¿Necesitas encontrar una empresa que instala paneles solares? En este post vamos a ver mucho más que las mejores empresas especializadas.
Vamos a hablar de una compañía eléctrica que, además de ofrecer este servicio en varias modalidades, va un paso más allá.
Una auténtica revolución con la que podemos transformar nuestros tejados en energías renovables.
Una gran oportunidad disponible para millones de personas con la que está previsto que ahorremos una media en luz del 15 % cada mes.
También nos ofrecen una novedosa posibilidad en forma Cloud por la que nos pagarán al mejor precio la energía que nos sobre. Un modelo energético que está revolucionando el mercado existente con energía verde 100% para ahorrar desde el día 1.
Vamos a ver todas las ventajas que nos ofrece, cómo funciona esta oferta y qué necesitamos para aprovechar su enorme potencial.
Empresa que instala paneles solares en los tejados de toda España
Si buscas una empresa de instalación de paneles solares, ya no tienes que preocuparte si tienes tu casa en Madrid, Murcia, Guadalajara, Barcelona o Valencia. La instalación de estas placas se realiza en cualquiera que sea tu provincia dado que actualmente están buscado tejados por toda España
Tampoco importa el tipo de vivienda del que se trate. Hacen instalaciones en casas adosadas, negocios, fincas, viviendas unifamiliares y cualquier otro inmueble.
Además, es una opción viable tanto para empresas como particulares.
Hablamos de Holaluz y la revolución de tejados que lleva meses ya llevando a cabo. Se trata de una opción muy buena pero que deberemos rentabilizar muy a largo plazo, aproximadamente una media de 18 años.
Vamos a analizar al detalle cómo funcionan sus 2 alternativas principales.
La diferencia principal entre ambos planes es el desembolso inicial que prefiramos hacer.
En el caso de la Fórmula Solar flexible no es necesario hacer una inversión inicial grande dado que nos permite una financiación entre 12 y 96 meses y como la posibilidad de ahorrar desde la primera de nuestras facturas.
La gran ventaja de este plan es su facilidad de pago. Nos ofrece una gran flexibilidad de financiación y en él que se incluye todo lo necesario:
✅ Garantía para los paneles solares de 12 años.
✅ Gestión de todo el papeleo imprescindible, tales como ayudas, gestión de permisos y legalización.
✅ Instalación de todo el equipamiento y de las placas solares.
Además, contribuiremos con el planeta consumiendo energía verde que podremos producir en nuestro propio tejado.
Una gran oportunidad para ahorrar mes a mes en nuestra factura de la luz. No obstante, es cierto que para amortizar los paneles vamos a necesitar unos cuantos años pero también debemos valorar que podremos tener acceso a Holaluz Cloud.
Con Holaluz Cloud podremos guardar en la nube la energía sobrante para poder ahorrar y consumirla cuando nos haga falta. De esta forma, lograremos amortizar el excedente que tengamos en algunos meses.
👉 Fórmula solar
El otro plan disponible es el Fórmula Solar con el que podremos pagar el total de la instalación al principio en tres fases diferentes que podemos resumir en el día la firma, al comenzar las obras y al finalizar la legalización.
Esta forma de pago único es lo que realmente le diferencia del plan anterior. El resto de ventajas y beneficios son exactamente idénticos.
Precio de instalar las placas solares con esta empresa
Cualquier empresa que instala paneles solares hace un presupuesto personalizado que va en función principalmente de la extensión del tejado.
Sin embargo,
para que podamos hacernos una idea, Holaluz establece un precio mínimo que va desde 4.100€ (IVA no incluido).
Como veréis, se trata de una inversión bastante importante que debemos valorar tranquilamente para ver si realmente salen o no las cuentas.
En cualquier caso, nos ofrece la posibilidad de:
Ahorrar en nuestra factura de la luz.
Contribuir con el medio ambiente ahorrando emisiones de CO2.
Aportar un valor añadido a nuestra propiedad que, a partir de entonces, será mucho más ecológica.
Al ser una decisión importante, debemos sopesarla con calma. También podemos aprovechar el servicio de presupuesto online totalmente gratis que Holaluz pone a nuestra disposición.
¡La revolución de los tejados ha llegado para quedarse!
Usar un comparador de compañía eléctrica y comprender realmente cómo funcionan determinados conceptos puede ayudarnos mucho a ahorrar en la factura de la luz.
Con esta comparativa vamos a analizar las distintas ofertas de las compañías eléctricas más baratas pero también vamos a ayudaros para comprender mejor cómo funciona.
Y es que en muchas ocasiones, la clave fundamental para poder ahorrar es comprender cómo funciona nuestro consumo y cuáles son nuestras necesidades.
De esta forma, podremos ajustarnos más a lo que realmente necesitamos para poder seguir disfrutando de un buen servicio con una tarifa eléctrica más económica.
Comparativa de precios y tarifas de compañías eléctricas
A continuación, mostramos una comparativa de precios y tarifas de las compañías eléctricas más baratas, así como otras condiciones especiales que debemos tener en cuenta a la hora de contratar.
Por ejemplo,
el uso de energías renovables o si nos obliga tener permanencia permanencia.
Si no comprendéis del todo los términos, no os preocupéis. Más adelante os detallaremos todos los detalles para que podáis comprender mejor la factura de cualquier compañía eléctrica.
* Precios actualizados a octubre 2020.
👉 Holaluz
Precio de la potencia contratada (IVA incluido): 0,132564512329€/kW día (IVA incluido).
Precio fijo las 24 horas del día (IVA incluido): 0,176789 €/kWh.
En su comparativa tarifas está nos hace una media el precio medio constante a lo largo de todo el año 2020.
Nos da elegir entre dos tarifas con un mismo precio fijo por potencia contratada y las siguientes condiciones que debemos valorar
Precio de la potencia contratada en todos los planes : 0,1326 €/kW día (IVA incluido).
Precio fijo las 24 horas del día: 0,162 €/kWh precio medio constante (IVA incluido).
Precio discriminación horaria en punta 0,188 €/kWh y valle 0,093 € (IVA incluido).
✅ Sin Permanencia.
✅ Usa energía 100% renovable.
✅ Alta online.
✅ Sin permanencia.
👉 A tener en cuenta…
Tienen cuota fija mensual es de 5,93 € (IVA incluido) en 2020 que es el margen de beneficio que obtienen dado que ofertan la electricidad a precio de coste.
¿Qué datos debemos tener en cuenta en un comparador de compañía eléctrica?
A pesar de que siempre podemos consultar este comparador de compañías eléctricas, conocer bien los conceptos por los que pagamos y cómo afectan a nuestro consumo nos puede ayudar mucho a ahorrar en nuestra factura de la luz.
Para ello, deberemos conocer unos datos muy sencillos.
