¿Qué necesito para hacer teletrabajo?

¿Qué necesito para hacer teletrabajo?
El increíble auge que ha tenido el trabajo telemático ha hecho que muchos se pregunten qué necesito para hacer teletrabajo. ¿Qué necesito para hacer teletrabajo?La respuesta más general es tan sencilla como tener un ordenador y Wi-Fi para para conectarnos. Sin embargo, también va a ser necesario que tengamos en cuenta algunos aspectos muy importantes de esta nueva modalidad que tenderá a consolidarse con la implantación de la nueva era digital. En este post vamos a ver cuáles son las mejores alternativas para teletrabajar, los pros y contras a los que nos podemos enfrentarnos y cuáles son las herramientas necesarias para desempeñarlo. Todo lo que necesitas para una nueva modalidad de trabajo que te hará ganar en calidad de vida ahorrando tiempo y dinero.

Las mejores herramientas para teletrabajar

Vamos a ver las mejores herramientas para teletrabajar sin las cuales no sería posible desempeñar cualquier puesto digital.

👉 Portátil

El primer indispensable es un ordenador y no cualquiera sino un portátil. Y es que si todavía no estáis acostumbrados al teletrabajo, pronto os daréis cuenta de que el portátil es la mejor solución. El motivo es la gran flexibilidad que ofrece dado que nos permite aprovechar nuestra jornada, tanto en casa como llevárnoslo a cualquier lugar del mundo.
Te puede interesar...
Esto solo es posible con un dispositivo portátil con la potencia suficiente para desarrollar todas nuestras tareas en el día a día. En este sentido, te recomendamos leer nuestros post sobre… El mejor ordenador para teletrabajo ¿Qué ordenador comprar para casa?

👉 Wifi

Otro fundamental es contar como una buena red Wi-Fi preferiblemente privada. Esto nos ahorrará problemas de seguridad y el poder disfrutar de la máxima velocidad si tenemos contratada una buena tarifa. Una solución que nos permitirá tener esta mayor tranquilidad en cualquier sitio son las tarifas ilimitadas de datos de Vodafone. Estas son una excelente alternativa para pagar una sola tarifa que nos servirá para el móvil y conectar nuestro ordenador al teléfono para disfrutar de Wi-Fi privado a velocidad en cualquier lugar. Debes tener en cuenta que:
  • Uno de los principales problemas de las tarifas de datos móviles es que no contemos con la velocidad suficiente para trabajar.
  • Las redes disponibles en bares o cafeterías no son la mejor opción a nivel de seguridad.
¿Qué necesito para hacer teletrabajo? Pues estas dos herramientas son los dos grandes indispensables para teletrabajar desde cualquier lugar del mundo. Sin embargo, hay otras accesorias que nos vendrán genial para facilitarnos las labores del día a día. Estas tools pueden variar dependiendo si trabajas por cuenta ajena para una empresa o si eres freelance y estás en contacto con otros colaboradores. Es cierto que el tipo concreto de herramienta puede variar pero las funcionalidades suelen ser las mismas.

👉 Gmail

Uno de los dispensables son los correos electrónicos pero si hay uno que agradecerás tener es el Gmail. Con solo abrir una cuenta gratuita tendrás acceso a todas las herramientas que nos ofrece Google con tan solo nuestro correo electrónico. Algunas de ellas tan útiles como Calendar, presentaciones hojas Excel, Word, Meet para las reuniones por videollamada y otras realmente potentes si tienes una página web, tales como Analytics o Search Console entre otras muchas. Una auténtica pasada 100% gratis.

👉 Aplicaciones para trabajo en equipo

Otro fantástico complemento son las aplicaciones para el trabajo en equipo. Estas herramientas nos permiten crear tableros por proyecto incluyendo a todas las personas que trabajarán en él. Podremos dejarles notificaciones, asignarle tareas, marcar las que estén en proceso, completadas y mucho más. Todo con una organización muy visual. Algunos ejemplos de estas herramientas más utilizadas son Trello o b. Esperamos que con estos tips tengáis mucho más claro la típica pregunta de qué necesito para hacer teletrabajo. Como habréis visto, solamente es imprescindible ordenador y Wi-Fi, mucha de la demás herramientas necesarias las tenemos disponibles incluso sin necesidad de pagar.

¡Ya no tienes excusa para disfrutar de todos los beneficios del trabajo telemático!

Te puede interesar...
No obstante, te recomendamos leer nuestro post sobre ventajas y desventajas del teletrabajo para que puedas valorar si realmente se trata de una alternativa que realmente encaje contigo
Te puede interesar…

¿Qué teletrabajo puedo hacer?

