Decorar un piso para vender

Decorar un piso para vender

Al igual que ocurre con la presentación de un buen plato para comer, el hecho de decorar un piso para vender de una forma estratégica puede marcar la diferencia en aspectos tan importantes como el tiempo en conseguirlo y el precio.

Decorar un piso para venderY es que a la hora de consumir cualquier producto, es fundamental que «nos entre por los ojos», especialmente cuando se trata de una inversión tan importante como la inmobiliaria.

Hoy en día se trata de una práctica muy extendida. Además, ya no es necesario tener que invertir miles de euros para darle un nuevo look a nuestro piso.

Con estos trucos que vamos a ver a continuación lograréis hacer de una forma sencilla y económica un lavado de cara low cost para hacerlo mucho más atractivo de cara a la compraventa.

Consejos sobre cómo decorar un piso para vender

Vamos a ver algunos tips que los propios profesionales utilizan a la hora de decorar un piso para vender y que pueden ayudarte mucho aumentar sus posibilidades de venta en menos tiempo.

👉 Impersonalización

Los gustos personales son de lo más variado. Por ello, es fundamental que tu inmueble sea lo más impersonalizado posible.

Intenta utilizar colores neutros y eliminar toda la decoración que tenías para simplificar tu vivienda al máximo.

En este sentido, es fundamental eliminar el mayor número de muebles posible y objetos personales, tales como libros, cuadros y demás.

 

👉 Despeja los espacios

Al igual que ocurre en la fotografía, debes eliminar todos los objetos que no sean realmente necesarios tener y simplificar el mobiliario al máximo.

Esto nos permitirá crear espacios más impersonales, armoniosos y con una sensación de mayor amplitud.

 

👉 Puesta en escena

En ocasiones, no es necesario hacer grandes reformas sino que con acciones mucho más sencillas, tales como pintar o aplicar un poco de masilla, lograremos grandes resultados.

Simplemente necesitamos cuidar al detalle la puesta en escena o lo que hoy en día se conoce como Home Staging, una estrategia de marketing que cada vez utilizan más las inmobiliarias digitales con mucho éxito.

Te puede interesar...

Nuestro post sobre cómo vender un piso sin comisiones con una inmobiliaria digital.

Se trata de una auténtica puesta en escena donde se cuida al máximo cada  detalle.

Por ejemplo,

Usar lámparas con una luz cálida.

Eliminación del mobiliario innecesario los cuadros para simplificarlo al máximo.

Cambio de colchas con colores lisos y neutros sin arrugas y  con los cojines bien colocados.

Estos pequeños detalles pueden cambiar la sensación de una manera radical en cualquier posible comprador y causar una sensación mucho más positiva.

 

👉 Colores sobrios y neutros

De la mano del consejo anterior, otro de los mejores tips a la hora de decorar un piso para vender es que utilicemos colores sobrios y neutros para todo.

En este sentido, es fundamental que eliminemos cualquier elemento personalizado

Por ejemplo,

papeles pintados, estampados o revestimientos recargados.

En estos casos, una buena solución si no queremos entrar en obras es simplemente dar una mano de pintura en color blanco que le dará una sensación de mayor amplitud.

 

👉 Cuida la luz

Otro de nuestros consejos de decoración para la venta de un piso es que intentemos aprovechar al máximo la luz natural de nuestro inmueble.

Esto es fundamental, tanto a la hora de fotografiar los distintos espacios como al programar las visitas con los compradores.

Está demostrado que las casas más luminosas son las más cotizadas y nos ayudarán a crear esa sensación de amplitud. Un indispensable para hacer un inmueble más atractivo para su venta.

 

👉 Fotografía profesional

Una vez ya hemos conseguido decorar un piso para vender, es fundamental que logremos obtener fotografías profesionales, ya sea con un teléfono de alta calidad y cuidando al máximo la estampa o recurriendo a un fotógrafo profesional.

Ten en cuenta que los posibles interesados lo primero que verán será una fotografía por Internet. Por ello, es muy importante captar su atención desde un primer momento con una fotografía atractiva.

Un indispensable a la hora de decorar un piso para vender y que tienes  incluido de forma totalmente gratuita en las inmobiliarias digitales sin comisiones como Housfy.

Te puede interesar…

Quiero alquilar mi piso para vacaciones

Quiero alquilar mi piso para vacaciones
Llega el periodo vacacional y son muchos quienes se dicen a sí mismos «este año quiero alquilar mi piso para vacaciones«. Y es que nada mejor que desconectar durante el periodo vacacional pero, si además podemos sacar un dinero extra, mejor que mejor. Quiero alquilar mi piso para vacacionesGracias a Internet y a las distintas plataformas que tenemos disponibles hoy en día, podremos hacerlo de una forma muy cómoda, sencilla y con una fantástica visibilidad al mundo entero. Una manera muy inteligente de obtener algunos ingresos extra mientras aprovechamos que el inmueble se queda vacío durante unos días. Vamos a ver las mejores páginas web donde anunciar nuestra propiedad y otros aspectos muy importantes para poder llevarlo a cabo en España.

¿Cómo alquilar mi piso para vacaciones?

A pesar de que en el caso de las inmobiliarias puede resultar interesante de tener una página web propia y realizar acciones de marketing para atraer reservas, en el caso de los propietarios que quieran alquilar su piso para vacaciones lo más fácil es darse de alta en las webs como Booking o Airbnb. No obstante, recuerda que para poder monetizar alguna de estas plataformas no es necesario arrendar un inmueble.
Tal y como vimos en nuestro post sobre...

¿Y cómo anunciarme si quiero alquilar mi piso para vacaciones en estas plataformas?

Pues a diferencia de lo complicado que sería crear una página web con un plan de marketing para una temática tan competida como son los alojamientos, anunciarnos en estas dos plataformas es muy sencillo y nos dará una increíble visibilidad mundial. Todo desde el minuto 1. Además, es totalmente gratis y solo nos cobrarán una comisión por cada reserva efectivamente realizada.
Vamos a ver de forma resumida los principales pasos que deberemos seguir. No obstante, te recomendamos leer nuestra guía paso a paso sobre cómo anunciar mi apartamento.
  • Alta en la plataforma con los datos propios.
  • Verificación de nuestra cuenta.
  • Anunciar la propiedad.
En resumen, estas son las 3 fases más importante que en tan solo unos minutos podremos completar aunque te recomendamos leer nuestra guía completa. Ahí encontrarás algunos trucos para darle una mayor visibilidad a tu anuncio y cómo hacerlo más goloso para conseguir más reservas online.