✅ Precio de potencia contratada
El primero de ellos es el precio fijo que pagamos cada mes que viene determinado por la potencia de la que podamos disfrutar constantemente en nuestro hogar.
La media de hogares en España utilizan entre un 3,45 y un 4,6 kW.
Para obtener el gasto mensual tendremos que multiplicar:
Precio kW/día x Nº días del mes
Este concepto está directamente relacionado con el número de electrodomésticos que podemos tener conectados en casa a la vez.
👉 A tener en cuenta…
Cualquier variación de potencia requerida con llevará el pago correspondiente.
Cuánto menor sea esta capacidad menos pagaremos.
✅ Precio de consumo
Este es el concepto variable en función del consumo que hagamos mes a mes y que está íntimamente ligado al precio kWh que nos ofrezca la compañía eléctrica en cuestión.
Cuanto más consumamos, más deberemos pagar porque está directamente relacionado.
No obstante,
si hacemos una comparativa de compañías eléctricas y hay una con un precio kWh más económico que otras, por el mismo consumo pagaremos menos dinero.
✅ Tarifas disponibles
El precio kWh también estará íntimamente ligado a las tarifas disponibles que nos ofrezca un comparador de compañía eléctrica.
Normalmente, existen de dos tipos de tarifa:
Tarifa plana para disfrutar del mismo precio durante todo el día. La más recomendable si tu consumo puede realizarse indistintamente, tanto de día como de noche o por la tarde.
Discriminación horaria con la que podemos ahorrar bastante dinero si logramos hacer un mayor consumo en horario nocturno.
También están lanzando nuevas tarifas muy interesantes para casos específicos.
Por ejemplo,
para vehículos eléctricos para los que numerosas compañías han lanzado su propia tarifa.
Comparador de energía eléctrica en función de nuestras necesidades
Como veréis, más allá del precio fijo por la potencia contratada y del precio kWh es muy importante que tengamos en cuenta en casa varios factores que van a influir de forma determinante.
Por un lado, el número de electrodomésticos y la capacidad que requieren para su funcionamiento. No es lo mismo si tenemos dispositivos antiguos que otros más modernos con sistema eficiente de energía.
También podemos utilizar dispositivos para controlar el consumo, muy útiles para utilizar en nuestro día a día.
Por ejemplo,
los enchufes inteligentes para programar los electrodomésticos y que funcionen en horario nocturno si tenemos discriminación horaria.
Otro aspecto fundamental es la hora en que tenemos un mayor consumo. Y es que quizás podamos adaptarnos a la discriminación horaria para aprovechar el coste tan barato del kWh durante la noche.
Por último, hacer cálculos aproximados de todos los electrodomésticos que funcionan a la vez a lo largo del día. Puede ser que estemos pagando demasiado por la potencia.
Esto puede suponer un coste fijo mensual por encima de lo que realmente necesitamos. Sin embargo, no podemos estar constantemente cambiándolo.
Por ello, es muy importante que se ajuste realmente a nuestras necesidades.
¿Qué potencia contratar para coche eléctrico? Si ya has adquirido uno de estos revolucionarios vehículos o estás pensando en comprar uno, esta es la siguiente pregunta más frecuente.
Dependiendo de las circunstancias del garaje o la vivienda, los nuevos propietarios tienen que dar un nuevo alta de luz o pueden aprovechar la que ya tienen contratada en casa.
En ambos casos es necesario valorar qué potencia vamos a necesitar o si la que ya tenemos es realmente suficiente para aguantar bien la carga de este tipo de vehículos.
Como siempre, todo es relativo. Por ello, en este post vamos a ayudarte a comprender mejor cuánta potencia necesita un coche eléctrico y los factores que debemos tener en cuenta para acertar en nuestra elección.
¿Qué potencia contratar en casa para un coche eléctrico con el contrato que ya tengo?
Si sois que los privilegiados que contáis con un una casa o un adosado con aparcamiento privado, probablemente podréis utilizar el alta de luz que ya tengáis contratada en vuestro hogar.
Este es el caso máseconómico dado que no deberemos pagar ni un nuevo alta ni el coste de su mantenimiento. Normalmente, al ser todo dentro de una misma casa o garaje privado, podremos tirar fácilmente el cable para poner a cargar nuestro vehículo sin necesidad de más instalaciones.
En este sentido, puede ser que te preguntes qué potencia mínima es necesaria para cargar un coche eléctrico. Y es que al ser ser un nuevo dispositivo adicional, puedo hacer que se nos quede corto el contrato que ya tengamos.
¿Y cómo calcularlo exactamente?
Vamos a ver los distintos factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la potencia. Sin embargo, debemos saber que los estándares mínimos para contratar son de 2,3 kW.
No obstante, la mayoría de hogares tienen un 3,3 kW y algunos de los más altos 4,6 KW en el caso de viviendas con familias numerosas o que tengan un alto consumo eléctrico dentro de un mismo horario.
Nota,
Para elegir adecuadamente, debemos tener en cuenta principalmente dos factores:
– Número de electrodomésticos que van a estar consumiendo energía de forma simultánea.
– Cuánto consumen estos electrodomésticos.
Por ejemplo,
Si sois 2 ó 3 personas y tenéis 3,30 KW, probablemente se os quede un poquito corto.
Esto dependerá de los electrodomésticos que tengáis conectados y si cuentan con certificado de eficiencia.
En este sentido, uno de los electrodomésticos más importantes con el que debemos contar que se encuentra enchufado y en funcionamiento las 24 horas del día durante todo el año es el frigorífico.
También suelen tener un alto consumo el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno. Ambos son dos dispositivos que van a consumir bastante si en ese mismo momento ponemos a cargar nuestro vehículo. Además, suelen utilizarse también durante la noche.
Y es que los horarios es el último de los indispensables que debemos valorar. Normalmente, la mayoría de nosotros solemos tener un horario laboral de mañana que termina a las 6 de la tarde.
De esta forma, casi todos los propietarios de vehículos eléctricos suelen preferir dejar cargando las baterías durante la noche por distintas razones que van a influir directamente a la hora de elegir el tramo y la cantidad a pagar en nuestra factura de la luz.
Ventajas del horario nocturno para poner en carga un vehículo:
✅ Es fundamental a la hora de elegir qué potencia contratar para un coche eléctrico dado que suele ser el horario en el solemos dormir y la inmensa mayoría de electrodomésticos de casa están desconectados, salvo que dejemos el aire funcionando y en el caso del frigorífico.
✅ La mayoría de tarifas para coches eléctricos cuentan con un precio muchos más barato durante la noche. También en el caso de que ya tengas contratada en casa la tarifa con discriminación horaria.
✅ Podrás dejarlo de forma ininterrumpida cargando toda la noche y tenerlo listo a primera hora de la mañana para ir de vuelta a trabajar, disfrutando así de una más que aceptable autonomía.