¿Qué teletrabajo puedo hacer?
Las ventajas de teletrabajar es algo que ya sabíamos desde hace tiempo pero su práctica ha crecido especialmente desde el Covid. Estos beneficios ha llevado a muchos que todavía no lo pueden practicar a preguntarse… ¿Qué teletrabajo puedo hacer? ¿Qué teletrabajo puedo hacer?Se trata de una alternativa que ha cobrado mucha fuerza por sus múltiples ventajas y no solo por la protección que ofrece frente al coronavirus. Si la empresa cuenta con una eficiente organización y unas buenas herramientas para coordinarnos con nuestro equipo de trabajo, el teletrabajar puede suponer un enorme ahorro de dinero y tiempo, tanto para empresas como para trabajadores. Esto nos permite ganar una increíble calidad de vida ahorrando el gasto en transporte, evitando tediosos atascos diarios y evitando perder el tiempo perdido en ir y volver a nuestra oficina.

Todo ello entre otros muchos beneficios.

Se trata de una fantástica alternativa implantada desde hace algunos años, especialmente en profesiones tecnológicas y freelancers del sector digital. Sin embargo, desde la crisis del se ha popularizado entre las empresas y sus trabajadores. Si todavía no has disfrutado de esta revolucionaria forma de trabajar típica de la Nueva Era Digital o quieres encontrar alternativas que te permitan teletrabajar, hoy vamos a ver las mejores ideas sobre los que podemos desarrollar.
Tam bién te puede interesar...

Las mejores ideas para saber qué trabajo puedo hacer

Si todavía te preguntas qué teletrabajo puedo hacer, debes saber que existen un montón de posibilidad, gracias a la digitalización de todo tipo de empresas. Vamos a ver las mejores ideas para teletrabajar para este año que puedes empezar desde ahora mismo. No obstante, no solo debes preguntarte qué teletrabajo puedo hacer sino también cómo quieres llevarlo a cabo. En este sentido, actualmente gracias a la modernización de múltiples sectores tenemos dos alternativas viables para hacerlo posible:

👉 Teletrabajar por cuenta ajena. Se trata del contrato laboral típico en el que una empresa nos contrata para llevar a cabo nuestro trabajo pero de forma telemática.

Es cierto que hace unos años era incluso impensable esta forma de trabajar telemática. En cambio, hoy en día cada vez son más las empresas publican más ofertas de teletrabajo desde casa.

👉 Teletrabajar como freelance. La otra opción es darnos nosotros mismos de alta como autónomos y ofrecer nuestros servicios directamente a clientes o a empresas que quieran externalizar servicios.

Te puede interesar...
Otra alternativa que tenemos disponible es emprender en el medio digital. Si te pica el gusanillo y quieres algo más de información, te recomendamos leer nuestro post con todas las claves y consejos para el emprendimiento digital.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que sea viable a nivel online para que no tengamos problema ninguno a la hora de desempeñarlo, tanto si elegimos ofertas de teletrabajo desde casa de empresas como si nos lanzamos como freelance. Dicho esto, vamos a ver las mejores ideas sobre qué teletrabajo puedo hacer este año.

Traductor

En el mundo digital, el contenido es el auténtico rey y poder traducirlo puede ayudar a cualquier empresa a crecer a nuevos mercados por todo el mundo.

✅ Desarrollo web

Una de las ofertas de teletrabajo más publicadas en los últimos años e imprescindible para que cada negocio pueda contar con su propia web.

✅ Abogado Digital

Avisos legales para páginas web, protección de datos y trámites telemáticos, a través de las sedes electrónicas son solo algunos de los ejemplos que puede desarrollar esta nueva rama de la abogacía.

Programador

Un imprescindible para hacer más eficientes los sistemas de las empresas. La mejor forma de disfrutar del increíble mundo de la inteligencia artificial para ahorrar horas y horas de trabajo.

Editor de vídeo

Está demostrado que uno de los contenidos que más ayudan a vender son los vídeos. De hecho, existen múltiples tipos que puedes desarrollar para Ecommerces, desde cinematográficos hasta vídeos promocionales de productos.

Nutricionisma

Cada vez somos más a quienes nos gusta cuidarnos. La mejor forma de hacerlo de una manera realmente fiable es contar con un nutricionista online que nos vaya haciendo un seguimiento.

Psicólogo

Estas mismas consultas profesionales se han trasladado al mundo de la psicología donde cada vez son más demandadas las citas virtuales para una sesión psicológica.

Consultor Digital

La mayoría de empresas son conscientes de la importancia de la digitalización de sus negocios. Sin embargo, implementar estrategias digitales integrales no es tarea fácil y muchos incluso desconocen cómo hacerlo de la mejor forma posible. Por ello, ¡nadie como un buen consultor digital para exprimir todo el potencia de Internet!   Si no te convencen ninguna de estas opciones y todavía te preguntas qué trabajo puedo hacer, aquí tienes los mejores 43 trabajos que puedes hacer desde casa.
Te puede interesar…

Ventajas y desventajas del teletrabajo

Ventajas y desventajas del teletrabajo
Esta nueva forma de trabajar se ha visto especialmente incrementada tras la crisis del Covid por las circunstancias. Sin embargo, como todo en la vida tiene sus pros y contras así que hoy vamos a analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo por si tienes la posibilidad de aprovechar esta modalidad. Ventajas y desventajas del teletrabajoSe trata de una forma de trabajar que ya existía pero que ha crecido exponencialmente tras el coronavirus. No obstante, el trabajo telemático ya existía años atrás pero con la digitalización de las empresas hoy en día se ha implantado para el desarrollo de numerosos puestos de trabajo. Sin embargo, el desarrollo de nuestras tareas de esta forma implica una serie de características muy específicas que no a todos terminan de convencer. Por ello, vamos a analizar los pros y contras de teletrabajar para ver si realmente es una modalidad ideal para ti o para tu empresa.

