Tips para ahorrar energía en casa

Tips para ahorrar energía en casa
Reducir el importe de la factura de la luz es posible si aplicamos algunos tips para ahorrar energía en casa y los incluimos en nuestros hábitos diarios. Tips para ahorrar energía en casaEs cierto que algunos de ellos son muy sencillos y no somos conscientes realmente del gran consumo que producen. Otros, en cambio, requerirán de un poco más de atención, ya sea comprando dispositivos específicos e incluso cambiando de nuestra compañía eléctrica. En cualquier caso, optimizar la energía que consumimos es algo muy beneficioso no solo para el bolsillo. También para ayudar a combatir el despilfarro energético que tanto daña al medio ambiente. Vamos a ver algunos consejos que pueden servir, tanto en verano como en invierno, cuyos cambios de temperatura suelen provocar grandes picos de consumo.

Los mejores consejos para ahorrar en la factura de la luz

Vamos a ver algunos consejos para ahorrar en la tarifa de luz que todos podemos empezar a implementar desde hoy mismo. La mayoría de ellos son simples hábitos que podemos incorporar a nuestra vida diaria y otros requerirán comprar algunos dispositivos. La mayoría de ellos son muy baratos hoy en día y son perfectos para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

👉  Cierra bien las ventanas 

Todo un básico y un clásico que evitará que despilfarramos energía es dejar bien cerradas las ventanas y puertas de casa. Si es una costumbre que ya tienes adquirida podrás mejorarla si detectas alguna fuga comprando silicona o espuma. Con ello podremos conseguir una mayor hermeticidad y evitaremos la fuga de aire frío o caliente.

👉  Deja enfriar los alimentos  

Otra costumbre muy habitual en cuanto hemos terminado de cocinar es meter directamente los tuppers en el frigorífico, lo cual supone un enorme esfuerzo extra. Por ello, lo ideal es dejar enfriar un tiempo lo que hayamos cocinado para que se adapte a la temperatura ambiente y los metamos ya en el congelador o frigorífico.

👉  Aprovechar la inercia térmica 

Otro de nuestros tips para ahorrar energía en casa es el truco que te hemos dado anterior pero al revés aprovechando la inercia térmica. Esto nos permitirá aprovechar al máximo la actividad que estemos haciendo, ya sea cocinar o planchar la ropa entre otros ejemplos. También te recomendamos encender la calefacción o el aire acondicionado si vas a estar un tiempo en casa. Esto te servirá para evaluar si realmente merece la pena el esfuerzo energético que ello conlleva.

👉  Usa las cortinas y persianas 

Jugar con las cortinas y persianas nos permitirá mantener el interior del hogar fresco en verano si la echamos un poco y más cálido en invierno si las abrimos cuando el sol caliente. Este consejo es tan importante que incluso han sacado al mercado las llamadas cortinas térmicas especialmente pensadas para ello.

👉  Controla la iluminación  

Controlar la iluminación es fundamental para controlar el gasto energético y no solo nos referimos a dejar apagadas las luces cuando no estemos en la habitación. También es muy importante utilizar luces LED para economizar al máximo el consumo e incluso dispositivos que nos permiten cambiar de color o atenuarla, según las necesidades que tengamos en cada momento.

👉  Elige dispositivos de bajo consumo 

No solo es importante comprar luces LED sino también elegir dispositivos de bajo consumo. Si tienes en casa algunos de ellos antiguos y que realizan un gran consumo energético, probablemente te compense a la larga comprar uno nuevo de alta eficiencia energética. Sin embargo, no es necesario que nos pongamos a comprar una nueva televisión, aire acondicionado o plancha para la ropa. Simplemente basta con tener este factor en cuenta a la hora de comprar un nuevo electrodoméstico. En un principio puede suponer una pequeña inversión adicional pero, a la larga, lo agradecerás.

👉  Evalúa tu horario de consumo  

Uno de los mejores tips para ahorrar energía en casa es analizar cuando pasamos más tiempo en casa y las actividades que realizamos. Si la mayoría del tiempo diario estás fuera de casa y llegas por la noche siendo este el momento en el que aprovechas para poner lavadoras, quizás te venga bien estudiar cuál es tu horario de mayor consumo.
También te puede interesar...
De esta forma podrás saber si estás realizando un mayor gasto energético para ver si te interesa cambiar a una tarifa con discriminación horaria. A estos efectos, probablemente te resultará de ayuda leer nuestro post sobre ¿Cuáles son los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica?

👉  Elige tu horario de consumo  

Si la mayoría de tus electrodomésticos son encendidos durante la noche o si cuentas con un vehículo eléctrico, probablemente te interese algunas tarifas específicas creadas para ahorrar más en determinadas horas del día.
Te puede interesar...
La mejor tarifa para coche eléctrico

👉  Usa aparatos para reducir el consumo  

Como te decíamos, es importante elegir dispositivos que cuenten con certificado de eficiencia pero también dispositivos para reducir el consumo expresamente creados para ello.
También te puede interesar...
Algunos de ellos ya los mencionamos en nuestro post sobre aparatos para ahorrar electricidad.

👉  Compañía eléctrica más económica 

Otro de nuestros tips para reducir el consumo energético en casa es elegir la compañía eléctrica más económica. Para poder disfrutar de la más barata realmente, lo más importante es que nos fijemos en el precio por kWh. De esta forma, tanto si consumimos más como menos, al estar establecido a un precio más económico siempre pagaremos menos.
Y hasta aquí nuestros tips para ahorrar energía en casa. Seguro que si los aplicáis todos, os ayudarán a reducir el consumo en la factura de la luz.
Te puede interesar…

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?