Por ello, es fundamental que hagamos un estudio del horario en el que hacemos un mayor uso de los electrodomésticos y cuánto consumen exactamente los que están en constante funcionamiento.
También te puede interesar...
En este sentido, te puede resultar de gran ayuda leer la etiqueta que tienen todos los dispositivos en su parte trasera donde nos indican dicho consumo.
Todo para ahorrar en nuestra factura de la luz mes a mes.
Probablemente, salvo que tengáis unos electrodomésticos de muy bajo consumo o no seáis proclives a tenerlos encendidos de forma simultánea, necesitaréis subir en un tramo la potencia que tengáis ya contratada en casa.
Por ejemplo,
Si sois 3 personas que tenéis en invierno la calefacción o en verano el aire encendidos, soléis poner la lavadora durante la noche y contáis con un frigorífico,
si tenéis contratado un 3,3 KW probablemente si necesitéis subirlo a un 4,6 KW.
No obstante, lo ideal siempre es hacer nuestros cálculos pero también consultar con el electricista para que nos pueda dar su opinión de lo que hayamos pensado contratar.
¿Qué potencia contratar en un piso para un coche eléctrico si voy a dar un nuevo alta?
¿Qué potencia eléctrica se necesita para cargar un coche eléctrico si vamos a hacer un nuevo alta? En este caso, debemos tener en cuenta simplemente dos cosas.
Cuando se trata de garajes comunitarios o vamos a dar de alta un nuevo contrato exclusivamente para cargar nuestro vehículo, todo su potencial va a ir dedicado a este fin y no vamos a estar usando otros electrodomésticos de forma simultánea.
De esta forma, dependiendo de la capacidad de las baterías, con una potencia de 3,3 KW y una noche entera de carga, probablemente sea suficiente para poner a tope de energía cada día nuestro vehículo.
Sin embargo, si quieres algo más potente y la opción de poner recargar sin necesidad de tener que esperar el transcurso de estas 9 horas, podremos disfrutar de una mayor velocidad cuanta más potencia contratemos.
Nota,
Debemos tener en cuenta que, a pesar de que puede resultar muy atractivo disfrutar de cuánto mayor velocidad descarga mejor, la potencia de luz contratada va a suponer:
Un gasto si decidimos cambiarla.
Un coste fijo mensual, independientemente del consumo que realicemos.
Por ello, es fundamental elegir un tramo adecuado al consumo de nuestro vehículo. De esta forma, evitaremos costes innecesarios por el cambio que haya supuesto no elegir bien el tramo adecuado y no estar pagando de más innecesariamente cada mes.
Todo por haber elegido una potencia más alta innecesariamente.
Como veréis, se trata de un factor especialmente relevante que va a influir directamente en el coste de la factura de la luz.
Por ello, es muy importante sopesarlo y valorarlo. No obstante, siempre podemos hacer nuestros cálculos y consultarlo con el electricista para que pueda aconsejarnos sobre nuestra decisión de qué potencia contratar para coche eléctrico.
Por último, una recomendación si quieres disfrutar de una de las mejores tarifas para tu vehículo con energía 100%. Hablamos de Holaluz que, además, se encuentra en pleno proceso de expansión buscando tejados donde instalar placas solares.
¡Todo para que podamos producir energía ecológica en casa ahora más fácil que nunca!
¿Existe hoy en día en el mercado la luz a precio de coste? Si os estáis haciendo esta pregunta probablemente es porque queréis ahorrar más en vuestra factura de la luz.
Vamos a ver qué compañía tiene esta oferta disponible y cómo funciona. También es necesario que valoremos nuestro consumo y que sepamos exactamente leer nuestra factura para ver si se adapta a nuestras necesidades.
Debemos tener en cuenta que hay factores estables como la potencia de luz contratada, un gasto fijo que no depende de la cantidad de energía que consumamos, y el precio del kWh que influirá directamente en la factura que paguemos por la energía consumida durante ese mes.
Por ello, poder pagar un precio tan económico probablemente nos ayude a ahorrar así que vamos a analizar cómo funciona esta compañía eléctrica y si realmente puede resultar rentable.
¿Qué compañías eléctricas ofrecen luz a precio de coste?
Las compañías eléctricas que ofrecen luz a precio de coste tienen varias características en común que debemos valorar si queremos contratar este tipo de ofertas.
Su funcionamiento es muy sencillo y ambas cuentan con un sistema similar. Sus características más comunes son:
✅ Ofrecen luz a precio de coste. En este sentido es importante tener en cuenta que los precios varían a lo largo del año. Por ello, puede ser que unos meses paguemos más y otros menos aunque siempre estaremos comprando la energía al mismo precio que ellos lo hacen.
✅ Su ganancia es una tarifa fija. Nadie hace nada por amor al arte y ellos tampoco. Cada mes nos cobran una tarifa fija que es su única ganancia y suele ser bastante económica.
✅ 2 Tarifas disponibles. Tarifa con el mismo coste las 24 horas del día y tarifa con discriminación horaria para que podamos elegir en función del horario de nuestro consumo.
✅ Trabajan con energías renovables. Ambas compañías trabajan con energías renovables y cuentan con el certificado vela CNMC algo muy a tener en cuenta no solo si queremos ahorrar sino si estáis también implicados con el medio ambiente
✅ Sin permanencias. Con estas empresas no tendremos peligro ni atadura dado que todas sus tarifas son sin permanencia. Las mejores condiciones para que podamos irnos cuando queramos si el servicio por lo que sea no nos convenciera y es que… ¿Hay alguna garantía mayor que el no obligarnos a quedarnos?
¡Vamos a ver cuáles son algunas de estas compañías eléctricas!
👉 Lucera
Lucera es una de esas compañías que nos va a vender la electricidad al mismo precio que ellos la compran y trabaja con energías 100% renovables.
Todas sus tarifas son sin permanencia. Cuentan con dos modalidades:
Tarifa al mismo precio las 24 horas al día
Tarifa con discriminación horaria
Ambas con un precio fijo de4,90€ al mes que es la pequeña ganancia mensual que ellos consiguen.
👉 Pepeenergy
Pepeenergy es otra muy buena opción, especialmente si utilizas Pepephone como compañía telefónica y a continuación te contamos el porqué.
Al igual que ocurre con Lucera, Pepeenergy nos ofrece la luz a precio de coste así que pagaremos dependiendo el precio fijado en el mercado en cada momento del año.
Sus tarifas también son sin permanencia, tienes la posibilidad de elegir entre:
Discriminación horaria (la llamada tarifa lechuga lechuza)
Tarifa con precio fijo (denominada tarifa periquito) con el mismo precio durante todo el día.
El precio de la cuota a pagar si es algo más barata que tiene un coste fijo de 4€ al mes y una ventaja muy a tener en cuenta… Si somos clientes ya de Pepephone, el coste mensual de la cuota nos sale totalmente gratis.