¡Todo tiene su parte buena y mala así que lo importante es que la balanza nos compense!

Desventajas del teletrabajo

Vamos a empezar por ver primero las desventajas del teletrabajo a las que podemos enfrentarnos. En la mayoría de los casos, estos contras tienen una fácil solución y, probablemente, esta lista te ayudará a decidir si te compensa o no.

❌ Falta de productividad

Uno de los problemas que más inquietan a las empresas es una posible falta de productividad por parte de los trabajadores. Sin embargo, existen numerosos remedios para controlarlo y asegurarnos de que los trabajadores son efectivamente productivos, tanto en oficina como desde sus casas.
Por ejemplo, existen numerosas aplicaciones para controlar los tiempos invertidos en cada tarea. También métodos de trabajo muy efectivos cómo teletrabajar por objetivos semanales.

❌ Más organización y disciplina

Para no disminuir la productividad va a ser muy importante que los trabajadores realicen una buena organización y tengan disciplina suficiente para cumplir con los objetivos marcados.

❌ Trabajo en equipo más dificultoso

Otra de las grandes inquietudes para la empresas es que el trabajo en equipo se vuelven más dificultoso por la distancia. Sin embargo, actualmente existen aplicaciones muy específicas que no solo lo facilitan sino que nos permitirán organizarnos online a tiempo real e incluso de una mejor forma que si estuviéramos en oficina.
Por ejemplo, las videollamadas con Meet – Google para las reuniones y plataformas como Trello o Asana para la organización de tareas.

❌ Espacio de trabajo en casa adecuado

Cuando hablamos de ventajas y desventajas del teletrabajo, lo primero que se nos viene a la cabeza es la gran comodidad de poder teletrabajar. Esto va a conllevar una serie de implicaciones como contar con un espacio en casa lo suficientemente silencioso para ayudar a concentrarnos, una mesa adecuada, una silla que nos permita una postura correcta, ordenador y Wi-Fi.

❌ Wi-Fi propio y con buena velocidad

Contar con Wi-Fi y buena velocidad va a resultar indispensable ya no solo en casa sino también si decides teletrabajar desde un hotel o apartamento turístico. Debemos tener en cuenta que vamos a necesitar un mínimo de velocidad y que no debemos contar con un Wi-Fi que no sea privado y propio para evitar brechas de seguridad. No obstante, esto tiene fácil solución con ofertas como las de Vodafone en las que ya contamos en el móvil con navegación a toda velocidad. Solo necesitaremos enganchar el ordenador a nuestro teléfono y…

¡Listo!

❌ Monotonía y dificultad para desconectar

El hecho de que resulta más difícil desconectar puede influir a las empresas que pueden notar una ligera bajada en la productividad de los trabajadores y a la plantilla por el hecho de encontrarse siempre en el mismo espacio. Este tipo de desventajas también tienen fácil solución si nos organizamos con un buen horario y nos marcamos actividades que nos ayuden a desconectar cambiando de escenario.

❌ Falta de socialización

La falta de socialización es otro de los contras que muy pronto notaremos. Sin embargo, si ves que la posibilidad de teletrabajar se va a convertir en estable en el tiempo, lo ideal es que te plantees el alquiler de un espacio coworking para estar en contacto con otras personas en tu misma situación. La solución ideal para desconectar, conocer gente nueva y romper con la monotonía que cada vez tenemos disponibles en más ciudades.

❌ Sedentarismo

Otra de las desventajas es el sedentarismo dado que evitaremos los desplazamientos diarios al trabajo. Sin embargo, contaremos con más tiempo para practicar deporte, pasear o hacer cualquier actividad que nos guste incluso entre semana. Sin duda, un contra muy fácil de solucionar.

Ventajas del teletrabajo

Ahora sí, vamos a ver la parte buena y todas las ventajas del teletrabajo. Y es sus beneficios, tanto para trabajadores como empresas son numerosos así que se trata de una modalidad que probablemente compense a ambas partes. Una nueva realidad que hoy en día es posible, gracias a la era digital que puede suponer grandes pros a nivel personal familiar y empresarial.

✅ Ahorro de tiempo y de dinero

Teletrabajar nos permite un gran ahorro de tiempo y dinero, tanto a las empresas como las trabajadores. Podemos disfrutar de más tiempo del libre dado que nos ahorraremos los incómodos desplazamientos y el gastar dinero en gasolina, desayunos o almuerzos. Para las empresas también supone un ahorro de dinero mensual dado que no es necesario el alquiler de tantas oficinas.

