cubrir una serie de necesidades muy específicas.
Todo ello a través de distintos sistemas informáticos personalizados para este fin concreto.
De esta forma, no solo se logran cubrir una serie de necesidades. Al digitalizar procesos manuales, se logra un enorme ahorro de tiempo y esfuerzo.
Una solución ideal para cualquier negocio que quiera conseguir una mayor eficiencia en su día a día.
Eso sí, te recomendamos que solo recurras a él cuando hayas comprobado que el resto de programas informáticos ya existentes en el mercado no son capaces de cubrir esa necesidad específica.
Debes tener en cuenta que un trabajo de este tipo tan personalizado va a tener un precio mucho mayor que si contratamos un ERP que ya están comercializando cualquiera de las múltiples empresas que desarrollan programa de gestión en España.
¿Cuánto cuesta desarrollar un programa de gestión a medida?
¿Cuánto cuesta desarrollar un programa de gestión a medida? El tema del precio es otra de las cuestiones que más inquietan a quienes buscan este tipo de trabajos.
Un precio general es bastante difícil de determinar dado que se trata de algo muy personalizado y depende principalmente del número de horas que cada desarrollador necesite invertir en el proyecto.
Puede que se trate de algo muy sencillo y tenga un coste mucho más barato que si se trata de algo más complejo que necesite implementarse desde cero.
Precisamente por este motivo, el precio de desarrollar programas de gestión a medida es mucho más variable y mayor que el de cualquier otro programa informático ya creado que, además, podemos contratar directamente de una forma mucho más rápida.
Otro aspecto fundamental que debemos tener en cuenta no solamente es cuánto cuesta sino qué rentabilidad le vamos a sacar.
Por ejemplo,
Si cada mes dedicáis a subir datos durante gran número de horas,
probablemente en muy poco tiempo habrás compensado el precio del programa informático, en lugar de tener dedicado a tus trabajadores a esas tareas mecánicas.
Sin duda, es una fantástica forma de hacer más eficiente una empresa pero hablar de precio es prácticamente imposible dado que necesitarás un presupuesto personalizado para tu proyecto.
¡De lo que sí podemos hablar es de precio por horas!
Cada proyecto es un mundo y necesitará de un cálculo de horas aproximada así que, para hacernos una idea mejor del coste de creación, lo mejor es calcular según el coste por hora.
Actualmente, si contratas un freelance en España puede tener un precio aproximado de unos 60 € la hora.
No obstante, esto puede variar bastante según:
- El paquete de horas que vaya a necesitar nuestro proyecto.
- Si contratamos directamente a un freelance.
- Si contratamos con una de las Empresas de desarrollo de software a medida en España.
Ventajas y desventajas de los programas de gestión a medida
Una vez hemos analizado todos los aspectos anteriores sobre cuánto cuesta y qué es exactamente este tipo de programas, vamos a ver todas sus ventajas y desventajas para ayudarte a decidir.
En general, su finalidad principal es aportar una mayor eficiencia a tu negocio, a través de la digitalización de procesos en los que antes invertías un gran número de horas.
👉 Desventajas
❌ Precio. Sin duda, el coste que va a suponer implementar este tipo de tecnología es una de las principales desventajas. Sin embargo, puede ayudarte mucho a ser más eficientes por lo que resulta una inversión a medio plazo a la que podéis sacarle mucho partido.
❌ Tiempo. Otro de los hándicaps es el tema del tiempo que va a requerir desarrollar un programa de gestión a medida. Todo dependerá de la complejidad del mismo pero será mucho más laborioso que contratar cualquier otro que esté ya comercializándose.
❌ Posibilidad de errores. Si no contratamos a desarrolladores específicamente cualificados, este tipo de trabajos pueden dar múltiples errores que supondrán una traba constante y harán de nuestro programa un sistema bastante inestable.
❌ Cambios y actualizaciones. Necesitaremos de terceros para cualquier cambio y actualización que debamos a llevar a cabo, en lugar de las actualizaciones automáticas que otros programas de gestión ya creados llevan a cabo de forma periódica para todos sus clientes en general.
👉 Ventajas
✅Flexibilidad. Al ser algo totalmente personalizado, puede incluso ayudarnos a aprovechar lo que ya tenemos, implementado y mejorando sus funcionalidades. Algo probablemente más económico que si tuviéramos que partir de cero.
✅ Eficiencia. Al adaptarse justamente a lo que necesitamos, nos permitirá ser mucho más eficientes logrando hacer las mismas tareas en mucho menos tiempo.
✅ Ahorro de dinero. Y no solo ahorraremos tiempo sino también dinero. Al ser más eficientes, tus trabajadores no necesitarán invertir tantas horas en tareas rutinarias de las que se encargará este programa informático expresamente ideado para tu negocio.
✅ Digitalización. La digitalización no solo está de moda sino que se ha convertido en un auténtico indispensable para garantizar la supervivencia de las empresas.
Gracias a ella, no solo harás más eficiente tu negocio sino que podrás aprovechar todas las ventajas de la nueva era digital con funcionalidades tan impresionantes como la inteligencia artificial.
✅ Detección de nuevas oportunidades. Uno de estos beneficios es precisamente el ayudarte a detectar nuevas oportunidades para tu negocio.
¡La mejor forma de suplir nuevas necesidades para tus clientes!