¿Cuándo es más barato poner la lavadora? Saber cuáles son las horas más económicas para poner en funcionamiento este electrodoméstico es muy sencillo dado que el horario nocturno suele ser el más económico.

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?Sin embargo, para poder disfrutarlo es necesario que tengamos contratada una tarifa con discriminación horaria entre otros factores a tener en cuenta.

Y es que el simple hecho de tener este tipo de tarifas tampoco nos asegura estar disfrutando del precio más low cost del mercado.

Existen numerosas compañías eléctricas que la ofrecen pero no siempre es la más económica.

También es necesario conocer a fondo estas tarifas dado que si tu consumo no se adapta al horario nocturno es probable que no te resulte tan ventajoso.

Debemos tener en cuenta que existen electrodomésticos que funcionan las 24 horas del día y que esto nos puede condicionar los horarios. También debemos conocer muy bien qué tipo de oferta tenemos contratada en casa, así como cuáles son las compañías más económicas con el precio kWh más económico.

Las horas más baratas para usar la lavadora

Uno de los consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar es disfrutar de las horas más baratas para usar la lavadora. Esto puede suponer una diferencia en nuestra factura de la luz de hasta casi la mitad de precio si encendemos este potente electrodoméstico en horario nocturno.

Sin embargo, debemos saber que estos horarios low cost varían en función de si se trata de época de verano o invierno como veremos a continuación. También de la oferta que tengamos con discriminación horaria de nuestra compañía eléctrica dado que no todas son tan económicas pero no te preocupes porque…

¡Siempre podemos elegir!

Otro aspecto a valorar es si realmente nos conviene una discriminación horaria dado que va a condicionar mucho nuestro día a día.

Sin embargo, el poder ahorrar casi la mitad en nuestra factura puede salirnos muy a cuenta, especialmente si tenemos otros dispositivos de gran consumo como puede ser un coche eléctrico para los que también han creado unas ofertas muy especiales.

Dicho esto, una de las compañías eléctricas más económicas sin permanencia, con energía verde y que nos ofrece discriminación horaria es Holaluz.

Vamos a conocer más a fondo los distintos horarios, según la época del año.

👉 ¿Cuándo es más barato poner la lavadora en invierno?

  • En invierno el periodo Valle es el más económico y comprende desde las 00:00 hasta las 12:00h.
  • En cambio, intenta evitar el horario Punta de 12:00 a 22:00h.

👉 ¿Cuándo es más barato poner la lavadora en verano?

  • En verano el periodo Valle es el más económico y comprende desde las 00:00 hasta las 13:00h.
  • En cambio, intenta evitar el horario Punta de 13 a 23h.

Como verás, las horas nocturnas son las más económicas si no decidimos por una tarifa de discriminación horaria. Y es que este electrodoméstico es uno de los de mayor consumo pero con un horario de funcionamiento que podemos elegir perfectamente.

Solo va a requerir un poco de organización por nuestra parte y, si somos constantes, también podemos aprovechar para ahorrar en el consumo de otros electrodomésticos.

Por ejemplo,

la secadora o poner en carga nuestro vehículo eléctrico, patinete y mucho más.

También te puede interesar...

En este sentido, pueden resultarnos de gran ayuda los enchufes inteligentes para programar las horas de funcionamiento y despreocuparnos de todo mientras dormimos.

No te olvides de consultar la fantástica oferta de Holaluz con una gran diferencia para las horas de la noche.

¡Todo lo que necesitas para ahorrar más usando los mismos electrodomésticos!

Te puede interesar…

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?

Si buscas los mejores tips sobre cómo ahorrar energía eléctrica en casa, hoy vamos a ver algunos trucos que te ayudarán a economizar el gasto energético para que puedas pagar menos en tu factura.

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?Sabemos que una manera de ganar dinero es poder ahorrarlo mes a mes, especialmente cuando se trata de gastos recurrentes como la factura de la luz.

Por ello, el ahorro es especialmente importante.

Lo primero que debemos tener en cuenta para el ahorro eléctrico en el hogar es que deberemos seguir un conjunto de recomendaciones para ir sumando pequeños consumos que a final de mes nos permitirán marcar la diferencia.

Esto sumado a que se trata de un gasto inevitable y habitual que todos tenemos en nuestros hogares y que al cabo del año puedessuponer un buen ahorro si tenemos constancia, puede motivarnos a la hora de aplicar estos consejos.

Y es que hay ocasiones en la que muchos desprecian el ahorro unos cuantos céntimos por verlos cantidades ridículas. Sin embargo, cuando hablamos de electricidad, debemos acostumbrarnos al precio por kilovatio en céntimos y que el conjunto de estas recomendaciones pueden suponer un gran ahorro.

Vamos a ver las mejores medidas para ahorrar energía eléctrica en el hogar que tenemos disponibles hoy en día en nuestra mano.

Todo sin necesidad de hacer grandes inversiones y de una forma muy sencilla.

Consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar

Vamos a ver los mejores consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar.

Una guía bastante sencilla de seguir que nos permitirá ahorrar un gran número de kWh al cabo del año para reducir al máximo nuestra factura energética.

👉  Estudia tu consumo 

Estudiar el consumo es la clave fundamental para ser conscientes de nuestro gasto. Y para conseguirlo, nada mejor que coger algunas facturas de los últimos meses para hacer una pequeña evaluación de nuestro gasto.

En este sentido, es importante analizar los electrodomésticos que más usamos a lo largo del día, los horarios en los que están encendidos y si cuentan con un certificado de eficiencia energética.