✅ Calidad de vida

Este ahorro de tiempo se traduce también en una mejor calidad de vida pudiendo pasar más horas a diario en compañía de la familia, amigos o practicando deporte. Está calculado que nada más en desplazamientos ahorraremos un mínimo de una hora al día. Esto sin contar con otras implicaciones que conlleva tener que ir a la oficina como el hecho de poder conciliar mejor la vida laboral y familiar.

✅ Flexibilidad horaria

En el caso de que seamos freelance o que nuestra empresa nos permita trabajar por objetivos, podremos organizar nuestro tiempo de trabajo como queramos. Simplemente tendremos que entregar los proyectos que nos vayan marcando y podremos disfrutar de una mayor flexibilidad horaria para organizar nuestro día a día a nuestro gusto.

✅ Mejor alimentación

Al poder comer en casa podremos disfrutar de una mejor alimentación, algo especialmente valorados por quienes les gusta comer saludable. Al estar en casa podremos saborear comida recién hecha y controlar mejor los ingredientes que comemos, así como su preparación.

✅ Mayor productividad

Está demostrado que poder disfrutar de todas estas ventajas como ahorro de tiempo y dinero e incluso poder hacer nosotros mismos una mejor organización de nuestras horas nos hace más productivos. Y es que si nos habituamos a a teletrabajar disfrutando de esta nueva modalidad, la calidad de vida que obtendremos a cambio se traducirá en una mayor eficiencia que beneficiará a ambas partes.

✅ Posibilidad de viajar

Uno de los grandes pros cuando estamos valorando las ventajas y desventajas del teletrabajo es la increíble libertad que nos ofrece. Tanto es así que nos da la posibilidad de viajar pudiendo cumplir con nuestras obligaciones de horario y objetivos desde cualquier lugar del mundo.

✅ Comodidad

Disfrutaremos de una mayor comodidad no solo porque podremos viajar y organizarnos. También podremos tomar decisiones sobre nuestro espacio de trabajo pudiendo cambiar mesa, silla o lo que queramos. Además, podremos contratar un espacio compartido en un coworking pagado por la empresa. En general, el simple hecho de estar más cómodos influirá muy positivamente en nuestra productividad.

✅ Eficiencia

Cuando acudimos a la oficina solemos perder mucho tiempo en reuniones improductivas. Sin embargo, la nueva era digital nos ser mucho más eficientes disfrutando de aplicaciones de última generación que nos permitirán ahorrar tiempo y aunar esfuerzos.
Por ejemplo, Trello es una web en la que podremos organizar todo el trabajo en equipo que necesitemos asignando tareas a personas concretas, dejando notas y marcando los objetivos completados.

✅ Digitalización empresarial

Teletrabajar supone un enorme avance en la digitalización empresarial para ofrecer más ventajas a los trabajadores y estar en contacto con las nuevas tecnologías. Esto es especialmente importante hoy en día dado que constantemente salen al mercado nuevos software, aplicaciones y herramientas basadas principalmente en lograr objetivos con menos tiempo y esfuerzo.

¿Realmente compensa teletrabajar? 

Sin duda, si hacemos un balance de las ventajas y desventajas del teletrabajo, los pros compensan con creces a los contras. Además, estos últimos pueden verse solucionados muy fácilmente y, probablemente con el tiempo la mayoría de empresas terminen de implantarlo para todos sus puestos de trabajo. No obstante, otra alternativa es trabajar como freelance digital ofreciendo nuestros servicios desde casa o cualquier lugar del mundo
Te puede interesar…

Trabajar desde casa haciendo pulseras

Trabajar desde casa haciendo pulseras

Si te gustan las manualidades, puede que en alguna ocasión te hayas planteado trabajar desde casa haciendo pulseras.

Trabajar desde casa haciendo pulserasLo cierto es que hoy en día puedes emprender y vender bisutería desde casa muy fácilmente e incluso con una visibilidad a nivel mundial. Por tanto, no es necesario buscar empresas para trabajar desde casa fiables haciendo este tipo de manualidades ni andar invirtiendo cantidades de dinero en materiales.

Tampoco necesitamos tener conocimientos técnicos sobre desarrollo o diseño de páginas web para comenzar a iniciarnos en este mundo.

Eso es sí, lo ideal es que nos lo planteemos como una forma de obtener ingresos extra y, según veamos cómo va funcionando esta forma de emprendimiento online, podemos ver cómo hacer escalable nuestro negocio.

¿Por qué trabajar desde casa haciendo pulseras?

Vender bisutería desde casa es una de las muchas opciones que nos ofrece Internet si queremos emprender e iniciar un negocio online pero existen muchas más.

No obstante, si todavía no tienes decidido que quieres probar vendiendo tus propias creaciones, vamos a ver todas las ventajas de poder hacerlo de una forma 100% digital.