¿Puedo alquilar mi piso para vacaciones como y cuando quiera?

No. A pesar de que puede parecer muy fácil poner un simple anuncio en cualquiera de estas páginas web, debes saber que es fundamental cumplir con todos los requisitos legales en España para ello. De hecho, es imprescindible que cumplas con unos mínimos para poder hacerlo porque no siempre se puede arrendar en estos casos. Lo ideal es que te informes según tu Comunidad Autónoma para ver si tiene una normativa específica y, a nivel nacional, deberás cumplir con los requisitos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). También es importante tener en cuenta que deberás declarar este tipo de ingresos en la declaración de la renta como rendimientos de capital inmobiliario. Recuerda que estos requisitos legales son indispensable. Por ello, si eres de quienes se han decidido y han dicho quiero alquilar mi piso para vacaciones, debes saber que tendrás que cumplir con la normativa vigente.  

👉  Texto 

✅❌  Texto 

Por ejemplo,
       

      Registro en Publisuites
Ideas para ganar dinero extra desde casa ¿Cómo comprar en Black Friday más barato? ¿Qué comprar en Black Friday? ¿Qué merece la pena comprar en Amazon? 10 Cosas curiosas que comprar en Amazon El mejor ordenador para teletrabajo Cargar coche eléctrico en casa Muebles que se transforman para ahorrar espacio ¿Qué ordenador comprar para casa? Bancos que regalan dinero por abrir una cuenta Aparato para ahorrar electricidad Emprendimiento digital. Claves y consejos Negocios sin explotar Ideas de negocio con furgoneta Iniciar un negocio online Crear curriculum online gratis para imprimir Luz a precio de coste ¿Qué potencia contratar para coche eléctrico? m m m
Te puede interesar…

Alquilar mi apartamento para ganar dinero

Alquilar mi apartamento para ganar dinero

La rentabilidad obtenida por el arrendamiento inmobiliario ha sido desde siempre un gran clásico en ingresos pasivos que hace a muchos preguntarse… ¿Cómo alquilar mi apartamento para ganar dinero?

Alquilar mi apartamento para ganar dineroEsta tradicional forma de obtener ingresos extra se ha visto en los últimos años reforzada por la implantación de plataformas online como Booking o Airbnb hasta el punto de que hoy en día la mayoría de reservas se hacen de forma online.

El gran boom de estos websites ha llevado a muchos incluso a adquirir o hacer reformas integrales para la adaptación de sus propiedades con el fin de hacerlos más atractivos para el alquiler por días.

Otra opción que viene pisando con fuerza en los últimos tiempos es la de arrendarlo por meses sueltos sin necesidad de alcanzar un período semestral o anual. Esto permite una gran flexibilidad para muchos que necesitan pasar una estancia de dos o tres meses en una ciudad determinada, ya sea por motivos de trabajo o simplemente para vacaciones.

Vamos a ver una pequeña guía para anunciar nuestro apartamento paso a paso en este tipo de plataformas, sus ventajas, desventajas, cómo aumentar tus reservas reservas online y otras cuestiones que todos los propietarios debería tener en cuenta.

¿Cómo anunciar mi apartamento? Guía Paso a Paso

Vale, tengo claro que quiero alquilar mi apartamento pero… ¿Cómo anunciarlo? Pues con esta completa guía no importa si tienes algo vacacional y quieres alquilar por días, unos meses concretos o, simplemente, días sueltos para obtener algunos ingresos extra.

Vamos a ver las cuestiones más comunes que asaltan a los propietarios, cómo anunciar nuestra propiedad, cuáles son las plataformas más importantes, cómo funcionan y algunas técnicas de marketing inmobiliario para aumentar nuestras reservas online.

👉  Alta en plataformas 

El primer paso para conseguir reservas online es comenzar a tener visibilidad por Internet. La forma más sencilla es completar el registro de alta en las plataformas más importantes del momento como son Booking o Airbnb.

Todas estas webs tienen un funcionamiento muy parecido con un paso a paso común que podemos simplificar los de una forma muy resumida en:

  • Completar nuestros datos.
  • Verificar nuestra cuenta.
  • Anunciar nuestro apartamento.

Para este último paso deberemos tener en cuenta aspectos como los días que vamos a tenerlo disponible, las fotografías y el precio. Estos tres aspectos van a ser claves fundamentales pero antes vamos a ver un poco cómo funciona Booking y cómo funciona Airbnb.

👉  Cómo anunciar mi apartamento gratis 

Uno de los aspectos que más preocupa es el precio por anuncio, lo cual lleva a muchos a preguntarse… ¿Cómo anunciar mi apartamento gratis? Pues debes saber que tanto Booking como Airbnb son totalmente gratuitos en el sentido de que no nos cobran por anunciar nuestra propiedad.

Lo que así harán es cobrarnos una comisión por cada reserva realizada cuyo precio dependerá de cada plataforma.

Como veréis, esto es una ventaja al no tener que arriesgar pagando cuotas fijas mensuales.

Cada plataforma se llevará un pequeño pellizco de nuestras reservas pero es algo con lo que debemos contar.

Conseguir visibilidad en Internet cuesta dinero y ellos ya han implementado planes de marketing muy potentes que nos permiten en solo unos segundos acceder a miles de usuarios.

 

 ▶ ¿Cómo alquilar mi apartamento por Airbnb?

 ▶ ¿Cómo anunciar mi apartamento en Booking?

 

👉  Descripción 

Haz una buena descripción de tu propiedad en ambas plataformas e incorpora todos los servicios de los que dispone.

Por ejemplo,

si cuentas con aire acondicionado, algo especialmente valorado para el periodo vacacional, o se admiten mascotas dado que cada vez son más quienes viajan con perro.

Debes tener en cuenta que todas estas plataformas ofrecen a los usuarios búsquedas con filtro para ir descansando las propiedades que no cuenten con los servicios que van buscando.

Por ello, es fundamental que incorpores todo el equipamiento del que dispones para aumentar tus reservas online.

👉  Precio 

Establece un precio justo que te permita ser lo suficientemente competitivo con respecto a otros alojamientos próximos. En este sentido, los más valorados son los que cuentan con una buena:

  • Ubicación
  • Comunicación
  • Equipamiento
  • Decoración impersonal y cuidada

Está demostrado que los que ofrecen precios más económicos logran completar sus calendarios mensuales de reservas frente a quienes prefieren subirlo. Tener muy en cuenta este aspecto es fundamental y es que quizás nos interese cobrar menos y tener el mes completo.

