Cada vez son más quienes se preguntan si merece la pena instalar placas solares debido principalmente al coste económico que supone llevar a cabo este tipo de instalaciones.
En el mercado tenemos diversas alternativas para facilitarnos al máximo este tipo de trámites que sí sale a cuenta por motivos económicos y medioambientales.
Estas son las dos grandes razones que lleva muchos a realizar esta inversión que ayudará, tanto al planeta como al bolsillo.
La duda que lleva a muchos a preguntarse si realmente compensa o no, es la inversión que hay que realizar en un primer momento y el no ver recompensado nuestro esfuerzo económico a largo plazo.
Vamos a analizar todos los detalles para ver si sale a cuenta instalar placas solares.
Análisis para ver si merece la pena instalar placas solares
Antes de empezar a plantearnos este tipo de cuestiones, lo ideal es hacer un breve análisis de lo que supone una instalación de este tipo.
👉 Precio
Lo primero que debemos tener en cuenta es el precio. A pesar de que cada vez se está popularizando más este tipo de sistemas ecológicos, normalmente requieren de una inversión inicial que no resulta nada económica.
👉 Superficie
Otro aspecto a valorar es la superficie en la que vamos a poder instalar los paneles solares. Evidentemente cuanta más superficie tengamos disponible, más energía lograremos generar.
Por ejemplo,
no es lo mismo instalar un panel solar en la azotea de un piso que pertenece a una mancomunidad que si tienes una casa rural de 200 metros cuadrados exclusivamente tuya.
Te puede interesar esta...
👉 Consumo
Otro aspecto fundamental es saber nuestro consumo a lo largo del año. Esta es una gran clave dado que deberemos ser conscientes del consumo que necesitamos en electricidad mes a mes y cuánto serán capaces de generar nuestros paneles.
Por ejemplo,
si tenemos poca superficie y hacemos un gran consumo, requeriremos un mayor plazo para recuperar la inversión
👉 Vida útil
También es importante valorar la calidad y vida útil de los paneles que tenemos disponibles en el mercado. Ellos van a ser los grandes protagonistas y son determinantes a la hora de que nos realicen un presupuesto para nuestra instalación.
👉 Clima
Por último, también juega un papel muy importante el clima de nuestra ciudad. En este sentido, debemos tener en cuenta que no es lo mismo la zona del sur de España que la del Norte.
Hay grandes diferencias en el número de días soleados para que nuestros paneles puedan absorber una mayor cantidad de energía.
Una vez hemos valorado los puntos de este breve análisis, debemos tener en cuenta todas las ventajas y desventajas para ver si realmente merece la pena instalar placas solares
❌ Desventajas de una instalación solar
❌ Inversión económica. El precio es el que lleva a muchos a plantearse si realmente compensa. Y es que la inversión inicial que debemos realizar no es ninguna tontería aunque, a largo plazo, nos compensará seguro tanto a nuestra economía como al planeta.
El plazo en que logremos amortizarlo dependerá principalmente de la cantidad de placas y de nuestro consumo, tal y como hemos valorado en el análisis anterior.
❌ Tramitaciones. La gestión de las distintas tramitaciones antes de la instalación es otro de los aspectos que pesa a muchos.
A nadie nos gusta el papeleo, especialmente en algo que nos resulta desconocido como puede resultarnos este tipo de instalaciones.
Sin embargo,
hay empresas como la luz que nos facilitan la financiación de la inversión económica y se encarga de todo los trámites necesarios para la instalación.
❌ Superficie. Para tener una buena capacidad será necesario cuanta más superficie mejor.
Por ejemplo,
si vives en una casa en el campo con unos cuantos de metros cuadrados en el tejado, serás capacidad de producir más energía cada mes.
Sin embargo, esto no es posible en muchos casos dado que la mayoría de la población vive en pisos.
No obstante, esto no siempre es un problema dado que existen pequeñas superficies que permiten general una cantidad aceptable de energía.
Por ejemplo,
Es el caso de las furgonetas camperizadas. Cada vez son más quienes instalan paneles solares en el techo para aprovechar este tipo de espacios.
Y hasta aquí las desventajas más comunes que solemos encontrarnos al preguntarnos si realmente merece la pena instalar placas solares.
Como verás, son realmente muy pocas aunque es necesario valorarlas y tenerlas en cuenta porque para la mayoría supone un gran esfuerzo económico.
✅ Ventajas por las que compensa instalar placas solares
Las ventajas que tiene instalar placas solares son numerosas.
✅ Ayudamos al planeta. La energía ecológica supone un gran alivio para ayudar al planeta a reducir las emisiones de CO2 y aprovechar un recurso natural de una forma más eficiente.
✅ Alternativa más económica. A pesar de que necesitaremos unos cuantos años para la amortización real de nuestras placas, una vez ya hemos logrado pagarlas, podremos comenzar a rentabilizarlas con el autoabastecimiento energético.
¡El auténtico objetivo y todo un sueño para quienes quieren implementarlas!
✅ Reducimos el calentamiento del tejado. Los paneles no solo sirven para absorber la energía solar. También crean un espacio sobre el tejado que ayuda notablemente a reducir la temperatura en el interior de la vivienda.
✅ Aprovechamos espacios muertos. Se trata de una fantástica forma de aprovechar un espacio tan muerto como el tejado que prácticamente no sirve para nada.
Por ejemplo,
Esto si vivimos en un piso puede que no salga tan a cuenta pero en casas rurales puede ser muy interesante
✅ Revalorización del inmueble. Puede que al principio nos suponga una inversión inicial. Sin embargo, a la larga será un gran valor añadido si en algún momento decides vender tu vivienda
✅ Posibilidad de financiación. Compañías como Holaluz nos dan la posibilidad de pagarlo todo en un principio pero también de ir asumiendo este gasto mes a mes y amortizarlo mejor a lo largo de los años.
✅ Energía ilimitada. Estaremos aprovechando la energía el sol, fuente inagotable y ecológica.
En definitiva, una gran alternativa que nos dará la doble satisfacción de poder estar ayudando al planeta y ahorrar dinero.
Te puede interesar…