👉  Potencia adecuada 

Este estudio que realicemos sobre nuestro consumo, nos permitirá elegir la potencia adecuada para satisfacer nuestras necesidades. Lo justo y necesarios para no quedarnos cortos ni pagar de más.

En este sentido, es importante conocer el consumo de cada aparato y cuánto de ellos suelen estar en activos a la vez.

La potencia es el término fijo que siempre pagaremos cada mes. No obstante, si tenemos dudas podemos preguntar directamente al electricista cuál nos recomienda. Además, siempre podemos cambiarla a cambio de un precio.

Este término es el llamado precio kW por la potencia contratada.

👉  Elige la tarifa energía eléctrica para el hogar más económica 

Elegir la tarifa de energía eléctrica para el hogar más económica es uno de los factores que más nos puede ayudar ahorrar más.

A diferencia de la potencia contratada, la tarifa es la parte variable de nuestra factura. Esta es la parte por la que efectivamente pagaremos, según el consumo realizado al precio establecido. Es el llamado precio kWh.

En este punto, no solo juega un papel importante elegir una buena compañía eléctrica que las ofrezca un precio económico.

También debemos valorar otros aspectos importantes si tenemos aparatos específicos como puede ser un vehículo eléctrico o si realizamos un alto consumo en determinados horarios.

En estos casos, quizás nos convenga la discriminación horaria y otras tarifas especiales.

👉  Aparatos de bajo consumo 

Contar con aparatos de bajo consumo puede suponer una gran diferencia a lo largo del año.

Es cierto que pueden suponer una pequeña inversión inicial dado que suelen ser un poco más costosos aunque los precios se están ajustando cada día más.

Sin embargo, este pequeño desembolso superior a la hora de comprarlos puede suponer una enorme diferencia de consumo a lo largo del año que notaremos en el ahorro de nuestra factura eléctrica en casa.

Dicha diferencia se hace especialmente notoria en el canso de electrodomésticos de gran consumo. Esto es debido a que están constantemente funcionando.

Por ejemplo,

como puede ser el frigorífico

Por ello, lo ideal es que al menos estos aparatos cuenten con el certificado de eficiencia energética de clase A++.

👉  Dispositivos para ahorrar 

Tan importante es contar con aparatos de bajo consumo como con dispositivos especialmente creados para ahorrar energía eléctrica en casa.

También te puede interesar...

Te recomendamos leer nuestro post sobre los mejores aparatos para ahorrar electricidad en el hogar.

Muchos de ellos cuentan con un precio muy asequible y son tremendamente fáciles de utilizar. Además, son muy versátiles y podremos usarlos incluso con electrodomésticos que ya tenemos en casa funcionando.

👉  Planifica tus compras 

En este sentido, a la hora de adquirir cualquier dispositivo te recomendamos planificar tus compras con tiempo, especialmente en el caso de artículos que siempre vamos a necesitar en el día a día.

Y es que si tenemos que ir a comprarlos con urgencia, probablemente tendremos que pagar un precio superior que si planificamos nuestras compras online.

Por ejemplo,

Es lo que ocurre con las bombillas LED que normalmente tienen un precio muy superior en las tiendas porque es frecuente que vayamos a comprarlas cuando ya se nos ha fundido una.

Sin embargo, si compramos grandes packs en Amazon o Aliexpress pagaremos un precio mucho menor aunque tendremos que esperar los días que tarden en llegarnos a casa.

👉  Mejora el aislamiento
 

Mejorar el aislamiento de las entradas y salidas de casa es fundamental, tanto en verano como en invierno. Y es que en las distintas épocas del año podemos sufrir corrientes frías o calientes que pueden sobrecargar nuestras calefacciones o aires acondicionados respectivamente.

De esta forma, si aislamos bien nuestra casa podemos ahorrar un gran esfuerzo energético. En este sentido, no es necesario que hagamos grandes inversiones cambiando puertas o ventanales de todo nuestro hogar.

Existen soluciones mucho más económicas como la silicona o la espuma aislante para ofrecer una mayor hermeticidad en todas ventanas. Otra solución más originales e innovadoras son los jardines verticales o la de instalación de paneles solares.

Una de las compañías que está actualmente buscando tejados y que se encarga de de todo este proceso de placas solares es Holaluz.

También te puede interesar...

👉  Dejar enfriar la comida 

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa cocinando? Evitando sobreesfuerzos a nuestros electrodomésticos a la hora de cocinar.

Para ello, basta con que una vez hayamos terminado de guisar, dejemos enfriar la comida antes de meterla en el frigorífico.

Lo mismo ocurre si tenemos pensado calentar algunos de nuestros platos para comer. Basta sacarlos un tiempo antes para que se temple y no tener que ponerlo tanto tiempo en el microondas.

👉  Aprovecha la inercia térmica 

Otra forma de ahorrar energía eléctrica en casa es aprovechar la inercia térmica de nuestros electrodomésticos.

Por ejemplo,

Una vez que encendamos nuestro horno para gratinar, también podemos meter el pan para tostarlos o aprovechar para preparar unas magdalenas.

En este sentido, es importante tener un poco de organización. Una buena alternativa puede ser aprovechar durante una mañana para cocinar todos los platos que queramos hacer al horno.

De esta forma, lograremos aprovechar al máximo el esfuerzo energético que supone encenderlo.

👉  Paneles solares 

Los paneles solares están de última moda y no es para menos. Con este tipo de alternativas ecológicas, no solo ayudamos al planeta sino también a nuestro bolsillo.