👉  Rapidez de respuestas 

La comunicación con los posibles interesados o huéspedes es muy importante y la rapidez de respuesta es muy valorada.

No es necesario que estemos constantemente pegados al móvil pero sí que ofrezcamos un ratio de respuesta rápido y ágil, procurando no dejar los mensajes sin responder durante días.

Esta practica tan sencilla puede marcar una gran diferencia.

Por ejemplo,

si un huésped tiene dudas sobre si aceptas o no mascotas y tardas 2 días en responder, en ese periodo probablemente ya haya encontrado alojamiento.

👉  Fotografía 

Otro aspecto indispensable junto a un buen precio es una buena fotografía. Tanto es así que algunas plataformas como Airbnb ponen a nuestro servicio la posibilidad de que venga un fotógrafo profesional a casa.

La imagen es fundamental en cualquier plan de marketing y causar un buen impacto visual marcará la diferencia a la hora de conseguir más reservas al anunciar un apartamento.

👉  Home Staging 

Sin embargo, tan importante es una buena calidad fotográfica como que cuente con con un espacio acogedor.

Cuando nos planteamos alquilar nuestro apartamento para ganar dinero, debemos saber que no necesitamos invertir miles de euros en una reforma integral. Y es que en muchas ocasiones con un simple lavado de cara podemos darle un toque completamente renovado a nuestra propiedad.

Se trata de una «puesta en escena» en la que es muy importante despersonalizar al máximo el piso con una decoración minimalista y agradable.

El poner nuestro apartamento guapo para el alquiler es lo que se conoce como Home Staging, una técnica muy empleada a la hora de vender casas pero que también puede aumentar las posibilidades a la hora de arrendar tu propiedad.

Cumple al máximo detalle este sencillo paso a paso y multiplicarás las posibilidades de reserva por días para periodos vacacionales o por temporadas.

 

¿Cómo anunciar mi apartamento gratis sin tener que pagar comisiones?

Existen otras páginas web en las que simplemente podemos anunciar nuestro apartamento gratis, sin comisiones y sin coste por publicación.

Sin embargo, la implantación de plataformas como Booking o Airbnb ofrecen a los usuarios una gran seguridad y comodidad, tanto que hoy en día resulta casi impensable reservar un apartamento por teléfono y pagarlo en metálico.

Otra opción que tienes disponible para trabajar a medio largo plazo la creación de una página web propia y comenzar a trabajar el marketing online.

Sin embargo, la popularidad de Booking o Airbnb es tal que te resultará muy difícil competir contra ellos.

Las facilidades que ofrecen a la hora de anunciar un apartamento online con visibilidad mundial desde el minuto uno hace que no merezca la pena ni nos compense.

Debemos tener en cuenta que hasta las grandes cadenas de hoteles aparecen en algunas de estas plataformas.

No obstante, siempre podemos seguir esta guía paso a paso sobre cómo anunciar mi apartamento para conseguir más reservas.

Tú decides el precio y el tiempo si quieres que sea para aprovechar los periodos vacacionales por días o por meses.

¡Solo tenéis que poner tu propiedad bonita, un precio competitivo y seguir todos los tips de marketing que os hemos dado!

Y si igualmente, te gustaría crear tú mism@ tu propio website, no te pierdas esta oferta de Webempresa por solo 79€.


 

Te puede interesar…

Desarrollo de Software a medida

Desarrollo de Software a medida

En el momento en el que debemos resolver unas necesidades muy concretas y específicas, probablemente un desarrollo de software a medida nos resultará de gran ayuda para ahorrar muchísimo tiempo y dinero en nuestro día a día.

Desarrollo de Software a medidaSi no sabes qué es o si ya sabes algo sobre estos programas informáticos, vamos a analizar al detalle para qué sirven.

Y es que los desarrolladores pueden hacer auténticas maravillas para nuestro negocio ahorrándonos horas y horas de trabajo.

Una de las muchas maravillas que nos ofrece la nueva era digital.

Vamos a analizar al detalle desde lo que hace un desarrollador de software a medida hasta las empresas que se dedican a ello en España, ejemplos, ventajas y desventajas.

Todo para analizarla al detalle y ver si se trata de la solución perfecta para ti.

En cualquier caso, recuerda que el mejor servicio de desarrollo de software para empresas no tiene porqué ser estrictamente un trabajo personalizado.

Actualmente, existen muchos programas informáticos más generales en lo que a funcionalidades se refiere pero específicamente creados para sectores concretos.

Sin duda, una fantástica solución intermedia entre programas de gestión a medida y otros de carácter más general como pueden ser los típicos de contabilidad que sirven para cualquier negocio.

¿Qué es el desarrollo de software a medida?

Si tuviéramos que hacer una definición, podríamos decir que el desarrollo de software a medida es un trabajo personalizado que llevan a cabo un equipo de desarrolladores con el objetivo de cubrir una serie de necesidades muy específicas.

Todo ello a través de distintos sistemas informáticos personalizados para este fin concreto.

De esta forma, no solo se logran cubrir una serie de necesidades. Al digitalizar procesos manuales, se logra un enorme ahorro de tiempo y esfuerzo.

Una solución ideal para cualquier negocio que quiera conseguir una mayor eficiencia en su día a día.

Eso sí, te recomendamos que solo recurras a él cuando hayas comprobado que el resto de programas informáticos ya existentes en el mercado no son capaces de cubrir esa necesidad específica.

Debes tener en cuenta que un trabajo de este tipo tan personalizado va a tener un precio mucho mayor que si contratamos un ERP que ya están comercializando cualquiera de las múltiples empresas que desarrollan programa de gestión en España.

¿Cuánto cuesta desarrollar un programa de gestión a medida?

¿Cuánto cuesta desarrollar un programa de gestión a medida? El tema del precio es otra de las cuestiones que más inquietan a quienes buscan este tipo de trabajos.

Un precio general es bastante difícil de determinar dado que se trata de algo muy personalizado y depende principalmente del número de horas que cada desarrollador necesite invertir en el proyecto.

Puede que se trate de algo muy sencillo y tenga un coste mucho más barato que si se trata de algo más complejo que necesite implementarse desde cero.

Precisamente por este motivo, el precio de desarrollar programas de gestión a medida es mucho más variable y mayor que el de cualquier otro programa informático ya creado que, además, podemos contratar directamente de una forma mucho más rápida.

Otro aspecto fundamental que debemos tener en cuenta no solamente es cuánto cuesta sino qué rentabilidad le vamos a sacar.