Sin duda, unas compañías eléctricas muy baratas que nos pueden ayudar ahorrando mes a mes, mientras colaboramos con el medio ambiente, a través del uso de energías renovables.
Te puede interesar…
Contratar una tarifa para coche eléctrico especial nos ayudará a ahorrar más en la factura de la luz si ya hemos adquirido este fantástico tipo de vehículos.
Y es que a la hora de ponerlo en carga, tener contratada una buena oferta de electricidad puede ayudarnos a ahorrar mucho dinero mes a mes. También puede ser de gran ayuda saber exactamente cuál es el mejor horario para cargar sus baterías.
El secreto para ello es conseguir un buen precio por kWh haciendo un pequeño estudio basado en nuestra vida diaria.
De esta forma podremos ver cuándo nos encontramos más tiempo en casa o nuestro vehículo está estacionado en el garaje un mínimo de horas para que podamos llenar a tope las baterías.
Existen distintas opciones en el mercado. Vamos a analizar cuáles con las mejores ofertas del momento especialmente pensadas para este tipo de vehículos.
¿Cuál es la mejor tarifa para coche eléctrico?
Dicho esto ahora os preguntaréis… ¿Cuál es la mejor tarifa para coche eléctrico? Pues como todo a la hora de elegir, va a jugar un papel fundamental nuestras circunstancias personales.
En este caso, como os comentábamos, un factor muy importante a tener en cuenta es el horario en el que vamos a tener estacionado nuestro coche.
Por ejemplo,
No es lo mismo si tenemos un turno de trabajo nocturno en el que saldremos de casa a las 11 de la noche que a las 6 de la mañana y viceversa.
Tampoco si no vamos a ser capaces de fijar un horario y simplemente tengamos que ponerlo en carga en cualquier momento, sin importar el día ni la hora en que lo hagamos.
La mayoría de tarifas de electricidad para coches eléctricos que tenemos disponibles actualmente se caracterizan por ofrecer 3 opciones de horarios distintas con diferentes precios.
Punta: de 13 a 23h.
Valle: de 23 a 1 y de 7 a 13h.
Supervalle: de 1 a 7h.
Las tarifas nocturnas suelen ser más económicas que las diurnas y con estos 3 tramos podremos elegir el horario que mejor nos venga y nos resulte más económico. De esta forma, con esta nueva oferta eléctrica se flexibiliza la tarifa de discriminación horaria en la que solo tenemos dos opciones disponible:
Pico. Valle.
Otra de las alternativas que debemos tener en cuenta cuando vayamos a contratar es la elección de potencia. Tenemos 2 opciones disponibles que van a influir directamente en el precio así que es importante tenerlo en cuenta:
Igual o menor a 10 Kw.
De 10kW a 15kW.
Esto dependerá principalmente de las necesidades energéticas y electrodomésticos en funcionamiento que tengamos en casa.
👉 Tarifa para coche eléctrico de Holaluz
Para saber cuál es la mejor tarifa para coche eléctrico deberemos tener en cuenta precio y forma de producción.
Y es que si nos hemos decidido por adquirir estos nuevos vehículos ecológicos, probablemente busquemos una compañía eléctrica a la par que esté también implicada en mejorar el medio ambiente, ofreciéndonos una alternativa de energía 100% verde. Y no solo para coches sino también para nuestro hogar como es Holaluz.
Está compañía además de hacer energía 100% verde cuenta con precios low cost, la posibilidad de contratar sin permanencia y disfrutar de unas ofertas muy interesantes como la posibilidad de implementar paneles solares para el autoconsumo entre sus clientes.
La oferta de tarifas para coche eléctrico que tienen disponible también se divide en 3 horarios con los siguientes precios:
Según elijamos entre una potencia u otra, en cualquier caso estaremos pagando un precio muy barato por nuestro consumo dado que se trata de una de las compañías eléctricas low cost. ¡Y una producción 100% verde!
✅ Potencia de menos de 10kW (Impuestos incluidos)
Punta: de 13 a 23h: 0,217€/kWh.
Valle: de 23 a 1 y de 7 a 13h: 0,132€/kWh.
Supervalle: de 1 a 7h: 0,113€/kWh.
✅ Potencia de 10kW a 15kW (Impuestos incluidos)
Punta: de 13 a 23h: 0,234€/kWh
Valle: de 23 a 1 y de 7 a 13h: 0,151€/kWh.
Supervalle: de 1 a 7h: 0,118€/kWh.
Como podemos apreciar en ambas ofertas, el hecho de consumir en un horario o otro puede incluso duplicar el preciode cargar nuestras baterías así que es importante tener en cuenta nuestros horarios.
Esto no solo es fundamental al contratar con compañías eléctricas low cost como Holaluz sino con cualquiera en general, dado que en todas suele haber oscilaciones de precio, según la hora elegida.
Si buscas auténticos economizadores de energía eléctrica, vamos a ver qué tipo de aparato para ahorrar electricidad podemos comprar en el mercado para ayudarnos a reducir notablemente el consumo de nuestra factura de la luz.
Y es que cada vez somos más conscientes de la importancia de las energías renovables. También de las múltiples opciones que tenemos en el mercado a la hora de reducir nuestro consumo.
Esto no solo supone un ahorro de dinero mes a mes sino el poder colaborar con el planeta.
Vamos a ver cuáles son los mejores aparatos para ahorrar electricidad en casa o en un negocio.
Algunos de ellos quizás los conozcáis ya dado que están inventados desde hace años aunque desconocemos el potencial para disminuir el consumo eléctrico que tienen y otros son más innovadores e incorporan la tecnología inteligente de los dispositivos Smart.
Los mejores aparatos para ahorrar electricidad en el hogar
Lo ideal antes de ponernos a comprar cualquier aparato para ahorrar electricidad es comprender bien nuestro consumo.
Para que podamos comprenderlo mejor, debemos saber que nuestra factura de la luz se divide en una parte fija que va en función de la potencia contratada y es un precio establecido que pagaremos cada mes.
La parte variable que irá en función de nuestro consumo y en este sentido juega un papel fundamental el precio por kWh. Por ello, cuantos más aparatos tengamos que consuman más, más tendremos que pagar y al contrario.
Nota
Al tratarse de un precio en céntimos, puede que no prestemos mucha atención.
Sin embargo, si sumamos todos los dispositivos que tenemos en casa y tenemos en cuenta el hecho de que muchos de ellos funcionan de manera las 24 horas los 365 días del año, seremos más conscientes de que esto puede suponer un buen montante para ahorrar dinero.
Vamos a ver algunos aparatos para ahorrar electricidad en casa que pueden ayudarnos mucho a economizar el consumo de energía eléctrica sin ningún esfuerzo.