  • Visibilidad. El mundo online nos permite disfrutar de forma gratuita de un montón de visibilidad para llegar a potenciales clientes.
  • Creatividad. Se trata de una forma de emprendimiento en la que tu creatividad juega un papel fundamental. De hecho, ten en cuenta que a pesar de que muchos trabajos van a ser desempeñados por robots, los trabajos creativos van a ser insustituibles.
  • Sin inversión. No necesitas invertir en la creación de una tienda online ni en stock. Puede que necesites comprar algunos abalorios pero que tú mismo@ puedes ir decidiendo conforme vayas necesitando.
    En este sentido, lo ideal es ir viendo qué tipo de pulseras gustan más o cuáles se empiezan a convertir en tendencia para comenzar a crear más de ellas.

Tal y como tratamos en nuestro post sobre...

  • Dinero extra. Especialmente al principio, tómatelo como una pequeña afición con la que puedes conseguir un pequeño dinero extra desde casa.
    De esta forma, si no funciona bien evitarás frustrarte dado que es muy difícil si arrancas completamente de cero poder ganar directamente un sueldo con ello.
  • Comodidad. Este tipo de trabajos online se han convertido en toda una tendencia al alza y el sueño de muchos por todas las comodidades que ofrece. Con ello logramos ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos cada día.
  • Flexibilidad. Nosotros podemos ir decidiendo si deseamos seguir creciendo. Además, podremos hacerlo de una forma completamente escalable iniciándonos de una forma muy low cost y pudiendo hacer mejoras hasta el infinito.
  • Herramientas gratis. En el mundo digital tenemos un montón de herramientas gratuitas disponibles que podemos utilizar de una forma muy potente para crecer.
    Entre ellas destacan Google Trends y redes sociales muy visuales para este tipo de artículos como Instagram o Pinterest.

Tal y como tratamos en nuestro post sobre...

¿Necesito encontrar ofertas para trabajar desde casa montando bisutería ?

Son muchos quienes buscan empresas para trabajar desde casa fiables pero realmente no es necesario recurrir a este tipo de ofertas.

Esto es debido a que Internet es una herramienta increíble para poder emprender online nosotros mismos, siendo así dueños de nuestro tiempo, dinero y tomando nuestras propias decisiones.

Por ejemplo,

puedes usar un perfil de Pinterest e Instagram para ir subiendo tus creaciones para darle visibilidad.

También puedes colgar directamente tus productos en eBay.

Y estas son solo un par de ideas para comenzar. Esos sí, recuerda hacerlo poco a poco con mucha paciencia y constancia pero…

¡Si tus creaciones gustan puedes continuar creciendo sin límites!

Te puede interesar…

Trabajar desde casa por Internet sin invertir dinero

Trabajar desde casa por internet sin invertir dinero

Cada vez son más quienes desean emprender y buscan nuevas oportunidades para trabajar desde casa por Internet sin invertir dinero.

Trabajar desde casa por internet sin invertir dineroSin embargo, es frecuente que asalten las típicas dudas sobre si realmente es esto posible o directamente no saber ni por dónde empezar.

Lo cierto es que el mundo digital ofrece cada día más posibilidades que crecen a pasos agigantados. Esto supone una gran oportunidad para muchos emprendedores que desean disfrutar un medio de vida que les permita ganar en calidad de vida.

Hoy en día existen múltiples posibilidades en las que no tenemos que gastar ni un solo euro. Eso sí, requerirán de mucho trabajo por nuestra parte, ya sea a la hora de estudiar para adquirir nuevas habilidades o trabajar un portfolio si queremos ofrecernos como colaboradores freelance entre otros muchos ejemplos.

Existen multitud de opciones pero los milagros no existen y todo conllevará un esfuerzo.

Vamos a ver una pequeña guía por dónde comenzar y algunas ideas de trabajar desde casa por Internet sin invertir dinero con las que puedes comenzar desde hoy mismo.

Guía para trabajar desde casa por Internet sin invertir dinero

¿Y qué necesito para trabajar online desde casa? Pues no necesitamos invertir dinero pero sí un esfuerzo y tiempo por nuestra parte.

Vamos a intentar hacer una pequeña guía de los pasos fundamentales a seguir.

👉  Vender un producto o servicio 

Tanto si hablamos de emprendimiento digital como emprendedores de toda la vida, toda iniciativa surge a partir de una idea. Estas ideas suelen estar inspiradas generalmente en la venta de un producto o un servicio que ofrecer a los clientes potenciales.

Si estás pensando en esta posibilidad, existen pequeños matices que debemos analizar:

  • Si vas a ofrecer un producto, el mundo online ofrece numerosas posibilidades.

Por ejemplo,

Algunas de ellas son tan versátiles que te permiten vender sin tener stock de producto siquiera u ofrecer tus propias creaciones si te gustan las manualidades.

  • Si por el contrario, te vas a centrar en ofrecer un servicio también existen un amplio abanico de posibilidades.

Por ejemplo,

Si necesitas adquirir nuevas habilidades existen numerosos cursos de formación e incluso puedes crear tu propio porfolio para enseñar a tus clientes o colaboradores de todo lo que eres capaz de hacer.

Si ya tienes las habilidades necesarias, puedes comenzar desde hoy mismo.