Por ejemplo,

Si cada mes dedicáis a subir datos durante gran número de horas,

probablemente en muy poco tiempo habrás compensado el precio del programa informático, en lugar de tener dedicado a tus trabajadores a esas tareas mecánicas.

Sin duda, es una fantástica forma de hacer más eficiente una empresa pero hablar de precio es prácticamente imposible dado que necesitarás un presupuesto personalizado para tu proyecto.

¡De lo que sí podemos hablar es de precio por horas!

Cada proyecto es un mundo y necesitará de un cálculo de horas aproximada así que, para hacernos una idea mejor del coste de creación, lo mejor es calcular según el coste por hora.

Actualmente, si contratas un freelance en España puede tener un precio aproximado de unos 60 € la hora.

No obstante, esto puede variar bastante según:

  • El paquete de horas que vaya a necesitar nuestro proyecto.
  • Si contratamos directamente a un freelance.
  • Si contratamos con una de las Empresas de desarrollo de software a medida en España.

Tambien te puede interesar...

Ventajas y desventajas de los programas de gestión a medida

Una vez hemos analizado todos los aspectos anteriores sobre cuánto cuesta y qué es exactamente este tipo de programas, vamos a ver todas sus ventajas y desventajas para ayudarte a decidir.

En general, su finalidad principal es aportar una mayor eficiencia a tu negocio, a través de la digitalización de procesos en los que antes invertías un gran número de horas.

👉  Desventajas 

❌ Precio. Sin duda, el coste que va a suponer implementar este tipo de tecnología es una de las principales desventajas. Sin embargo, puede ayudarte mucho a ser más eficientes por lo que resulta una inversión a medio plazo a la que podéis sacarle mucho partido.

❌ Tiempo. Otro de los hándicaps es el tema del tiempo que va a requerir desarrollar un programa de gestión a medida. Todo dependerá de la complejidad del mismo pero será mucho más laborioso que contratar cualquier otro que esté ya comercializándose.

Posibilidad de errores. Si no contratamos a desarrolladores específicamente cualificados, este tipo de trabajos pueden dar múltiples errores que supondrán una traba constante y harán de nuestro programa un sistema bastante inestable.

Cambios y actualizaciones. Necesitaremos de terceros para cualquier cambio y actualización que debamos a llevar a cabo, en lugar de las actualizaciones automáticas que otros programas de gestión ya creados llevan a cabo de forma periódica para todos sus clientes en general.

👉  Ventajas 

Flexibilidad. Al ser algo totalmente personalizado, puede incluso ayudarnos a aprovechar lo que ya tenemos, implementado y mejorando sus funcionalidades. Algo probablemente más económico que si tuviéramos que partir de cero.

Eficiencia. Al adaptarse justamente a lo que necesitamos, nos permitirá ser mucho más eficientes logrando hacer las mismas tareas en mucho menos tiempo.

Ahorro de dinero. Y no solo ahorraremos tiempo sino también dinero. Al ser más eficientes, tus trabajadores no necesitarán invertir tantas horas en tareas rutinarias de las que se encargará este programa informático expresamente ideado para tu negocio.

Digitalización. La digitalización no solo está de moda sino que se ha convertido en un auténtico indispensable para garantizar la supervivencia de las empresas.
Gracias a ella, no solo harás más eficiente tu negocio sino que podrás aprovechar todas las ventajas de la nueva era digital con funcionalidades tan impresionantes como la inteligencia artificial.

Detección de nuevas oportunidades. Uno de estos beneficios es precisamente el ayudarte a detectar nuevas oportunidades para tu negocio.
¡La mejor forma de suplir nuevas necesidades para tus clientes!

Te puede interesar…

Venta de aplicaciones móviles

Venta de aplicaciones móviles

La venta de aplicaciones móviles se ha convertido en una buena opción de emprendimiento digital que incluso podemos llevar a cabo sin tener ni idea de desarrollo o programación.

Venta de aplicaciones móvilesEsto puede ser una buena oportunidad, tanto para quienes quieren Venta de aplicaciones móviles como incorporar este tipo de servicios a una empresa ya creada.

El mundo digital no para de crecer y son muchos negocios que pueden verse beneficiados con una buena app para smartphones.

De hecho, a la hora de vender aplicaciones móviles, una de las claves es detectar necesidades de las empresas de las que incluso todavía no son realmente conscientes y descubrirles cómo pueden aprovechar el potencial de este tipo de tecnología.

Para ello también es fundamental que conozcas las empresas que pueden ayudarte a ofrecer este tipo de servicio, cómo funcionan y qué tipo de apps puedes comenzar a comercializar con ellos.

¡Comencemos!

¿Cómo vender apps a empresas sin saber de desarrollo?

Las aplicaciones para teléfonos pueden tener distintas formas de monetización pero, sin duda, una de las más rentables es poder venderlas directamente.

Hoy en día, esto es posible gracias a empresas especialmente dedicadas a su desarrollo. Estas han popularizado su creación optimizando al máximo, a través de distintos canales de venta.

Todo para que nosotros podamos comercializarlas incluso poder crearlas directamente para nuestros clientes, a través de unos procesos muy sencillos.

De hecho, son tan fáciles e intuitivas de crear que en pocos minutos podremos tenerla lista de una forma completamente personalizada y como si de un auténtico puzzle se tratase.

Esto es posible gracias al desarrollo que previamente el equipo de estas empresas ha elaborado. Todo para que podamos ir montando cualquier app una forma fácil e intuitiva por piezas.

Por ejemplo,

Si queremos vender una app para restaurantes, podemos crearla con distintos diseños ya establecidos e incluso personalizarla con las fotos que nos pase el cliente.

También podremos crear un apartado especial para reservas digitales, creación de promociones para mejorar el engagement con sus clientes o un chat para comunicarse directamente con el negocio de hostelería entre otras muchas opciones.

De esa forma, podremos dar una mejor solución 100% tecnológica según las necesidades de cada negocio. Esto supone una fantástica herramienta para nuestros potenciales clientes y una potente técnica de venta para promocionar nuestro nuevo servicio.

Y por supuesto, siempre existe la posibilidad de que te especialices en este tipo de desarrollo y quieras ofrecerlo como un servicio directamente en modo freelance.

También te puede interesar...

 

¿Cómo vender una app a una empresa? Las mejores técnicas de venta para apps móviles

¿Y cómo vender una app a una empresa? Pues vamos a ver las mejores técnicas de venta para apps móviles que puedes ofrecer a pymes, autónomos e incluso grandes empresas.

