Si te estás preguntando… ¿Debo crear una app para mi negocio? Vamos a ver algunas cuestiones fundamentales que debemos tener en cuenta para ver si realmente estamos dando un valor añadido a nuestra empresa.
Para ello, es necesario conocer los tipos de aplicaciones móviles que tenemos disponibles. Algunas de ellas son totalmente gratis, mientras que otras opciones más específicas tienen un coste bastante alto, tanto para su creación como para su mantenimiento.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta son todas sus ventajas y desventajas, así como la posibilidad de si realmente se trata de una buena inversión.
No siempre tener más significa algo positivo e incluso puede que simplemente incluyendo algunas funcionalidades en nuestra página web podamos suplir lo que necesitábamos.
¡Vamos a verlo!
¿Qué tipo de aplicación móvil crear para mi negocio?
Lo primero que debemos saber es qué tipo de aplicación móvil crear para un negocio.
Vamos a analizar las distintas clases que hay, ¡puede incluso que ya estés disfrutando de una con solo tener una página web y todavía no lo sepas!
👉 Aplicación nativa
Las nativas son las más laboriosas de desarrollar y las más costosas. Se trata de la mejor alternativa si necesitas cubrir unas necesidades muy específicas, tanto que son muchas las empresas cuyo objeto social es el de ofrecer una funcionalidad a través de su aplicación móvil.
Por ejemplo
Roamler es una aplicación de Mystery Shopping que funciona a través de una app.
Estos auténticos software no necesitan conexión a Internet y ofrecen un sistema mucho más fluido y de rápida respuesta.
Sin embargo, el coste de creación y de mantenimiento hacen que no todas las empresas se la puedan permitir
👉 Aplicación web
Las aplicaciones web son un tipo de app muy sencilla que funciona tan solo con el navegador de nuestro móvil.
De esta forma, solo es necesario que tengamos una página web con un diseño responsive para que automáticamente se adapte a todo tipo de pantallas.
Por ejemplo,
Si tienes una página web para tu restaurante y una funcionalidad de reservas online implementada con WordPress, cualquier usuario que te visite podrás reservar sin necesidad de instalar ninguna aplicación.
Precisamente el no tener que instalar nada y su facilidad de uso son dos de sus principales ventajas.
Todo ello sumado a un coste muy económico dado que solo requiere de un diseño web adaptado a la versión móvil, le convierten en una alternativa muy usada por la mayoría de empresas.
👉 Aplicación híbrida
Si no te convence ni una ni otra, las aplicaciones híbridas son el punto intermedio entre las web y las nativas.
En apariencia parece como una aplicación nativa pero con un sistema basado en la utilización de un navegador, lo cual le convierten en una buena opción para testear un proyecto inicial.
Sin embargo, el gran impedimento es que requiere de un mayor tiempo de carga que empeora la experiencia de usuario.
No obstante, se trata de una opción más económica que la nativa y que puede servir de testeo para ver si realmente saber si te merece la pena invertir en un proyecto nativo.
¿Cómo crear una app para mi negocio gratis?
¿Qué herramientas tengo disponibles para crear una app para mi negocio gratis? Pues actualmente existen varias en el mercado pero lo más sencillo es utilizar una tecnología web que se adapte a la perfección a los dispositivos móviles como es el caso de WordPress.
La creación tanto de páginas web como de tiendas online en WordPress están perfectamente adaptadas a móviles.
Se trata de una forma muy económica y una plataforma totalmente gratis con la que tendremos un montón de funcionalidades disponibles para implementar, tanto en nuestra página web como en una aplicación para smartphones de todo tipo.
Ventajas de crear una app para mi negocio
✅ Ayuda a mantener el engagement con nuestros clientes.
✅ Logramos ofrecer un contacto mucho más directo.
✅ Podemos implementar funcionalidades específicas para mejorar el servicio de nuestro negocio.
✅ Si se trata de una aplicación sencilla, puede salirnos muy económico.
✅ Nos puede ayudar a ganar visibilidad a través del Store.
✅ Refuerza el nombre de nuestra marca.
✅ Puede ser una herramienta muy potente para fidelizar clientes y lanzar promociones.
✅ Adaptación a uno de los dispositivos más utilizados hoy en día como son los smartphone que constituyen más de la mitad del tráfico online, superando ya el de los ordenadores.
Desventajas de crear una app para mi negocio
❌ El precio, especialmente en el caso de las nativas, puede ser demasiado elevado.
❌ Si son muchos los usuarios que se la descargan pero no la mantienen en su teléfono, no nos servirá de nada.
❌ El poco tiempo de permanencia instalada de la aplicación puede hacernos perder visibilidad en el store.
❌ A muchos usuarios les resulta tedioso tener que instalar una aplicación dado que ocupa memoria en su teléfono y muchos de ellos no vuelven a utilizarla.
Te puede interesar…