👉  Obtener ingresos extra online 

No desperdicies oportunidades de obtener ingresos extra online para los que no es necesario ni vender productos ni ofrecer servicios.

Es cierto que no resultan tan rentables pero son otras opciones que tenemos disponibles para trabajar desde casa por Internet sin invertir dinero.

Por ejemplo

Una buena forma de obtener dinero extra es aprovechar el cashback online, rellenar encuestas pagadas todos los meses o visitar páginas web para comentar nuestra experiencia como usuarios y ayudar a las empresas que realicen estos estudios.

Si tenemos paciencia y constancia no nos haremos ricos pero puedes suponer un complemento al mes nada despreciable.

También te puede interesar...

 

👉  Conseguir clientes 

El siguiente paso es conseguir clientes a los que ofrecer nuestros productos o servicios. Este puede ser uno de los pasos más complicados pero con esfuerzo y constancia podemos conseguirlo.

Para intentar acelerar los resultados si tenemos una tienda online, una buena forma es utilizar marketplaces.

Por ejemplo,

un buen marketplace puede ser eBay. Su sistema es muy sencillo, no necesitamos tener siquiera una página web y nos permite obtener visibilidad desde el minuto 1 que subimos nuestros anuncios.

Si por el contrario ofrecemos servicios, también exiten marketplaces específicos que pueden ayudarnos.

Por ejemplo,

Fiverr en la que miles de freelancers ofrecen sus servicios a miles de clientes en todo el mundo.

La única pega de este tipo de sitios es que se llevan una pequeña comisión pero, a cambio, nos ofrecen visibilidad rápidamente a clientes potenciales. También podemos ir haciéndonos poco a poco con un buen perfil cuidando nuestra reputación para conseguir más solicitudes e incluso ofrecer servicios a nivel internacional para multiplicar nuestras posibilidades.

👉  Plan de marketing 

Los marketplaces pueden ayudarnos a ganar visibilidad a pesar de sus comisiones.

Sin embargo, contar con un plan de marketing integral creando nuestra propia web y darnos a conocer con una buena estrategia puede ayudarnos a que logremos fidelizar poco a poco una buena cartera de clientes.

👉  Organización 

Tanto si decides obtener ingresos extra por métodos como las encuestas que te comentábamos, vender productos con tu e-commerce u ofrecer servicios a clientes, la organización es la auténtica clave.

Con ella no solo lograrás cumplir todos los objetivos. También te permitirá ahorrar mucho tiempo y ser mucho más eficiente a la hora de trabajar.

En este sentido, tampoco se necesario que hagamos ninguna inversión.

Por ejemplo,

Puedes utilizar un simple hoja de excel de Google para crear tu planning de la semana.

👉  Cumplir con la legalidad vigente 

Por último pero no menos importante, tenemos tener en cuenta la necesidad de cumplir con la legalidad vigente de nuestro país.

En este sentido, es necesario cumplir con todas las normas y obligaciones necesarias.

Por ejemplo,

En algunas profesiones que cada vez se prestan más de forma online como pueden ser los arquitectos,

evidentemente es necesario tener una Titulación, estar colegiados y cumplir con las obligaciones fiscales y de la Seguridad Social entre otras.

Si es un tema que se te escapa siempre puedes contratar a un asesor. Existen algunos bastante económicos que por unos 40 € ó 50 € al mes que pueden llevarte al día todo este tipo de tramitaciones.

Una pequeña inversión en tranquilidad y comodidad si no quieres estar pendiente de tanto papeleo.

Ideas para trabajar 100% online sin invertir dinero

Es cierto que una de los mejores formas de trabajar desde casa por Internet sin invertir dinero es ofreciendo un servicio. Esto es debido a que los servicios digitales especialmente son cada vez más demandados debido a la continua digitalización de numerosas empresas.

Por otro lado, ofrecen una fantástica rentabilidad dado que no deberemos invertir en stock, simplemente tiempo y esfuerzo por nuestra parte para prepararnos y ser unos grandes profesionales.

También te puede interesar...

Existen cada día más profesiones que se pueden ofrecer 100% online sin necesidad de desplazamientos.

Si necesitas algo de inspiración, te recomendamos leer nuestro apartado con los mejores trabajos desde casa.

Incluso si no sabes hacer nada pero se te da bien la dirección de equipos, una excelente opción es ofrecer servicios coordinando el trabajo de distintos freelancers.

Por ejemplo

Puedes montar tu propia empresa de decoración de interiores contratando a profesionales a tu cargo que sepan hacer las distintas funcionalidades pero que tú dirijas todo el proyecto.

Esto implica desde las comunicaciones con el cliente hasta el contacto con proveedores y la solución de las distintas problemáticas que puedan surgir a lo largo del proceso.

Te puede interesar…

¿Cómo ganar dinero con traducciones?

¿Cómo ganar dinero con traducciones?

Si se te dan bien los idiomas, probablemente le estés dando vueltas a cómo ganar dinero con traducciones desde casa o cualquier lugar del mundo.