En este sentido, recuerda que por increíble que pueda parecer, todavía existen muchísimos negocios que no se han digitalizado, incluso sectores que tienen un increíble potencial.

Esto puede suponer una gran oportunidad para quienes deseen dedicarse a la venta y una gran herramienta para los que realmente necesiten una para su negocio.

Vamos a ver las mejores técnicas de venta para apps móviles. Todas ellas son ideales tanto si ya tienes tu propia empresa como si quieres emprender con este tipo de servicios.

👉  Aprende a detectar necesidades y cómo solucionarlas con este servicio 

La digitalización de los negocios está suponiendo la desaparición de quienes no saben adaptarse a esta nueva era y el crecimiento de quienes ya han sabido aprovechar esta gran oportunidad.

Por ello, aprender a detectar las necesidades de algunos negocios y descubrir a sus propietarios cómo este servicio puede ayudarles, es una de las mejores técnicas de venta.

👉  Elabora un buen portfolio 

Nada mejor que ejemplos prácticos de nuestro servicio. Estos nos resultarán muy útiles a la hora de captar la atención de nuestros potenciales clientes y que puedan ver cómo podría quedar su propia app.

Para ello, es fundamental que contemos con un buen portfolio. No importa si ya hemos tenido varios clientes porque también podemos crearlo expresamente para mostrarlo.

👉  Muestra ejemplos de posibles competidores 

Descubre a tus clientes cómo la competencia ya ha implementado estas mejoras digitales y están ya aprovechándolas.

Mostrar ejemplos de competidores es una fantástica opción para enseñarles casos reales de cómo funciona, incentivar a nuestros clientes al típico «yo también lo quiero» y empujarles a aprovechar todas sus ventajas.

👉  Sinceridad 

La digitalización es una excelente oportunidad que podemos vender perfectamente. Supone un gran potencial para muchas empresas pero es fundamental sinceridad por nuestra parte para continuar creciendo y ofrecer realmente un servicio efectivo con un buen nivel de satisfacción para nuestros clientes.

Esto no solo nos va a ayudar a la hora de que ellos mismos nos recomienden. También nos permitirá obtener ingresos recurrentes mes a mes, gracias al servicio de mantenimiento de apps móviles.

👉  Conocer bien el producto 

Para poder vender es fundamental conocer bien el producto que estamos comercializando.

Esto no solo nos va a ayudar a satisfacer mejor las necesidades concretas que ya tenga el cliente. También supone un gran potencial para detectar posibles oportunidades de las que todavía no sea ni realmente consciente y ofrecer un óptimo servicio.

Formas de comercializar una app

Una vez que conocemos bien las técnicas de venta, vamos a ver las mejores formas de comercializar una app.

  • Crea un negocio enfocado a la venta de apps móviles. A pesar de que cualquier tipo de emprendimiento requiere un esfuerzo y constancia, esta es una buena opción para emprender, gracias a estas empresas que nos permiten comercializarlas sin grandes inversiones de tiempo ni dinero.
  • Incorpora este servicio como un complemento de tu empresa existente. Si ya tienes una empresa en la que cuentas con una buena cartera de clientes, este es un servicio estupendo para ofrecer de forma complementaria.

Por ejemplo,

Si ya tienes una empresa que ofrece productos a médicos, incorporar aplicaciones móviles para clínicas puede ser una excelente oportunidad para que puedan pasar consulta online con su propia app y mucho más.

 

  • Especialízate en un sector determinado. Directamente ligado con el ejemplo anterior, especializarnos en un sector determinado nos permitirá ganar credibilidad, confianza y la posibilidad de que nos recomienden entre los propios profesionales del sector.
  • Aprovecha todos los canales de venta online disponibles. Si vendemos servicios digitales, lo mejor es que aprovechemos también los canales de venta online con campañas de pago en redes sociales y en el buscador de Google.
    En este sentido, puede ser de gran ayuda una página web desde la que contraten nuestros servicios y trabajar el blog con noticias relacionadas del sector.

  • Complétalo con la venta offline. Haz labores comerciales también a nivel offline. Estas campañas son perfectamente compatibles con los canales digitales y suponen un gran potencial que no debemos desaprovechar.
  • Crea ofertas y promociones especiales. No te olvides de crear ofertas y promociones especiales como las de Black Friday y cualquier otra por tiempo limitado.
    Esto ayudará a incentivar la sensación de oportunidad y mejorará el cierre de venta entre tus clientes.

Te puede interesar…

Vender móvil online

Quiero vender mi móvil online, ¿cuál es la mejor forma de conseguirlo?

Vender móvil onlineLa posibilidad de hacerlo por Internet con las múltiples plataformas y páginas web que hoy en día tenemos disponibles probablemente nos permita obtener un mayor beneficio.

Cada una de ellas tiene unas características muy concretas y nos ofrece algunas ventajas que deberemos valorar en la venta de nuestro teléfono, tales como pago en el acto o la posibilidad de vender smartphones tanto rotos como usados, por ejemplo.

Vamos a ver los mejores sitios donde venderlo, consejos y qué nos pueden ofrecer.

¿Dónde vender un móvil?

Sabemos que no es lo mismo vender fotos online  que un smartphone. Y para conseguirlo, nada mejor que una plataforma especializada en la venta de teléfonos o de tecnología en general. De esta forma, lograremos una transacción más rápida y con mayor margen de beneficio para nosotros.

Lo ideal es que nos informemos sobre el funcionamiento de la tienda física o la página web donde queremos vender nuestro smartphone.

Vamos a ver las posibilidades a nuestro alcance en función de nuestras preferencias.

Vender un móvil con pago en el acto 

Si tienes prisa, lo ideal son las tiendas físicas con pago en el acto por nuestro terminal y con las que también ahorraremos gastos de envío dado que probablemente tengas una relativamente cerca de casa.

Como ventaja, nos ofrecen un pago instantáneo pero no vamos a obtener el mismo beneficio que si lo vendemos nosotros mismos por Internet. No obstante, cuentan con bastante fama y una gran confianza de cara al comprador debido a que suelen ofrecer 2 años de garantía tras la compra.

Un aspecto muy a tener en cuenta, especialmente si se trata de móviles usados.

👉 CeX

CeX cuenta con numerosas tiendas distribuidas por toda España y está especializada en la venta de videojuegos videoconsolas, teléfonos y otros dispositivos como cámaras fotográficas, tanto nuevos como usados.