Eso sí requiere de una inversión inicial pero, a la larga, puede suponer grandes beneficios al cabo de los años.

También te puede interesar...

Si quieres algo más de información, te recomendamos leer nuestro post sobre esta empresa que instala paneles solares.

Y hasta aquí esta pequeña guía sobre cómo ahorrar energía eléctrica en casa. Como veréis, muchas de estas recomendaciones apenas requieren de gran esfuerzo y la mayoría no suponen un desembolso económico excesivo.

Eso sí, necesitaremos un poco de organización y constancia para poder ver resultados cada mes y que se vean incrementados a final de año.

Te puede interesar…

Los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica

Los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica
Si quieres no tener que pagar de más en tu factura este año vamos a ver los mejores a horarios para ahorrar energía eléctrica en 2021. Los mejores horarios para ahorrar energía eléctricaY es que el poner en funcionamiento nuestros electrodomésticos, especialmente aquellos que requieren de un mayor consumo, puede suponer una gran diferencia a lo largo del mes. Son muchos quienes piensan que elegir las horas no tiene mayor importancia y la diferencia es mínima. Y es que cuando hablamos del precio kWh siempre se trata de unos cuantos céntimo que, en principio, pueden resultar insignificantes. Sin embargo, cuando empezamos a multiplicarlos por el consumo realizado y el número de días a lo largo del mes en los que hacemos uso de este tipo de electrodomésticos la cosa cambia. Esto puede suponer un incremento notable en tu factura mensual y una gran diferencia al cabo del año. Por ello, vamos a ver todas las claves de las famosas tarifas de discriminación horaria, cuál es el precio que pagaremos, los horarios y las compañías eléctricas con las ofertas más económicas de este año.

¿Cuál es la hora más barata para poner nuestros electrodomésticos?

¿Y cuál es la hora más barata para ahorrar energía eléctrica? Pues todo depende principalmente de la tarifa que tengamos contratada y del horario de la oferta con nuestra compañía. El precio del kWh es distinto según la comercializadora con la que tengamos contratada nuestra energía. Probablemente, ya hayas oído hablar de las tarifas con discriminación horaria que son las que tienen un precio más económico durante el horario nocturno. Sin embargo, debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales.
  • No todos los usuarios tienen contratada una tarifa con discriminación horaria. De hecho, hay muchas personas a quienes les resulta difícil fijar el horario nocturno para poner en funcionamiento la mayoría de sus electrodomésticos y quizás prefieran una especie de tarifa plana con un coste fijo la mayoría de horas al día.
  • No todas las compañías tienen un precio económico. A pesar de que la mayoría ofrecen un precio con discriminación horaria, este suele variar según el tipo de compañía eléctrica de la que se trate. Por este motivo, es recomendable mirar precio kWh que estamos pagando y si sería posible adaptarnos a la franja nocturna en nuestro día a día.
Vamos a analizar a continuación las dos grandes claves para disfrutar de la hora más barata.

¡Todo para ahorrar energía eléctrica y conseguir la tarifa más económica con los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica!

Tarifa con discriminación horaria

A continuación, veremos que el horario de electricidad más barato es el mismo para todas las tarifas con discriminación horaria, independientemente de la compañía eléctrica de la que se trate. Lo que sí va a variar, dependiendo de la oferta que contratemos, es el precio kWh. En algunas compañías puedes incluso ahorrar casi la mitad de lo que estás pagando si sabes organizarte y efectivamente realizas el consumo en el horario que te vamos a indicar a continuación. Sin duda, una de las compañías eléctricas más económicas con tarifa de discriminación horaria es Holaluz. Descubre más sobre su tarifa con discriminación horaria sin permanencia, sin letra pequeña y ahorrando mientras ayudas al planeta con energía 100% verde.

 
También te puede interesar...
Eso sí, vamos a necesitar algo de organización para aprovechar las horas más baratas para poner nuestros electrodomésticos. También pueden resultar muy útiles esta selección de aparatos que te ayudan a ahorrar electricidad. Algunos de ellos son aparatos inteligentes que te ayudarán a desconectar automáticamente los electrodomésticos. Recuerda que estos realizan un consumo incluso cuando están apagados, lo cual puede aumentar nuestra factura.

Horario de electricidad más barato

¿Cuál es la hora más barata para poner nuestros electrodomésticos en funcionamiento? Pues los mejores horarios para ahorrar energía nos lo ofrece la tarifa con discriminación horaria. Estas horas no dependen de la compañía dado que el horario es el mismo para todas pero con una ligera variación, según la época del año y las horas del día. También debemos tener en cuenta que el  periodo valle es el más barato y comprende las horas de la noche, mientras que el periodo punta es la más cara y comprende el horario diurno. Dicho esto, vamos a ver cuáles son las horas más baratas dependiendo de la época del año.

¡Todo para poder ajustar al máximo nuestro horario!

 

👉 Horario de electricidad más barato en invierno

En verano el periodo valle es desde las  00:00 hasta las 12:00h .

En cambio, el horario punta es desde las  12:00 hasta las 22:00 horas .

👉 Horario de electricidad más barato en verano

En verano el periodo valle es desde las  00:00 hasta las 13:00h .

En cambio, el horario punta es desde las  13:00 hasta las 23:00 horas .

  Recuerda que Holaluz ofrece un precio muy económico del kWh en sus tarifa de discriminación horaria. Y es que a pesar de que los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica son los mismos para todas las tarifas con discriminación horaria de las distintas compañías eléctricas, no todas ofrecen precios tan económicos como esta.