Uno de los electrodomésticos que más consumo generan son los hornos eléctricos y las vitrocerámicas. Por ello, buscar alternativas que además le den un sabor delicioso a nuestras recetas, nos puede ayudar ahorrar mucho en nuestra factura eléctrica.
Podemos encontrar múltiples dispositivos según el espacio que tengamos en casa desde auténticos hornos de leña o de piedra refractaria hasta otras alternativas incluso portátiles.
De esta forma, ahorraremos directamente todo el consumo eléctrico que pueden generar estos aparatos. Y si queremos ahorrar más aprovechando la inercia térmica que generan, lo ideal es organizarnos un día a la semana para hornear todas nuestras recetas, desde dulces hasta carnes a la brasa, pimientos asados y demás.
Y de lo más clásico pasamos a lo más moderno como son los enchufes inteligentes que podremos controlar por remoto con tan solo una aplicación móvil.
Su característica principal que nos permite disminuir el consumo eléctrico es la posibilidad de conectar y dejar completamente desconectado sin corriente eléctrica el aparato al que vaya enchufado.
Por ejemplo,
Si hemos apagado la tele utilizando solamente el mando, probablemente seguirá haciendo un consumo del que en la mayoría de veces no somos conscientes.
Otra solución que ya lleva décadas implantada son las regletas de enchufe que cumplen con la misma finalidad pero una forma manual. Otra ventaja más que nos ofrecen es la posibilidad de tener enchufados varios aparatos en una misma regleta y dejarlos todos completamente desconectados con un solo clic.
De lo típico pasamos a lo original con estas bonitas cortinas que cumplen una doble función. No solamente son muy bonitas y polivalentes dado que están disponibles en infinidad de colores y medidas.
Son un auténtico súper ventas que superan ya las 13.000 unidades vendidas y están fabricadas con una innovadora tecnología de triple tejido que ofrece un óptimo aislamiento, ideal para ahorrar energía.
Un gran complemento con el que decorar cualquier salón o habitación de casa pudiendo evitar el calor en verano y aislando del frío en invierno para disminuir el consumo de calefacción o aire acondicionado respectivamente
Los electrodomésticos juegan un papel fundamental a la hora de disminuir el consumo eléctrico, tanto en hogares como en negocios, especialmente aquellos están conectados prácticamente todos los días del año.
Por este motivo, comprar los que mejor sistema de eficiencia energética tengan o renovar los más antiguos puedes suponer un enorme ahorro al cabo del año.
Por ejemplo,
es el caso de los frigoríficos que permanecen en funcionamiento las 24 horas del día los 365 días y muchos de ellos cuentan incluso con certificados de eficiencia energética A++
La luz es algo que siempre necesitamos en cualquier hogar así que el mejor aparato para ahorrar electricidad son las bombillas LED.
En el mercado tenemos un montón disponibles y no solo nos permitirán ahorrar en electricidad. Estos auténticos economizadores de energía eléctrica también nos permitirán reducir el calentamiento térmico en épocas tan molestas como el verano.
Y dejamos lo mejor para lo último con uno de los dispositivos más pro que podemos comprar actualmente en el mercado… ¡Un generador solar portátil!
Con él podremos abaratar el consumo sustituyéndolo por energía solar. Se trata de un dispositivo muy versátil que nos permite obtener energía a través de distintas formas de carga y una de ellas es con luz solar.
Al ser portátil, no solo es ideal para llevárnoslo de escapada sino que también es perfecto para los amantes de las furgonetas camper. También es perfecto para tener en casa y podemos usarlo cuando queramos para cargar nuestro móvil, tablet y mucho más, gracias a su fantástica potencia.
También te puede interesar...
Y si te interesa el tema del autoconsumo, recuerda que Holaluz está buscando tejados para que puedas tener instalada en casa una fantástica red de paneles solares.
👉 Más información aquí
La domiciliación de nóminas es uno de los objetivos más codiciados las entidades bancarias. Vamos a ver cómo aprovechar este filón ganando algo de dinero descubriendo qué banco regala algo por domiciliar la nómina.
Y es que si hay algo mucho mejor que un simple regalo, es la posibilidad de conseguir dinero en efectivo para gastarlo en lo que nosotros queramos.
Es cierto que hoy en día cada vez resulta más difícil conseguir este tipo de incentivos y la mayoría se contenta con conseguir opciones sin comisiones que ya es bastante.
No obstante, vamos a intentar ir más allá conociendo algunos trucos para acceder a las dos alternativas que nos ofrecen la posibilidad de conseguir hasta 80 € por la domiciliación de nuestra nómina.
👉 ING Direct
¡Quien tiene un amigo tiene un tesoro y la posibilidad de conseguir 50 € para cada uno! Esa es la filosofía del Plan Amigo de ING Direct que lleva años funcionando.
Con el Plan Amigo nos da la posibilidad de conseguir 50 € nosotros y 50 € para nuestro amigo que abra una cuenta y domicilie la prestación por desempleo, una pensión o su nómina.
El proceso es muy sencillo, totalmente gratuito y en unos minutos tendremos lista nuestra cuenta. Lo único que necesitamos es dar el DNI de la persona que nos recomienda ING Direct cuando nos lo soliciten.
👉 Bankia
Otro banco que regala algo por domiciliar la nómina es Bankia que nos ofrece, nada más y nada menos, que 80 € de regalo pero no directamente a través de ellos.
Para conseguir este fantástico regalo deberemos darnos de alta en una plataforma de cashback llamada Aklamio.
Este tipo de plataforma está basada en un registro y funcionamiento totalmente gratuitos en el que solo necesitaremos nuestro correo electrónico. A cambio, cada vez que compremos en cientos de tiendas que tienen disponibles (entre ellas Bankia) nos pagan por cada producto o servicio que contratemos, en este caso 80 €.
¡No tiene ningún coste y simplemente ganaremos dinero cada vez que compremos!
Las cantidades ya dependen de las condiciones específicas de cada tienda. En el caso de Bankia son 80 € por la apertura de una Cuenta On, 100% online y sin comisiones.
Cargar coche eléctrico en casa es la opción perfecta para tener nuestro vehículo a tope de energía al mínimo coste sin tener que movernos de nuestro hogar.
No solamente se trata de una alternativa cómoda sino mucho más barata que si lo hacemos en puntos de recarga que pueden suponer incluso el triple de gasto en muchos casos.
Vamos a ver las distintas alternativas que tenemos y los aspectos que más preocupan a la hora de adquirir un vehículo ecológico de este tipo.
Algunas de las preguntas más frecuentes son los métodos de carga, qué tiempo tarda,cuánta energía se necesita o cuánto cuesta para que podamos hacernos una idea mejor de todo el dinero que ahorraremos.
En cualquier caso, ya os adelantamos que se trata una estupenda opción para cuidar el planeta a la vez que ahorramos dinero.
¿Cómo cargar un coche eléctrico en casa?