Ofrecen pago en el acto y son muy transparentes a la hora de darnos información sobre el precio. Nos indican en cada producto el precio exacto por el que lo venden y lo compran, dando también la posibilidad de utilizar sus tickets para intercambiarlo por otro artículo si queremos.

👉 Cash Converters

Cash Converters es una de las tiendas de segunda mano por excelencia con dinero en el acto y posibilidad de tasación online.

Ofrece el mismo funcionamiento pero un poco más de variedad, lo cual nos permite poder ofrecerle todo tipo de dispositivos, instrumentos musicales, relojes, gafas de sol, joyería y mucho más.

Otra buena opción más variada si quieres pago en el acto y en efectivo. No obstante, disfrutar de esta inmediatez nos hará obtener menos margen de beneficio.

¿Dónde vender un móvil nuevo o usado?

Por ello, si no tenemos prisa y queremos conseguir más dinero, lo ideal es que nos encarguemos nosotros mismos y tengamos un poco de paciencia.

Vamos a ver las mejores páginas webs donde vender un móvil nuevo o usado.

También te puede interesar...

👉 eBay

eBay nos permite un contacto más directo para vender a cualquier lugar del mundo, pudiendo elegir los gastos de envío, consiguiendo una gran visibilidad instantánea y pudiendo subir nuestro anuncio totalmente gratis. ¡Solo nos cobrarán una pequeña comisión en caso de venta!

Podemos anunciar smartphones nuevos o usados, siempre que indiquemos con sinceridad y precisión los desperfectos provocados en el dispositivo.

De esta forma, evitaremos malos entendidos e igualmente el teléfono seguirá teniendo un valor. Esto es debido a que muchas tiendas de electrónica, por ejemplo, compran este tipo de dispositivos para piezas y reparaciones en este tipo de portales.

👉 Wallapop

Wallapop es una web especialmente pensada para la venta local de segunda mano ahorrando gastos de envío así que, si lo que quieres es sacar más margen quedando directamente con el comprador, es la mejor opción.

En Wallapop no solo podremos poner en venta productos tecnológicos de todo tipo. También prendas, relojes, artículos de jardinería y mucho más. Incluso nos permite vender a otras ciudades.

👉 Vibbo

Vibbo es otra de las plataformas por excelencia más conocidas. Es una renovada versión del antiguo Segunda Mano en el que se ofrece también todo tipo de productos en cualquier estado sin necesidad de que tengan que ser nuevos o usados.

Un magnífico portal utilizado tanto por particulares como por tiendas que quieren aumentar sus ganancias dando mayor visibilidad a sus productos.

También te puede interesar…

Vender monedas online

Vender monedas online

El mundo de la numismática cuenta con un gran número de coleccionistas y la venta por Internet es una fantástica oportunidad para vender monedas online.

Vender monedas onlineA pesar de que no existen páginas web o plataformas centradas en esta temática tan específica, sí que existen muy buenas alternativas para la venta por Internet.

Se trata de un sector que todavía no se ha digitalizado. Esto implica que la mayoría de negocios dedicados a su compra venta estén ubicados en locales físicos en el centro de algunas ciudades.

Esto supone una gran limitación por dos motivos:

  • Visibilidad limitada. Vamos a llegar a un número de compradores muy limitado, lo cual puede obligarnos a bajar el precio a la hora de vender nuestras monedas antiguas o directamente no poder hacerlo.
  • Menos margen de beneficio. Las tiendas físicas son un intermediario bastante caro que paga el alquiler de un local lo cual se verá reflejado en el precio.

El vender monedas antiguas online conlleva grandes ventajas en el sector de la numismática. Nos va a permitir una mayor visibilidad en cualquier lugar del mundo, un mayor margen de beneficio y un contacto más directo con posibles compradores interesados.

¿Dónde vender monedas antiguas?

La numismática online no cuenta con portales de calidad y las pocas páginas web que podemos encontrar relacionadas con esta temática no están del todo optimizadas. Esto puede ocasionar problemas de distinta índole pero el que nos pueda afectar más directamente es la escasa visibilidad que vamos a tener en Internet.

Por ello, tendremos que acudir a portales con un alto volumen de usuarios a diario interesados en distintas temáticas,  como es el caso de los marketplaces. Con ellos no es necesario tener una tienda online y podremos colgar nuestros anuncios gratis sin necesidad de conocimientos técnicos.

Vamos a ver las mejores páginas web para vender monedas antiguas online con éxito y más abajo te contamos unos pasos muy sencillos.

 eBay 

eBay, es un fantástico Marketplace que cuenta con distintos apartados especialmente dedicados a monedas y billetes. Pueden destacar especialmente por la época, la ubicación en la que fueron encontradas o materiales de fabricación entre otras características.

Se trata de una fantástica plataforma con página web propia para cada país del mundo y aplicación móvil disponible, algo especialmente útil a la hora de subir anuncios o contactar con compradores.

Nos ofrece múltiples ventajas como:

✔️ Vender a cualquier país del mundo
✔️ Multiplicar la visibilidad de nuestras monedas entre su gran número de usuarios
✔️ Muy fácil e intuitiva de usar
✔️ Contacto directo con el comprador
✔️ Pagos seguros a través de su plataforma
✔️ Fijar nosotros mismos el precio
✔️ Posibilidad de ponerlo en subasta o comprar ya
✔️ Dispone de categoría propia de numismática

 Milanuncios 

La otra plataforma para vender monedas online es Milanuncios. Este website también dispone de página web y app móvil desde la que gestionar nuestros propios anuncios.

Es un portal muy versátil donde puede anunciarse todo el mundo. Nos ofrece también una fantástica visibilidad y un apartado especial para la venta de todo tipo de artículos relacionados con la numismática.

Entre sus ventajas, cabe destacar las siguientes:

✔️ Es un sitio con muchísimos usuarios cada día
✔️ Es compatible para combinarla con eBay
✔️ Tiene app móvil

Sin embargo, tiene algunas desventajas:

❌ No ofrece una plataforma de pago a través de ellos como eBay
❌ A pesar de que los anuncios son subidos por Internet, es muy frecuente que acaben viéndolos posibles compradores de la zona y tengas que quedar con ellos, en lugar de venderlos online.

No obstante,  es muy buen escaparate para multiplicar tus posibilidades de venta y otra opción complementaria.

¿Cómo vender monedas antiguas por Internet?

Los pasos a seguir en cualquier plataforma son muy sencillos y comunes a todas ellas.