Te puede interesar…

El mejor banco para jóvenes

El mejor banco para jóvenes

Si eres estudiante, vamos a ver el mejor banco para jóvenes con el obtendrás más ventajas sin condiciones de ningún tipo, incluso sin domiciliar una nómina ni recibos. ¿Suena bien verdad?

El mejor banco para jóvenesSe trata de una de las cuentas online que ha arrasado entre la juventud en el Black Friday y no es para menos.

También es elegida por personas edad media y con todo tipo de circunstancias dado que ofrece los beneficios, tanto si tenemos un sueldo como si no.

No obstante, si si además de estudiar estás trabajando, domiciliar tu nómina tiene premio.

Es la opción ideal si quieres empezar a ahorrar sin necesidad de pagar por nada y poder manejar todas tus finanzas desde el móvil. Y es que su App Mobile ha sido recientemente premiada como la mejor del mundo y tiene muchas posibilidades para que puedas sacarle el máximo partido ahorrando mes a mes.

Ahora te preguntarás… ¿Y por qué es tan buena opción? Pues vamos a ver todas las razones por las que más de 700.000 usuarios en España le han elegido para abrir su cuenta online, así como todo lo que ofrece a los menores de 30 años (desde los 18 años).

¿Cuál es el mejor banco para jóvenes y porqué? 

Pues sin más preámbulos, podemos afirmar que el mejor banco para jóvenes de este año es el BBVA. Su fantástica cuenta online nos ofrece una apertura y funcionamiento cómodo, ágil y 100% digital.

Todo sin ningún tipo de compromiso para que podamos manejar nuestras finanzas cómodamente en nuestro día a día.

¡Vamos a conocer más a fondo todas sus ventajas a 0€!

Servicios gratis. Podremos realizar transferencias gratuitas dentro del EEE y disfrutar de una cuenta sin comisiones. Todo ello sin domiciliar una nómina ni domiciliar recibos para mantener activas todas sus ventajas a 0€.

También podremos retirar nuestro dinero en efectivo en los más de 6.000 cajeros disponibles que BBVA disponibles en España y disfrutar de la Tarjeta Aqua totalmente gratis.

Y por último, también podremos poner dos titulares en nuestra cuenta totalmente gratis por si vives con tu pareja. ¡Todo a 0€!

Sin condiciones. Como te decíamos, para disfrutar de todas estas ventajas, a diferencia de otras cuentas online que encontrarás, no es necesario domiciliar la nómina.

Tampoco será necesario domiciliar recibos ni nos cobrarán nada por mantener la tarjeta o la cuenta.

La tarjeta más segura para compras online. Los millennials son los que más compran online y para poder hacerlo de la forma más segura, BBVA ha implementado la tarjeta Aqua.

Aqua es una de las seguras del momento para operar por Internet y ofrece CVV dinámico para estar más protegidos.  También todo lo necesario para tener el control total desde la aplicación móvil por si perdemos la tarjeta poder cancelarla al instante e incluso pausar su funcionamiento si queremos desactivarla durante un tiempo determinado.

La mejor opción con nómina o sin nómina. Debes saber que todas estas ventajas están disponibles, tanto si ya cuentas con un sueldo (en cuyo caso tienen vigente una promo con 100 € de regalo si cumples con algunas condiciones) como si si no tienes un sueldo todavía. Podrás disfrutar de todas estas ventajas sin nómina.

Descubre porqué es la opción más top en ambos casos...

Bizum. Para que puedas gestionar todos tus pagos cómodamente al instante como si enviaras dinero en un sencillo SMS

Apertura y gestión rápida sin necesidad de hablar con nuestro otro banco, ni perder tiempo en múltiples papeleos ni tener que acudir a una oficina.

No obstante, recuerda que si tenemos cualquier problema, BBVA tiene un montón de ellas distribuidas por toda España para que podamos disfrutar también de una atención presencial.

La mejor app móvil y no solo porque haya sido premiada sino porque ofrece funcionalidades para que podamos programar y empezar a ahorrar. También una gestión centralizada desde nuestro teléfono y poder operar cómodamente con él 24/7.

Todos sin condiciones sin comisiones, sin necesidad de domiciliar nada y aprovechando todas estas ventajas.

¡No esperes más para abrir la tuya y disfruta de tu nueva cuenta online en menos de 10 minutos!


 

 

 

Información actualizada 5 enero de 2021

Te puede interesar para ahorrar…

El mejor banco para médicos

El mejor banco para médicos

Si quieres disfrutar de una cuenta ideal para el sector sanitario con la que podrás disfrutar de más ventajas sin compromisos, hoy vamos a ver cuál es el mejor banco para médicos del momento.

El mejor banco para médicosSe trata de una de las alternativas que ofrece más por menos. Y es que todos sus beneficios están disponibles sin domiciliar recibos y nos ofrecen un montón de servicios a 0 €.

Transferencias gratis, tarjetas bancarias gratuitas, sistemas de alta seguridad para operar o Bizum entre otros beneficios.

Todo sin comisiones por mantenimiento o retirada de efectivo y una aplicación móvil muy puntera recientemente premiada.

Estas son solo algunas de las ventajas que la han llevado a convertirse en la cuenta elegida por casi un millón de españoles y que ha causado auténtico furor en el Black Friday.

Además, debes saber que todas sus ventajas están disponibles si eres sanitario en activo y actualmente recibes un sueldo pero también para quienes actualmente están sin nómina.

¡Vamos a ver todo lo que nos ofrece sin condiciones ni ataduras!

¿Cuál es el mejor banco para médicos y sus ventajas?