¿Cómo ganar dinero con traducciones?Sin duda, se trata de uno de los mejores trabajos desde casa online con una alta demanda debido al cada vez más demandado marketing de contenidos.

Las empresas cada día necesitan más contenido para poder expandir más sus negocios a través de este tipo de publicidad. Esta tendencia al alza les lleva a demandar un gran volumen de textos, imágenes y vídeos para sus estrategias digitales.

Esta imperiosa necesidad de expansión a otros países requiere la traducción de múltiples contenidos para expandirse todos los países del mundo donde sean aumentar sus ventas.

Es cierto que existen numerosos traductores online pero no es comparable con la calidad de una traducción artesanal directamente realizada por una persona con un buen nivel de idiomas.

Anteriormente, los traductores freelance podían ganar dinero realizando traducciones simultáneas habladas, de libros o material didáctico, por ejemplo. Sin embargo, con el incipiente auge del mundo digital estas necesidades han crecido y se han diversificado así que vamos a ver como aprovecharlas al máximo.

Formas de Ganar dinero como traductor freelance por internet

Como ocurre en cualquier otra profesión, cuando queremos empezar a ganar dinero por traducir vamos a tener que buscarnos un poco la vida pero, si tenemos constancia y paciencia, todo se consigue.

Las principales formas de ganar dinero haciendo traducciones que tenemos disponibles podemos resumirlas principalmente en dos:

👉  Trabajadores . Esto es trabajando como traductores por cuenta ajena para una empresa con un sueldo fijo y, probablemente, teniendo que ir a oficina.
No obstante, el teletrabajo se está imponiendo cada vez más, especialmente para profesiones tan específicas como esta.

En estos casos, lo ideal es que busquemos las ofertas de trabajo de toda la vida que tengan la opción de hacerlo por remoto o intentemos llegar a un acuerdo con la empresa para trabajar a distancia desde casa.

👉  Freelance . Esta es nuestra favorita y probablemente por la que hayas acabado aquí. Con ella obtendremos una mayor libertad total para ganar dinero con traducciones online desde casa en cualquier momento y lugar.

Se trata de la forma una de las formas más versátiles y que mayor libertad nos ofrece.

Sin embargo, también es con la que más vamos a tener que buscar más la vida nosotros mismos.

Vamos a ver las distintas opciones que tenemos para trabajar traduciendo como freelance. Más abajo también analizaremos sus ventajas y desventajas.

Las mejores webs y plataformas para ganar dinero como traductor freelance por Internet

El trabajar como traductor freelance por Internet nos permite poder organizando cómo y dónde queramos. Eso sí, vamos a necesitar un flujo de trabajo mínimo por nuestra cuenta para obtener unos ingresos extra e incluso un sueldo directamente si nos dedicamos a ello a jornada completa.

Vamos a ver las mejores plataformas y páginas web que tenemos disponibles para trabajar como traductores freelance.

Fiverr

Fiverr es un auténtico marketplace de servicios profesionales donde numerosos freelance ofrecen sus servicios agrupados en una infinidad de categorías. Entre ellas, una de las que mejor funciona es la de redacciones y traducciones debido a la enorme demanda que hay en el mundo digital.

Uno de los que más éxito tienen son los artículos para páginas web y blogs. No obstante, también podemos ofrecer traducciones de todo tipo y en cualquier idioma, desde la traducción de textos jurídicos hasta la de currículums y mucho más.

Además, tiene un programa de referidos que te permitirá obtener dinero por las ganancias de cada una de las personas que empiecen a utilizar Fiverr.

También te puede interesar...

Se trata una fantástica plataforma con un contacto muy directo entre el cliente y el freelance que oferta el servicio sin olvidarnos de un un pequeño porcentaje que se lleva la plataforma .

Como ventaja, nosotros podemos diseñar nuestros propios servicios y fijar el precio que queramos.

Gengo

Gengo es una plataforma específicamente creada para ofrecer trabajos como traductor. Es una de las más conocidas y cuenta con bastante de solidez dado que fue creada en el año 2008 en Japón.

Mos ofrece una gran flexibilidad para trabajar ganar dinero con traducciones desde cualquier lugar del mundo. La creación de cuenta es totalmente gratis y, tras una pequeña guía con consejos prácticos sobre cómo utilizarla, podremos comenzar a traducir y a cobrar.

Además, cuenta como un examen para poder acceder a trabajos de carácter premium donde necesitaremos un mayor nivel pero también podremos cobrar mejores precios.

✅ Workana

Workana más que una página web específica para traducir, es un portal general para trabajar como freelance en numerosos sectores, entre ellos el de traducción.

Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente cada cliente publica un proyecto y lo que necesita para comenzar a recibir ofertas. Esto puede requerir desde traducir un simple texto hasta otros trabajos como vídeos, libros, archivos completos y mucho más. 

En cada proyecto se adjunta una descripción detallada donde también se incluye el precio que nos van a pagar y poder hacer nuestra propuesta.

Translators Base se trata de un portal esp

Translators Base

Translators Base ha sido específicamente creado para traductores freelance. Una opción más que tenemos disponibles para recibir pedidos a nivel mundial.