👉 Haz fotografías de tus piezas de calidad donde se aprecie bien cada detalle.

👉 Redacta el anuncio con toda la información que puedas aportar, desde los materiales hasta la época u origen.

👉 Atiende las consultas de los interesados. Puede ser muy útil crear alertas para que nos avisen al mail.

👉 Usa las Redes Sociales para darle mayor visibilidad e indicar a través de qué plataforma las vendes.

Plataformas para vender online

Plataformas para vender online

Vamos a ver cuáles son las mejores plataformas para vender online. Un ranking actualizado con una cuidada selección de páginas web optimizadas para la venta por Internet.

Plataformas para vender onlineNo obstante, debemos ser conscientes de que siempre podemos montar nuestra propia tienda online fácilmente. Basta con comprar un dominio y un hosting e instalar unos sencillos pasos el WordPress.

Sin embargo, si solo vamos a realizar una venta puntual de cosas que no usamos, estas páginas pueden ayudarnos mucho a la hora de aumentar las ventas.

También son perfectas para para utilizar incluso si ya tenemos nuestro propio E-commerce de forma complementaria.

Las mejores plataformas para la venta online

Para este ranking con las mejores plataformas de venta online vamos ver la selección más top para lograr una mayor visibilidad con posibilidad de subir anuncios gratis y pagar unas comisiones muy baratas en caso de venta.

Vamos a ver sus características y cómo aprovecharlas para sacarle el mayor beneficio posible.

🎯 Marketplaces

Ya hemos hablado en muchas ocasiones de los Marketplaces y… ¡Seguimos sin cansamos de ello! Son ideales para la venta puntual pero también si disponemos de una tienda online para ayudarnos mucho a ganar visibilidad.

Se trata de plataformas del tipo eBay con que nos ofrece múltiples posibilidades:

👉 No requieren de conocimientos técnicos

👉 Es muy fácil de utilizar

👉 Tenemos hasta 100 anuncios gratis

👉 Solo nos cobrarán una pequeña comisión por cada venta que logremos

👉 Podremos categorizar nuestro producto para llegar mejor a compradores interesados

👉 Cuenta con miles de visitas diarias, algo impensable nada más arrancar al crear una tienda online

Ventajas

✔️ Gran número te visitas diarias
✔️ Solo cobran comisión por venta
✔️ Muy fácil de utilizar
✔️ Dispone de APP móvil
✔️ Ideal para particulares y profesionales
✔️ Permite la venta desde el minuto 1
✔️ 100 anuncios gratis

Desventajas

❌ Cobran una comisión por venta realizada
❌ Hay muchos competidores

Este gran número de categorías con multitud de artículos de diferentes sectores, le convierte en una plataforma para vender online muy completa que abarca prácticamente todo tipo de productos como ropa, hogar, jardinería, tecnología y mucho más.

Sin embargo, existen otras páginas web que nos permite una visibilidad más cualificada según el sector en el que quieras especializarte.

Vamos a ver cuáles son las mejores plataformas para vender online un producto o servicio más concreto.

📸 Vender fotos online

Existen varias plataformas para vender fotos online con visibilidad a nivel mundial.

Esto supone un enorme potencial que nada más anunciarte te permitirá ofrecer nuestras fotografías a agencias de marketing y todo tipo empresas de cualquier sector con solo subir nuestras imágenes.

Se trata de una excelente alternativa dado que las ventas online no paran de crecer y con ello la demanda de contenido multimedia.

📺 Vender vídeos de Stock por Internet

Si hay algo que se paga mejor que una foto son los vídeos 4K y HD. Normalmente suelen ser las mismas páginas web profesionales donde podemos vender nuestras fotografías. ¡Un mismo registro para la venta de imágenes y vídeos de una calidad decente!

Debemos ser conscientes de que a la hora de realizar campañas de marketing online, los vídeos mejoran mucho la conversión así que son cada vez más demandados para su edición con finalidades comerciales.

🏠 Vender un piso online

También existen otro tipo de servicios específicos para inmuebles como las páginas web para vender un piso online. Y no nos referimos a las típicas plataformas como el Idealista o Fotocasa sino que vamos mucho más allá.

Hablamos de unas son unas auténticas inmobiliarias online sin comisiones que están dejando atrás el modelo tradicional de negocio para fomentar las ventas entre particulares.

Para compradores supone un precio más barato y para los vendedores un mayor margen de beneficio, unas Startups que irrumpen con fuerza en el mercado.

Descubre las mejores plataformas para vender un piso online sin comisiones

Vender ropa online

La venta por Internet de moda y accesorios es un mercado en plena expansión. Esto supone una gran oportunidad a la hora de vender ropa online, ya sea nueva o usada, y hacernos un hueco de manera relativamente fácil.


Vender ropa onlineEl poder vernos guap@s se ha convertido en una necesidad bastante importante. Para ello, no solo necesitamos prendas nuevas como las que se venden en las tiendas online de las marcas más importantes.

También puede ser que tengas prendas de un regalo que nunca llegaste a estrenar y otras ya usadas a las que puedan darle una segunda oportunidad. ¡Incluso puede que te lances a emprender creando tu propia tienda online!

No importa cual sea nuestro caso porque se trata de uno de los productos más vendidos por Internet. Vamos a ver cómo sacarle el máximo partido, tanto si simplemente tenemos un par de camisetas de las que queremos deshacernos como si nos gustaría montar nuestro propio Ecommerce de ropa.

¿Cómo vender ropa online?

Vale, ya tengo claro que quiero vender ropa online pero… ¿cómo lo hago? Las posibilidades que tenemos podemos resumirlas principalmente en dos:

  • Plataformas con sus propias páginas web y apps para móviles que normalmente llevan una pequeña comisión aunque no siempre. ¡Lo más recomendable si se trata de ventas puntuales!
  • Ecommerce propio si pretendemos una venta de prendas más regular con un proyecto más estable. ¡Es lo mejor si tu intención es emprender y vender ropa por Internet sin comisiones!

Las mejores plataformas para vender ropa online

Vamos a ver las mejores plataformas y páginas web para vender ropa online. Todas ellas cuentan con un gran número de usuarios que nos va a garantizar una buena visibilidad de todos los productos que subamos, ¡algo fundamental cuando hablamos de ventas por Internet!

👉  Vinted 

El antiguo Chicfy cerró sus puertas el pasado 2019 estrenando Vinted, una nueva plataforma donde no solamente se venden prendas de vestir para niños, hombre y mujer.