Para saber cómo cargar un coche eléctrico en casa, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si se trata de un piso, un adosado o una vivienda en el campo.
Dependiendo del tipo de propiedad, los costes de instalación y los productos que vamos a necesitar, así como el consumo eléctrico, van a ser distintos.
Un factor directamente determinante va a ser la accesibilidad al punto de carga, un aspecto fundamental que va a influir, tanto en la inversión inicial como en los gastos anuales que tengamos. En cualquier caso, se trata de un sistema muy eficiente.
Sin embargo, debemos tener en cuenta las distintas condiciones y precios que vamos a ver a continuación. Una vez que tenemos listo nuestro punto de carga, basta con enchufar nuestro vehículo y comenzar a cargar.
Vamos a ver todos los aspectos que debemos tener en cuenta para ello.
¿Qué se necesita para cargar un coche eléctrico en casa?
En el mejor de los casos que puede ser una vivienda completa de nuestro propiedad con garaje privado, simplemente necesitaremos el suministro que ya tengamos contratado para el hogar y un wallbox con un precio aproximado que ronda los 600 € en Amazon.
👉 Punto de carga
La media de potencia contratada para un hogar de 3 ó 4 personas en España aproximadamente está en 3,45 KW.
En este sentido, para lograr un punto de carga eficiente sin que salten los plomos, deberemos tener en cuenta si va a haber otros electrodomésticos en casa enchufados que puedan superar este tramo.
Nota
Una solución puede ser utilizar electrodomésticos de alto consumo como la lavadora en otro horario para evitar su uso simultáneo.
Si se trata de electrodomésticos que tenemos enchufados a todas horas como puede ser un frigorífico, puede que quizás debamos plantearnos subir la potencia contratada.
Debemos tener en cuenta que los cambios de potencia implican un coste adicional así que es importante elegir con cuál quedarnos desde un principio.
Una vez tenemos accesible nuestro punto de carga, tendremos que comprar nuestro Wallbox.
👉 Wallbox
El Wallbox es uno de los productos que se necesita para cargar un coche eléctrico en casas y también en garajes compartidos o pisos. Un indispensable, sea cual sea nuestra situación, y un gasto junto con la potencia contratada que vamos a tener sí o sí para poder recargar nuestro vehículo.
Se trata de un fantástico dispositivo muy fácil de instalar que tenemos disponible en Amazon por un precio de unos 600 € aproximadamente.
Como te decíamos, se trata un producto que vamos a tener que comprar, tanto si vivimos en un piso como la mayoría de los mortales y tenemos un garaje comunitario como si nuestra casa se ubica en una enorme finca en el campo con parking privado.
👉 Nuevo suministro eléctrico
Hasta aquí lo hemos pintado todo muy bonito suponiendo que nuestro punto de carga es accesible y solo tenemos que comprar el Wallbox.
Sin embargo, la inmensa mayoría de de la población solemos vivir en grandes bloques de piso con garajes comunitarios en donde resulta prácticamente imposible llegar tirando el cable al punto de acceso de nuestro hogar.
¿La solución?
Tendremos que dar de alta un nuevo suministro eléctricoen nuestra plaza de garaje para poder cargarlo cómodamente las veces que necesitemos.
Se trata de un gasto más que a continuación analizaremos al detalle, dado que va a implicar los gastos propios del nuevo alta y un coste de mantenimiento que pagaremos cada mes por la potencia contratada en ese nuevo acceso.
Sin embargo, compensa y podremos recorrer cientos de kilómetros a un precio low cost cuando tengamos llenas las baterías de nuestro vehículo.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
Otra de las preguntas más típicas que nos hacemos a la hora de adquirir este tipo de vehículos es cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa.
Vamos a ver el preciototal de todos los costes que implican el adquirir un modelo de este tipo y su mantenimiento, según el consumo que tengamos.
En cualquier caso, debemos tener en cuenta que se trata de una alternativa ecológica y económica 🙂
✅ Inversión inicial
Wallbox: 600€.
Nueva Alta de Luz. Aquí debemos tener en cuenta diversos conceptos que son un precio fijo con la única variable de la potencia que contratemos. Esta potencia y su coste irá en función de un precio determinado por KW solicitado.
Estos son precios sin IVA en 2020 son:
Derechos de extensión: 17,37 € por KW solicitado para la potencia a contratar.
Derechos de acceso: 19,70 € por kW solicitado dado que se trata de un alta nueva donde antes no había ningún acceso.
Derechos de enganche: 9,04 € por actuación.
Depósito: Corresponde a un importe igual a la facturación teórica mensual correspondiente a cincuenta horas de utilización de la potencia contratada.
Por ejemplo,
El precio a pagar si queremos contratar la potencia de 3,45 kW sería de:
59,92€ ( 3,45 kW * 17,37 €)
67,97€ ( 3,45 kW * 19,70 € )
9,04€
Total de 136,93€ + 28,75 € + 9,04 = 174,72€ de gastos (sin IVA) por la Nueva Alta de Luz.
✅ Coste fijo al mes
Si tenemos que dar este nuevo alta en la luz, también tendremos que pagar un coste fijo al mes por la potencia, independientemente del consumo de electricidad que hagamos.
La potencia es la parte de la factura de la luz que pagamos fija cada mes en nuestro hogar y que ahora, para poder mantener este nuevo punto de carga, también deberemos de abonar,.
Su precio dependerá directamente de la cantidad de potencia que vayamos a contratar.
Una de las compañías más económicas que, además, produce energía verde, es Holaluz.
El precio en cada tramo es de 38,043426 €/kWh anual, de manera que el coste fijo cada mes para la potencia de 3,45 kW del ejemplo anterior sería el siguiente:
Por ejemplo,
El precio a pagar si queremos contratar la potencia de 3,45 kW sería de:
3,45 kW de potencia * 38,043426 €/kWh anual = 131,238€ al año.
131,238€ anual : 12 meses = 10,94€ al mes.
Independientemente ya de la potencia que hayamos contratado, se encuentra el coste variable que deberemos abonar cada mes dependiendo directamente del consumo que hagamos con nuestro vehículo.
Dicho precio dependerá directamente de la oferta que nos haya hecho nuestra compañía eléctrica y de la tarifa que hayamos elegido con ella. Por ello, lo más importante es que elijamos el precio más barato del kWh para que, hagamos el consumo que hagamos, siempre estemos pagando el mínimo precio posible.
Vamos a ver distintos ejemplos del precio que tendría cargar nuestro coche eléctrico en casa con una de las compañías más económicas del momento como es Holaluz que trabaja con energías renovables y ofrecen precios low cost en todas sus tarifas.
Ejemplo,
Vehículo eléctrico de media para recorrer 100 km puede consumir aproximadamente unos 17 kWh aproximadamente.
✅ Tarifa Clásica
La Tarifa Clásica de Holaluz una especie de Tarifa Plana con la que pagaremos un precio fijo que actualmente está en 0,139000 €/kWh a cualquier hora del día.
