¿Cuánto cuesta montar una tienda online?

Las ventas por Internet no han parado de crecer incluso en las épocas de crisis pero… ¿Sabes realmente cuánto cuesta montar una tienda online?

¿Cuánto cuesta montar una tienda online?Se trata de una forma muy rentable de aumentar las ventas de cualquier negocio.

Esto es debido a su alta rentabilidad, principalmente basada en el precio tan barato que tiene el mantenimiento una tienda virtual.

A diferencia de los negocios tradicionales, la contratación un servicio de hosting es mucho más barata y nos permite un mayor margen de beneficio, así como la posibilidad de comenzar a vender a cualquier lugar del mundo con el coste mínimo.

Todas estas ventajas hacen que sea una excelente oportunidad, tanto para empresas ya consolidadas como para emprendedores online.

Vamos a ver los precios actualizados que puede implicar la creación de un Ecommerce.

¿Qué inversión es necesaria para la creación de un E-commerce?

Vamos a centrarnos estrictamente en los costes que va a tener el simple hecho de crear y abrir un sitio web en el que poder vender por Internet.

También vamos a hacer una comparativa de lo que costaría un negocio tradicional, tanto su mantenimiento mensual como la inversión inicial, así como las posibilidades que nos da el mundo digital gratuitas y de pago con plataformas muy punteras de la talla de WordPress.

👉  Montar un E-commerce gratis 

Las posibilidades del mundo digital son tales que si lo que queremos es directamente comenzar a vender, podemos montar un e-commerce gratis en múltiples plataformas.

Por ejemplo,

Algunos marketplaces como eBay nos dan la opción no solo de anunciar nuestros productos con visibilidad instantánea a todos sus usuarios en distintas categorías.

También nos da la opción de crear una tienda dentro de su propio site para comenzar a vender y mostrar todos los productos que tenemos disponibles.

También existen otras plataformas para crear un blog gratis como Blogger y sitios web gratuitos con WordPress. Sin embargo, si tenemos un proyecto medianamente serio, no son las opciones más recomendables.

Tal y como tratamos en nuestro post sobre...

Además, los precios de crear una tienda online para la venta de productos y la inversión inicial en general de una empresa online que venda servicios son muy pequeños. Tanto que incluso si decidimos emprender, probablemente podamos afrontar los gastos dado que suelen ser bastante asequibles.

Por si fuera poco, otra gran ventaja es la escalabilidad. Esto significa que podemos comenzar contratando lo mínimo para poder tener presencia en Internet y, conforme vayamos creciendo, ir aumentando los servicios que tengamos para evitar grandes inversiones iniciales.

Una flexibilidad muy de agradecer que se adapta perfectamente a nuestras necesidades y a la expansión que tengamos.

👉  ¿Cuánto cuesta hacer una tienda online en WordPress? 

Actualmente, existen en el mercado varias tecnologías que nos permiten crear nuestros propios comercios electrónicos sin saber programación ni desarrollo web.

Una de las plataformas más punteras es WordPress utilizando un plugin llamado WooCommerce que nos permitirá múltiples posibilidades sin conocimientos técnicos.

Con WooCommerce y WordPress podremos crear ecommerces profesionales, optimizados para posicionar en buscadores y con todas las funcionalidades que necesita una tienda virtual.

Por ejemplo,

Nos permite subir nuestros productos fácilmente, crear promociones, tener nuestro propio blog para escribir noticias interesantes relacionadas con nuestro sector y mucho más.

Tal y como tratamos en nuestro post sobre...

Se trata de una opción muy económica con una inversión inicial y de mantenimiento mínima si lo hacemos nosotros mismos. De hecho, cuenta con una gran comunidad y el desarrollo de múltiples plugins de este tipo para que podamos ser perfectamente autosuficientes.

Ahora bien… ¿Cuánto cuesta hacer una tienda online en WordPress? Pues si elegimos esta plataforma gratuita (una de las más utilizadas a nivel online) para crear nuestro ecommerce, la inversión inicial y el mantenimiento del site son muy económicos.

Los gastos indispensables necesarios para gestionarlo nosotros mismos podemos resumirlo en dos:

 

✅ Dominio. Es la dirección del www. que se paga anualmente y, dependiendo de la extensión que elijamos tendrá un coste o otro.

Entre las más cotizadas se encuentra los dominios acabados en .com que pueden tener un precio entre los 10 € y los 15 € hasta otros más codiciados como los .shop que pueden llegar a los 30 € anuales.

 

Hosting. Este es el precio que pagaremos por tener alojada nuestra web. Existen algunas ofertas muy económicas, especialmente de empresas extranjeras que pueden tener un coste de tan solo 3 € al mes.

Sin embargo, lo ideal es que contratemos con un servicio de hosting español si nuestro negocio se ubica en España que también nos ofrecen ofertas muy económicas.

Un ejemplo perfecto es esta oferta de Webempresa donde nos ofrecen servicios de hosting para instalar nuestro WordPress y el dominio de regalo por un precio de solo 79 € el año entero.

Este es el coste total por el que puede salirnos montar una tienda online propia. Sin duda, una opción de lo más económica para comenzar a vender a cualquier lugar del mundo.

Te puede interesar…