También es ideal para poner a la venta todo tipo de accesorios para el hogar, lo cual nos permite multiplicar nuestras posibilidades

👉  eBay 

Nunca nos cansamos de recomendar eBay, uno de nuestros marketplaces favoritos que puedes aprovechar perfectamente para la venta por Internet de prendas y accesorios de moda.

Cuenta con años de trayectoria a sus espaldas y una gigantesca sección de productos relacionados con el sector textil. Esto nos permite categorizar para lograr llegar más directamente al comprador quien puede filtrar por camisetas, calzados o chalecos. También por tallas, colores y demás.

¡Una forma más directa si sabemos aprovechar bien las categorías!

Otra de sus grandes ventajas es que no tendremos límites por geolocalización y podremos realizar envíos donde queramos. Esto supone una gran comodidad y ahorro de tiempo.

Por último, es muy recomendable añadir unas buenas fotos y descripción del estado del producto al detalle con total sinceridad para evitar problemas.

Quizás también te puede interesar...

👉  Wallapop 

Wallapop no necesita prácticamente presentación y nos ofrece la posibilidad de colgar anuncios con prendas nuevas y usadas.

Es una de las páginas web de segunda mano por excelencia que nos puede ayudar especialmente a la hora de contactar con compradores de nuestra zona.

Por ello, lo más probable es que tengamos que quedar en persona con compradores pero también existe la posibilidad de realizar envíos. Eso sí, el realizarlos implicaría el tener que pagar una comisión por usar el Wallapay

👉  Vibbo 

En el antiguo Segunda Mano que recientemente ha pasado a llamarse Vibbo, ¡hay sitio para todos! Y es que no solamente es una de las mejores plataformas para vender ropa de segunda mano sino también nueva.

Funciona muy bien, tanto para particulares como para tiendas. El competidor directo de Wallapop también ofrece un sistema de pago seguro con LemonPay para que podamos vender más allá de nuestra ciudad.

Cuenta con su propio apartado de moda y complementos, así como miles de usuarios viendo sus anuncios a diario.

👉  Milanuncios 

Milanuncios es un gran clásico para anunciar prácticamente todo lo que puedas imaginar. Es otra opción que tenemos disponible aunque está más enfocada a la venta al por mayor.

No obstante, la añadimos a nuestra lista dado que tiene su propia sección de moda y complementos. Son muchas las empresas que anuncian sus productos y ofrecen distintos planes, desde el gratuito hasta los anuncios de pago para destacar más y ganar más visibilidad.

Otra opción a tener en cuenta si queremos montar nuestro propio E-commerce

Aplicaciones para vender ropa online

Existen Apps especialmente pensadas para la venta online y no solo de prendas. En nuestro post sobre las mejores aplicaciones móviles para vender por Internet te contamos cuáles son las más top del momento. Descubre cuáles son las más optimizadas para cada tipo de sector, entre ellos la moda y sus accesorios.

Podemos utilizar cómodamente estas herramientas desde nuestro teléfono para lograr llegar a más público aprovechando las redes sociales, por ejemplo.

Algo que nunca está de más si ponemos a la venta algunos productos en ocasiones puntuales pero que puede resultarnos de gran ayuda si lo que queremos es crear una tienda online propia

Vender ropa online sin comisiones

Si lo que quieres es emprender con un proyecto más estable a medio largo plazo, lo mejor para vender ropa online sin comisiones es crear nuestro propio E-commerce.

De esta forma, disfrutaríamos de muchas más ventajas:

✔️ Montar una tienda online es mucho más sencillo que el crear un negocio físico y mucho más asequible.

✔️ Solo necesitaremos un dominio y un hosting, en lugar de tener que alquilar un local.

✔️ Ahorrarnos las comisiones.

✔️ Ganar nuestra propia visibilidad a través de estrategias de marketing online, redes sociales y posicionamiento en buscadores.

Para hacernos una idea de la diferencia de precio que hay entre montar una tienda online y un negocio físico debemos ser conscientes de que el precio de 1 año de Hosting y Dominio incluido lo tenemos disponible por solo 49 € con esta oferta de Webempresa.

¿Os imagináis cuánto nos costaría el alquiler de un local todo un año?

No obstante, siempre podemos empezar sin inversión ninguna a través de las plataformas que hemos comentado. Si ya nos gusta el sector y si se nos da bien, podemos lanzarnos un paso más allá creando nuestra propia tienda online de ropa en cualquier momento.

Vender vídeos de stock

Vender vídeos de stock

Vender vídeos de stock es otra alternativa que tenemos disponible para conseguir unos ingresos extra o si queremos especializarnos en la venta online de material audiovisual.

Vender vídeos de stockCon el crecimiento de los negocios por Internet, las empresas cada vez requieren de un mayor contenido multimedia. Esto les permite crear estrategias de contenido muy potentes para aumentar la conversión.

Precisamente uno de los contenidos mejores conversiones generan son los vídeos especialmente en el caso de agencias de viaje y empresas de servicios.

Por este motivo, vender vídeos de stock por Internet puede suponer una gran oportunidad para aumentar nuestros ingresos aprovechando el tirón del mundo digital.

Las mejores páginas para vender vídeos de stock

La mayoría de las mejores páginas para vender vídeos de stock son las mismas de las webs con las que podrás vender fotos onlineDe esta forma, disfrutaremos de la misma visibilidad en países de todo el mundo y nos ahorraremos el tener que registrarnos de nuevo en sus páginas web.

👉  Shutterstock

Es uno de los bancos más famosos que también se caracteriza por vender un gran volumen de vídeos.

El secreto de su éxito son los excelentes precios para compradores y los márgenes competitivos para sus colaboradores.

Esto les permite vender muchos más MP4  y ser una de las mejores páginas de stock.

COMISIONES

  • 30 % por venta de clip.

👉 Adobe stock

Uno de los estocajes más importantes del mundo que no necesita presentación.
Con él obtendremos una gran visibilidad desde el minuto cero y nos ofrece un porcentaje de beneficio realmente bueno.

Esto sumado al gran volumen de transacciones que hacen a diario nos permite multiplicar las posibilidades de venta.

COMISIONES

  • 35 % por venta de clip.

👉 123RF

Si quieres disfrutar del mejor margen de beneficio, 123RF es una fantástica opción que no debemos dejar escapar.

Dispone de una enorme visibilidad en más de 40 países repartidos por todo el mundo y está disponible en un total de 17 idiomas para que podamos vender a agencias y negocios de todo el mundo.

COMISIONES

  • Entre el 30 y el 60 % de beneficios.