Por ejemplo,
El precio rellenar las baterías para 100 km sería 17kWh x 0,189508 €/kWh = 3,221€.
✅ Tarifa Especial para Coches Eléctricos
La Tarifa Especial Coche Eléctrico de Holaluz es una tarifa especialmente creada para coches eléctricos sin permanencias y con las que podremos cargar las baterías disfrutando de precios diferentes en tres tramos distintos del día.
Periodo Supervalle con horario de De 1 a 7h. : 0,113€/kWh (IVA incluido)
Periodo Valle con horario de 23 a 1h. y de 7 a 13h. 0,132€/kWh (IVA incluido)
Periodo Punta De 13 a 23h. : 0,217€/kWh (IVA incluido)
Por ejemplo,
El precio rellenar las baterías para 100 km sería 17kWh x 0,113€/kWh = 1,921€ (IVA incluido) en Supervalle.
El precio rellenar las baterías para 100km sería 17kWh x 0,132€/kWh = 2,244€(IVA incluido) en Valle.
El precio rellenar las baterías para 100km sería 17kWh x 0,217€ = 3,689€ (IVA incluido) en Punta.
¿Qué tarifa contratar para cargar un coche eléctrico en casa?
Como veréis, un factor determinante a la hora de cuantificar cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa es la tarifa que hayamos elegido y del precio kWh en el momento en que lo pongamos a cargar.
La tarifa clásica sería una opción buena para quienes consumen electricidad en casa a cualquier hora y no pueden ponerse a reponer la batería de su vehículo a una hora concreta del día.
Sin embargo, si podemos organizarnos para disfrutar de un precio mucho más económico, la tarifa especial de coche eléctrico de Holaluz es la mejor alternativa si lo ponemos en carga de madrugada, ¡tanto que podremos disfrutar de casi la mitad del precio!
Otras opciones que también tienen disponibles son las tarifas con discriminación horaria que Holaluz también tiene disponible a precio lowcost. Esta tarifa es muy parecida a la especial para coches eléctricos con la única diferencia de que ofrece dos tramos de horario, en lugar de tres.
Sin duda, cuanto más específicos y puntuales a la hora de recargar nuestras baterías seamos, más dinero podremos ahorrar la factura mes a mes.
¿Cargar un coche eléctrico en casa con placas solares es posible?
Cargar un coche eléctrico en casa con placas solares sí es posible, siempre y cuando contemos con una instalación de paneles fotovoltaicos adecuada.
Esta alternativa también es posible con Holaluz dado que actualmente se encuentran en búsqueda de tejados para el autoconsumo energético en hogares.
¡Una excelente visión no solo para conseguir energía 100% renovable sino también para producirla nosotros mismos!
¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en casa?
Para saber cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico en una casa, debemos atender a las características específicas el tipo de carga que utilicemos.
Sin embargo, el tiempo estimado de un tipo de carga lenta puede estar en torno a una media de 7 horas hasta la más rápida que puede necesitar tan solo de unos 20 minutos aproximadamente.
Te puede interesar…
La concienciación por un mundo mejor y la posibilidad de contribuir a la conservación del planeta lleva cada vez a más población a consumir energía ecológica para el hogar.
Actualmente, existen diferentes opciones energías verdes que podemos resumir en dos opciones principalmente.
Por un lado, cada vez son más quienes apuestan por el autoabastecimiento energético a través de dispositivos muy perfeccionados hoy en día. Algunos de los más usados son los paneles solares.
La otra opción es elegir compañías que nos ofrezcan energías verdes y renovables. La mayoría de ellas no solamente ofrecen la posibilidad de que podamos contribuir directamente con el medio ambiente. También ofrecen precios low cost para ahorrar dinero en casa mientras ayudamos al planeta.
Vamos a ver en profundidad estas opciones que incluso podemos combinar para que, mientras contratamos con una compañía eléctrica verde, también podamos reducir el consumoen casa con algunos trucos.
👉 Contratar con compañías de energía ecológica para el hogar
Si de verdad nos preocupamos por el medioambiente, nada mejor que contratar con unacompañía de energía ecológica para el hogar.
Las dos opciones que actualmente hay disponibles más punteras y que están revolucionando el mercado, son Holaluz y Lucera, una excelente opción no solo para quienes quieren ayudar a conservar mejor el planeta. También para quienes simplemente busquen un precio barato y ahorrar en la factura de la luz.
Ambas compañías eléctricas ofrecen una opción sostenible 100% certificada y sus precios son muy económicos. Todo ello entre otras ventajas que vamos a ver a continuación.
✅ Holaluz
Holaluz se encarga de ajustar el precio al máximo con 3 tipos de tarifa para elegir según nuestro consumo. Todo ello con el compromiso verde que le caracteriza dado que solo nos ofrecen producción 100% verde y sin permanencia en todas sus taridas.
👉 Tarifa Clásica
Con la Tarifa Clásica solo vamos a pagar al final de mes por lo que hayamos consumido a un precio muy barato por Kw, ¡así de simple!
Por ejemplo,
esta es una buena opción si tenemos una casa en la playa en la que en algunas épocas consumiremos mucho más que en otras y necesitamos algo adaptado a nuestras necesidades en cada momento.
👉 Tarifa sin sorpresas
La Tarifa sin sorpresas es lo más parecido a una especie de Tarifa Plana energética de prepago. Con ella nos calcularán en base al consumo que hemos tenido durante el año anterior, cuánto vamos a gastar durante ese año aproximadamente.
Al ser de prepago debemos pagarla con antelación y, una vez transcurridos los 12 meses:
Si hemos pagado de más, nos devolverán la diferencia.
Si hemos consumido más, abonaremos la diferencia en la que nos hayamos excedido.
¡Todo al precio más barato y pagando solo por lo que efectivamente se consume!
Nota
Se trata de una tarifa personalizada en base a nuestro consumo así que debemos tener en cuenta si puede haber factores en los próximos meses que puedan incrementarlo.
Por ejemplo,
la compra de otro frigorífico adicional o un sistema centralizado de aire acondicionado nuevo.
Todo siempre con la certificación 100% de energías renovables, el precio más barato y sin permanencias.
El reclamo más potente de Holaluz son los precios low cost y la posibilidad de instalarnos en casa placas solares para el autoconsumo para empezar a ahorrar dinero en electricidad.
Lucera es otra de las compañías renovables que no solo está comprometida con el medio ambiente sino que se caracteriza por ofrecer la energíaprecio de coste.
Esta es una de sus bazas más fuerte que nos permite pagar solo por la energía que consumimos con el precio por KW más económico del momento. Y ahora os preguntaréis… ¿Cómo es posible? Pues porque cobran una tarifa fija de suscripción de tan solo 4,90€ al mes que es su única ganancia.