El mejor banco para el sector sanitario es la cuenta online del BBVA. Vamos a ver el porqué de una forma muy práctica como son todas sus ventajas y 0 condiciones.

✅ Sin comisiones. No nos cobra absolutamente nada ni por mantener la cuenta ni las tarjetas Aqua débito o realizar operaciones tan frecuentes como las transferencias online.

✅ Retiradas de efectivo gratuitas. También nos permite sacar dinero en efectivo en miles de cajeros disponibles por 0 € tantas veces como queramos.

✅ Sin domiciliar recibos. Uno de los requisitos que otras muchas cuentas nos exigen es tener que domiciliar recibos para poder disfrutar de estas ventajas, algo que con el BBVA no es necesario.

✅ Sin domiciliar nómina. Probablemente, estés disfrutando ya de un sueldo todos los meses pero si no es así, tampoco tienes de qué preocuparte. Todos estos beneficios están disponibles sin necesidad de domiciliar nuestra nómina.

✅ Tarjeta Aqua gratis. Disfrutaremos totalmente gratis de una de las tarjetas más seguras de la actualidad. Aqua nos ofrece un CVV dinámico para una mayor protección en las compras online y un control total desde la aplicación móvil.

Gracias a ello, podremos incluso desactivar nuestras tarjetas cuando queramos y de forma temporal si así lo necesitamos.

✅ Bizum para que podamos enviar y recibir dinero instantáneamente sin necesidad de números de cuenta, a través de nuestro móvil.

✅ Comodidad y rapidez. Podremos dar de alta nuestra cuenta online sin tener que comunicarlo a nuestro otro banco en menos de 10 minutos. Todo sin necesidad de papeleos ni trámites tediosos y de una forma 100% online sin tener que asistir a sus oficinas.

No obstante, si surge cualquier problema tenemos la tranquilidad de que existen cientos de ellas distribuidas por España.

✅ La mejor app móvil. Su aplicación móvil ha sido galardonada recientemente y nos permite ahorrar más, gracias a sus funcionalidades que nos permitirán múltiples posibilidades para sanear nuestras finanzas mes a mes.

Por todos estos grandes beneficios, no solo para el sector sanitario sino para todos en general, puede ser considerado como el mejor banco para médicos del año.

¡Aprovéchate ya en solo unos minutos de todas sus ventajas sin condiciones!


Información actualizada 5 enero de 2021

Te puede interesar para ahorrar…

El mejor banco para guardia civil

El mejor banco para guardia civil

Si quieres disfrutar de más ventajas sin que te cobren un solo euro, descubre cuál es el mejor banco para guardia civil. La opción ideal para funcionarios sin comisiones que tampoco exige condiciones de ningún tipo.

El mejor banco para guardia civilCuenta con un montón de ventajas y no requiere de ningún compromiso para poder disfrutarlas, incluso sin recibos y sin nómina podrás mantener todos sus beneficios aunque en tu caso, probablemente, ya disfrutarás de una.

El éxito de esta cuenta online le ha convertido en la preferida por más de 700.000 usuarios y ha arrasado en el pasado Black Friday.

Y es que se trata de una excelente opción para funcionarios pero también para jóvenes, parejas y muchos más.

Disfruta de todos los beneficios de un Banco digital en España sin comisiones con más ventajas que nunca.

 

¿Cuál es el mejor banco para guardia civil? 

Pues la mejor cuenta para guardias civiles es la que ofrece BBVA. ¿Y por qué? Pues tan sencillo como todas las ventajas que ofrece sin ningún tipo de obligación.

Como te decíamos, en tu caso probablemente ya cuentes con una nómina pero es posible disfrutar de todas sus ventajas sin domiciliar recibos, sin condiciones y sin permanencia. Además, cuenta con una aplicación móvil que le convierte en una excelente banca digital que recientemente ha sido premiada por su magnífica usabilidad.

¡Vamos a ver todo lo que ofrece!

Sin condiciones ni permanencias. Podremos disfrutar de sus beneficios sin domiciliar recibos ni nuestra nómina, así como irnos cuando queramos. Todo sin trampa ni cartón.

Tarjetas gratuitas y más seguras. La tarjeta Aqua está especialmente pensada para la era digital y nos permitirá controlar los gastos.
Nos ofrece un sistema más seguro con su CVV dinámico y control total a través de su aplicación móvil para que podamos dar de baja la tarjeta ante cualquier imprevisto nosotros mismos al instante.

✅ Funcionamiento digital pero con oficinas, lo cual nos permite disfrutar del servicio tradicional de atención en oficina pero con las ventajas de Internet.

Transferencias online gratis dentro del territorio EEE.

La mejor aplicación móvil que ha sido recientemente premiada y con funcionalidades especiales para programar ahorros, mantener un saldo determinado y mucho más.

Bizum para que puedas realizar pagos instantáneos con el móvil.

✅ Posibilidad de tener dos titulares.

Retirada de dinero en efectivo gratis en miles de cajeros distribuidos por toda España

Servicios gratuitos. No cobran nada por mantener la cuenta ni por transferencias, servicios de administración, emisión o mantenimiento de tarjeta de débito.

Compatibilidad con otras cuentas en otras entidades.

Rapidez. Alta online disponible en menos de 10 minutos

Por último, también nos ofrece beneficios en el caso de que queramos contratar otros productos de su banca digital como  la hipoteca.

No obstante, esto es un complemento y tú decides si quieres realizarlo con ellos o no. Igualmente, podrás disfrutar de todas sus ventajas, tanto si decides domiciliar tu nómina como si no.

¡Aprovéchate y lánzate ya a probar la banca digital que está arrasando!