Sin embargo, nosotros no hemos probado ninguna de ellas, salvo Fiver. No obstante, somos más partidarios intentar establecer un contacto directo y estable con el cliente directamente.

Para ello, puede resultar muy útil crear nuestra propia página web por un módico precio, tal y como vamos a ver más al detalle a continuación.

✅ Blog propio y Redes sociales

Tener una página web propia multiplica mucho nuestras posibilidades a la hora de conseguir pedidos. Se trata de una fantástica ventana al mundo en la que ofreceremos nuestras traducciones y permitiremos directamente a los interesados que nos contacten.

Todo ello a través de nuestra propia web unido al potencial de las redes sociales para conseguir colaboraciones estables a largo plazo si les gusta nuestro trabajo.

También te puede interesar...

Esto nos permite no solo ofrecer nuestros servicios a cualquier lugar del mundo. También utilizarlo como currículum y a modo de porfolio para mostrar nuestros trabajos.

Foros

Ofertar nuestros servicios directamente en foros donde haya un gran consumo de contenido digital es otra opción más directa.

Por ejemplo,

en Foro20 podemos encontrar una enorme variedad de temáticas y también realizar  transacciones por servicios como el de traducción.

Este tipo de trabajos son muy demandados para páginas web y blogs que intentan expandirse en otros países.

Al ser tan directo, podremos obtener más dinero y a nuestros posibles clientes ofrecerles un buen servicio más personalizado y económico contactando con ellos directamente

Poco a poco, podemos ir haciéndonos con un perfil popular si pedimos a nuestros clientes que nos evalúen e incluimos un enlace a nuestra propia web en el perfil.

¡Un método que requiere algo más de constancia pero que nos permite ganar un mayor margen de beneficio!

Ventajas y desventajas de Ganar dinero como traductor freelance por Internet

Vamos a ver las ventajas y desventajas de ganar dinero como traductor freelance por Internet centrándonos en una de las formas más rentable: ofrecer nuestros servicios de una forma más directa, ya sea contactando directamente con posibles clientes a través de foros, redes sociales o nuestra propia página web.

Ventajas

✔️ Mayor rentabilidad. Nos libraremos de las comisiones de tener que utilizar otras plataformas pudiendo obtener una mayor rentabilidad.

✔️ Confianza. Al dar la cara nosotros mismos, podremos dar la opción de repetir pedidos. De esta forma, si al cliente le gusta nuestro trabajo, podemos generar una mayor confianza que si compran en muchas plataformas donde ni siquiera saben quién está escribiendo para ellos.

✔️ Libertad. Nosotros estableceremos las condiciones y tendremos total libertad para trabajar, tanto organizándonos los horarios como eligiendo la ubicación de nuestra propia oficina.

✔️ Flexibilidad.Esta libertad para trabajar y traducir textos también nos permite ofrecer una mayor flexibilidad en los servicios pudiendo diseñar nuestras propias ofertas o packs.

✔️ Estabilidad. Si conseguimos clientes varios clientes estables que necesiten contenido regularmente, podremos lograr una gran estabilidad y mucha más mayor estabilidad que si utilizamos plataformas con pedidos puntuales en las que resulta prácticamente imposible establecer una relación duradera y de confianza.

✔️ Control total. Nosotros tendremos el control total de todo, tanto de la comunicación como de los servicios que ofrecemos a través de nuestra propia web o redes sociales.

Desventajas

Constancia. Va a requerir un poco de constancia, paciencia y tiempo por nuestra parte pero lograremos unos resultados mucho más estables.

Esfuerzo. No solo va a requerir esfuerzo trabajando como traductores sino intentando conseguir clientes y pedidos.

Flujo de trabajo. Probablemente obtengamos más estabilidad pero existen épocas puntuales donde el flujo de trabajo puede flaquear, tal y como puede ocurrir en el mes de agosto. 

Sin embargo, esto puede paliarse organizándonos bien durante el año, aprovechando para descansar y coger vacaciones en esa época o intentando captar clientes de temática diversificada para paliar el descenso de trabajo durante esa época.

Por ejemplo,

si lo que conseguimos son traducciones con una empresa de chimeneas, probablemente durante el invierno aumentará sus ventas.

Para lograr paliar la caída en verano, podemos compensarlo con otro cliente que venda flotadores.

Sin duda, las ventajas son mucho mayores que las desventajas que nos ofrece y todas ellas tienen solución. Lo ideal es comenzar poco a poco y plantearnos un comenzar con unos pequeños ingresos extra y, si nos va bien, planteárnoslo como trabajo estable.

En cualquier, caso la demanda de contenidos digitales es muy alta, especialmente las traducciones en diversos idiomas dado que la mayoría de tiendas online pueden abarcar perfectamente pedidos a nivel mundial.

Para ello, es fundamental un buen marketing de contenidos en todos los idiomas que quieren expandirse y para ofrecer nuestros servicios de traducción, ¡nada mejor que nuestra propia página web!

También te puede interesar…