Además de ofrecernos energía renovable certificada a precio de coste, nos ofrece 2tarifas sin permanencia muy sencillas.
👉 Tarifa 2.0DHA con discriminación horaria
La Tarifa 2.0DHA con discriminación horaria es la más conveniente si consumimos más energía de noche con el KW en ambos tramos a precio de coste.
De esta forma, en el tramo más económico disfrutaremos actualmente de una energía a 0,047€/kw y en punta de 0,116€/kw (estos precios varían cada mes).
Recuerda que la horapunta (P1) es desde las 13:00 horas hasta las 23:00 y la tarifa valle (P2) de 23 a 13 horas.
Por ejemplo,
esta opción es ideal para quienes usan la mayoría de electrodomésticos durante la noche o antes de la hora de comer, tales como la plancha o la lavadora.
También es muy buena opción si tienes quieres cargar tu coche eléctrico en casadurante la noche y tenerlo listo para ir a trabajar. ¡La mejor alternativa para llenar la batería a tope al precio más barato!
👉 Tarifa 2.0DHA 24 horas
Si lo que queremos es pagar un precio fijo, la Tarifa 2.0DHA 24 horas es la mejor opción para pagar solo por lo que consumimos sin tener que estar pendiente de la hora.
Con ella tendremos un precio fijo que actualmente es de 0,096€/KWh (variable cada mes). Una alternativa ideal si hacemos uso de nuestros electrodomésticos a cualquier hora o nuestro consumo no depende de horarios.
Por ejemplo,
si hacemos las tareas de casa tanto por la mañana como por la noche o por la tarde.
La oferta más potente de Lucera es la energía a precio de coste, el más barato del mercado. ¡Y por si fuera poco, 100% renovable!
También te puede interesar...
Si te gusta ahorrar y aprovechar los recursos para cuidar el medioambiente, no te pierdas esta fantástica App para no tirar comida
👉 Autoconsumo de energía ecológica para el hogar
La otra opción es el autoconsumo con el que podremos generar nuestra propia energía ecológica para el hogar.
Para ser autosuficientes, Holaluz actualmente busca tejados para producir energía renovable y consumirla en casa. Se encargan absolutamente de todo, desde el papeleo necesario hasta su instalación y financiación.
Otra opción es comprar las alternativas existentes en el mercado, algunas de las más vendidas en Amazon son las siguientes.
✅ Paneles solares
Los paneles solares son una opción cada vez más extendida. Tienen un precio bastante barato, sirven para cualquier casa, son muy fáciles de instalar y tan polivalente es que podremos colocarlo prácticamente en cualquier lugar.
Podemos instalarlos en lugares como el techo de una autocaravana hasta en otros más típicos como el techo de una casa. Además, ofrecen una fantástica potencia como es el caso de este superventas, ¡el más vendido en paneles solares de Amazon!
Una de las alternativas más versátiles es tener nuestro propio generador solar portátil. Se trata de un artículo muy polivalente que nos permite disfrutar energía en cualquier lugar al que vayamos.
Este en concreto tiene 3 métodos de carga diferentes conectándolo a cualquier toma de corriente o a un panel solar si queremos disfrutar de una alternativa 100% renovable.
También cuenta con una gran capacidad de 500Wh, muchas valoraciones positivas, un tamaño compacto y un sistema 100% portátil que nos permitirá cargar portátiles ordenadores, móviles y mucho más en cualquier sitio.
Cualquiera de las opciones es buena para disfrutar electricidad verde en casa, especialmente si decidimos contratar con compañías de energía ecológica para el hogar y combinar sus tarifas con productos para el autoconsumo.
La combinación de ambos unido a algunos trucos como un óptimo aislamiento en casa, nos permitirá ahorrar incluso un 30 % en nuestra factura de la luz.
Todo depende también de cómo nos organicemos para conseguir pagar el mínimo precio y un consumo responsable, a la vez que respetuoso con el medio ambiente.
Te puede interesar…
El autoabastecimiento energético es un término que cada día cobra mayor relevancia. Cada vez son más las personas a quienes les gusta hacer ellas mismas los productos que van a consumir creándolos en su propia casa para ser más autosuficientes y no necesitar de nadie.
El deseo de esta autonomía energética es la base fundamental que permite a quienes la disfrutan de no tener que andar dependiendo de terceros para poder autoabastecerse.
Actualmente, la mayoría de quienes buscan conseguir un hogar autosuficiente que produzca su propia energía para consumirla no solo están preocupados por ahorrar más en su factura de luz.
También existe un compromiso con el medio ambiente y las opciones que tenemos en el mercado no solo permiten generar energía propia sino hacerlo para que también sean 100% renovables.
Vamos a ver una breve definición y cuál es la compañía que actualmente está promocionando la generación de electricidad para consumo propio a través de la instalación de placas solares.
👉 ¿Qué es el autoabastecimiento energético?
Si tenemos que hacer una definición sobre qué es el autoabastecimiento energético, el término que más se le asemeja es la autosuficiencia energética. Esto implica el no tener que depender de nadie para la obtención de este recurso siendo la misma persona productora y consumidora de lo que produce.
Actualmente, una de las apuestas energéticas renovables más fuertes es la instalación de paneles solares en los tejados. Se trata de una excelente alternativa ideal para aprovechar espacios tan muertos e inutilizados como los tejados de bloques de viviendas y casas.
👉 El autoconsumo sostenible de Holaluz
Una de las compañías eléctricas más económicas es Holaluz que trabaja solo con energía verde. Ahora se encuentran promocionando el autoconsumo a través de la instalación de paneles solares con un plan personalizado.
Están buscando tejados donde poder instalar placas solares y hacernos dueños de nuestra propia energía. Todo a través de 2 planes de autoconsumo:
✅ Fórmula solar flexible
Con la Fórmula solar flexible podremos disfrutar de:
Financiación de hasta 96 meses.
Garantía 12 años de en cada panel solar que instalen en casa.
Tramitación integral de las gestiones necesarias, tales como la legalización de los paneles o solicitud de permisos y ayudas.
✅ Fórmula solar
Exactamente las mismas condiciones y ventajas que en la fórmula anterior es la Fórmula solar. La única diferencia es que el pago se producirá en tres fases íntregramente y sin financiación.
Su funcionamiento es el mismo dado que en ambos casos disfrutaremos de una alternativa 100% verde y seremos dueños de nuestra propia energía. Todo ello contando con paneles solares de excelente calidad que no solo nos permitirán ahorrar sino que evitarán al planeta una importante emisión de CO2.
De esta forma, podremos producir electricidad para el consumo que necesitemos propio en casa y nos pagarán aprecio de 7 cts. €/kWh, con su sistema de Holaluz Cloud. Una forma de compensación para que podamos ahorrar en nuestra factura con la energía sobrante de cada mes.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.