Información actualizada 5 enero de 2021

Te puede interesar para ahorrar…

El mejor banco para TPV virtual

Banco digital en España sin comisiones

La digitalización de los negocios no solo ha llegado para quedarse sino que cada día se impone con más fuerza. Por ello, contar con el mejor banco para TPV virtual puede ayudarnos a marcar la diferencia con nuestro negocio.

El mejor banco para TPV virtualEn este post vamos a ver exactamente qué es y en qué consiste esta tecnología especialmente enfocada a la gestión de pagos.

Se trata de una herramienta indispensable hoy en día para disfrutar de unas transacciones seguras al instante y que puede resultar muy útil para aumentar las ventas en una tienda online.

Todo lo que necesitas para comprar reduciendo al máximo los problemas de seguridad y sacar todo el partido a tu Ecommerce.

¿Qué es un TPV virtual?

Si tuviéramos que hacer una definición exacta, podríamos hacerlo como un software creado con la finalidad de gestionar todo tipo de pagos en cualquier comercio. En el caso de los TPV virtuales están especialmente pensados para las transacciones en tiendas online.

Y es que los negocios digitales no han parado de crecer y con ello las ventas por Internet. Para poder sacar el máximo potencial a esta gran oportunidad, son muchas las empresas que han comenzado a digitalizarse e incluso emprendedores que han comenzado su negocio directamente online, ya sea a través de tienda o montando empresas capaces de ofrecer servicios digitales.

Por tanto, se trata de una herramienta indispensable con la que fomentaremos las ventas ofreciendo una mayor seguridad a nuestros clientes y una óptima gestión de nuestro negocio para nosotros.

También es...

El mejor banco para jóvenes sin nómina y emprendedores que quieran iniciar cualquier negocio online.

¿Cuál es el mejor banco para TPV virtual?

Uno de los bancos con mejores condiciones tanto para cuentas online como para incorporar esta potente herramienta en cualquier Ecommerce es BBVA.

¿Y qué ventajas ofrece para elegirlo?

✅ Nos ofrece un alta ágil y rápida en menos de 10 minutos.

✅ Una cuenta sin comisiones ni coste de mantenimiento si cumplimos con una serie de requisitos.

✅ Adaptación a dispositivos móviles y tablets.

✅ Amplia variedad de tarjetas de crédito aceptadas.

✅ Soporte durante las 24 horas del día por si surge cualquier imprevisto.

✅ Permite a tus clientes pagar utilizando bizum.

✅ Alta compatibilidad con las plataformas de pago más frecuentes en las tiendas online.

✅ Flexibilidad para elegir nuestro TPV, dependiendo si somos autónomos o empresa.

✅ Alta seguridad en los pagos con sistema de autenticaciones y preautorizaciones.

✅ Acepta pagos internacionales con TPV GLOBAL GATEWAY.

Y estos son solo algunos ejemplos de porqué es el mejor banco para TPV virtual pero hay muchas más ventajas.

¡Dale el empujón que necesitas a tu tienda online con los sistemas de pago más seguros y rápidos para Ecommerces!

Información actualizada 5 enero de 2021

Te puede interesar para ahorrar…

El mejor banco para emprendedores

El mejor banco para emprendedores

El mundo del emprendimiento está irrumpiendo cada vez con más fuerza y son más quienes quieren saber cuál es el mejor banco para emprendedores de este año.

El mejor banco para emprendedoresSi eres de quienes se han atrevido a lanzarse a la aventura, sabrás que necesitas cumplir con una serie de obligaciones como el pago de impuestos y Seguridad Social entre otros.

Estos gastos vamos a tener que realizar sí o sí para poder tenerlo todo en regla conforme a la normativa.

Sin embargo, hay alternativas que sí vamos a poder elegir para disfrutar de las mejores condiciones e ir ahorrando mes a mes si conseguimos una buena oferta en nuestra cuenta bancaria. Y es que hacer una buena elección nos permitirá disfrutar de más ventajas sin tantos gastos.

Vamos a ver cuál es la mejor cuenta para emprender este año y todo lo que nos ofrece a la hora de iniciar un negocio.

 

👉  BBVA 

BBVA es el mejor banco para freelance autónomos que quieren lanzarse al mundo del emprendimiento por múltiples razones. Entre las más destacadas es que se trata en una cuenta sin comisiones para que podamos ahorrar gastos mes a mes y sin condiciones durante el primer año.

A la mayoría no nos gustan los plazos. Y es que si se trata de un proyecto en el que ponemos toda nuestra ilusión, probablemente queramos que dure más de esos primeros 12 meses pero no te preocupes.

Una vez hayamos cumplido ese año con nuestra cuenta negocios, podremos seguir disfrutando de sus 0 € de comisión en:

  • Transferencias .
  • Mantenimiento.
  • Cobro de cheques y mucho más-.

Todo con solo cumplir dos requisitos que nos resultarán muy fáciles a cualquiera que esté de alta como autónomo o freelance.

Deberemos domiciliar en nuestra cuenta para emprendedores de BBVA al menos 2 de los siguientes gastos:

  • La Seguridad Social o el importe que nos cobre nuestro colegio profesional.
  • El pago de impuestos como puede ser el IVA y IRPF entre otros o las nóminas a nuestros empleados en caso de que los tengamos

Si no cumplimentamos mes a mes estos dos requisitos nos cobran 12 € por mantenimiento. Sin embargo, como verás se trata de algo muy sencillo a la hora de emprender e incluso podemos domiciliarlo automáticamente para despreocuparnos.

Además, es un excelente Banco digital en España sin comisiones.

A cambio, podremos disfrutar de todas sus ventajas:

  • Operaciones rápidas a través de la aplicación.
  • Soluciones expresamente creadas para la financiación de negocios
  • Cero comisiones por transferencias, mantenimiento de la cuenta y tarjetas de crédito o débito.
  • Transferencias ordinarias en el entorno europeo y mucho más.

Ideal si tu trabajo como freelance o negocio está relacionado con el mundo digital. También dispone de un asesor de TPV virtual que te permitirá aumentar las ventas en tu negocio.


Por si fuera poco, se trata de una entidad con bastante solvencia y confianza que está implementando numerosas mejoras y cuenta con la mejor aplicación móvil de Banca Virtual recientemente premiada.

En definitiva, el conjunto de soluciones digitales que ofrece a la hora de emprender unido a sus múltiples ventajas si cumplimos estos dos requisitos tan fáciles para cualquier autónomo o freelance que os comentábamos, le convierten (sin duda) en el mejor banco para emprendedores.

Información actualizada 5 enero de 2021

Te puede interesar para ahorrar…

El mejor banco para jóvenes con nómina

El mejor banco para TPV virtual

Si has conseguido ya tu primer empleo, probablemente estés buscando el mejor banco para jóvenes con nómina con el que aprovechar al máximo tu incorporación al mundo laboral.

El mejor banco para jóvenes con nóminaHoy vamos a ver cuál es la cuenta sin comisiones que nos permite ahorrar el máximo mes a mes.

Una muy buena opción sin gastos de mantenimiento u operaciones de ningún tipo. Tanto es así que incluso si no tuviésemos ningún sueldo podríamos utilizarla y mantenerla de forma gratuita y sin condiciones.

Por si fuera poco y para que podamos estrenar nos por todo lo alto, actualmente tienen disponibles una promoción de 100 € de regalo que veremos a continuación. También cuenta con una increíble variedad de herramientas que podremos manejar desde nuestro smartphone. De hecho, su App Mobile ha sido premiada recientemente.

Ofrece miles de cajeros distribuidos en toda España desde los que podremos sacar efectivo totalmente gratis y mucho más.

Hablamos de la cuenta para estudiantes y universitarios que tengan ya un sueldo del BBVA. Vamos a contarte mejor sus grandes ventajas para que puedas conocer todo lo que ofrece a los menores de 30 años.

¿Por qué BBV tiene la mejor cuenta para jóvenes con nómina?

Hemos elegido BBVA como el mejor banco para jóvenes con nómina por las múltiples ventajas que ofrece, así de sencillo. Todas ellas están dirigidas principalmente a disfrutar del máximo de beneficios pagando lo mínimo dado que se trata de una cuenta sin comisiones, sin recibos y sin condiciones.

¡Vamos a ver todo lo que no se ofrece!

👉   Regalo de 100 €  

Podremos disfrutar de un regalo de 100 € por simplemente darnos de alta y domiciliar nuestra nómina.

Eso sí, el único requisito es que supere los 800€ mensuales.

 

👉   Gratuita y Sin comisiones  

Para disfrutar de todas sus ventajas de manera totalmente gratuita no tendremos que hacer nada dado que se trata de una cuenta para jóvenes entre 18 y 29 años sin coste alguno y sin comisiones.

De esta forma, podremos disfrutar de todas sus ventajas sin que nos cueste nada por gestionar nuestro dinero ni realizar trámites o simplemente mantener nuestra cuenta en funcionamiento.

 

👉   Sin recibos  

Otra vez sus ventajas es que no necesitamos domiciliar recibos algo que con otros bancos es estrictamente obligatorio para poder disfrutar de sus beneficios.

 

👉   Retirada gratuita de dinero en efectivo  

Retirar dinero en efectivo en miles de cajeros por toda España nos resultará también totalmente gratis sin coste alguno y con múltiples posibilidades.

Y es que BBVA es una de las alternativas con más cajeros activos en España.

 

👉   Tarjetas gratuitas  

Podremos operar con nuestras tarjetas de forma totalmente gratis. Además, cuentan con unos pluses para una mayor tranquilidad como la posibilidad de activar o desactivar desde la aplicación móvil y un código dinámico CVV.

 

👉   Una buena opción para emprender en un futuro  

Si a pesar de estar estudiando y haber encontrado un trabajo con el que empezar a obtener ingresos, te gustaría emprender, debes saber que no solo se trata el mejor banco para jóvenes con nómina.

También es una excelente opción para iniciar cualquier negocio digital con muy buenos beneficios.

Descubre porqué también es...

 

👉   Descuentos en restaurantes y suscripciones  

Otra gran ventaja es que nos ofrecerán el carnet ISIC con el que podremos acceder a descuentos en restaurantes como Telepizza, en nuestras reservas en Booking, comprar billetes de tren en RENFE o autobús y otros beneficios en suscripciones como Spotify Premium o HBO.

 

👉   Otras ventajas más  

Además, cuenta con un montón de ventajas más a tener en cuenta:

  • No necesitamos ir a una oficina y en menos de 10 minutos ya tendremos lista nuestra cuenta online.
  • Incorpora sistemas de pago como bizum
  • Tendremos transferencias gratuitas y mucho más.

Sin duda, el mejor banco para jóvenes con nómina que arrasó en el Black Friday del 2020. No esperes más para domiciliar tu nómina y consigue tus 100 € de regalo.

¡Súmate a los más de 700.000 estudiantes y universitarios que ya la tienen!

Información actualizada 28 de enero de 2021

 

Te puede interesar…