No solamente se trata de una alternativa cómoda sino mucho más barata que si lo hacemos en puntos de recarga que pueden suponer incluso el triple de gasto en muchos casos.
Vamos a ver las distintas alternativas que tenemos y los aspectos que más preocupan a la hora de adquirir un vehículo ecológico de este tipo.
Algunas de las preguntas más frecuentes son los métodos de carga, qué tiempo tarda, cuánta energía se necesita o cuánto cuesta para que podamos hacernos una idea mejor de todo el dinero que ahorraremos.
En cualquier caso, ya os adelantamos que se trata una estupenda opción para cuidar el planeta a la vez que ahorramos dinero.
¿Cómo cargar un coche eléctrico en casa?
Para saber cómo cargar un coche eléctrico en casa, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si se trata de un piso, un adosado o una vivienda en el campo. Dependiendo del tipo de propiedad, los costes de instalación y los productos que vamos a necesitar, así como el consumo eléctrico, van a ser distintos. Un factor directamente determinante va a ser la accesibilidad al punto de carga, un aspecto fundamental que va a influir, tanto en la inversión inicial como en los gastos anuales que tengamos. En cualquier caso, se trata de un sistema muy eficiente. Sin embargo, debemos tener en cuenta las distintas condiciones y precios que vamos a ver a continuación. Una vez que tenemos listo nuestro punto de carga, basta con enchufar nuestro vehículo y comenzar a cargar.Vamos a ver todos los aspectos que debemos tener en cuenta para ello.
¿Qué se necesita para cargar un coche eléctrico en casa?
En el mejor de los casos que puede ser una vivienda completa de nuestro propiedad con garaje privado, simplemente necesitaremos el suministro que ya tengamos contratado para el hogar y un wallbox con un precio aproximado que ronda los 600 € en Amazon.👉 Punto de carga
La media de potencia contratada para un hogar de 3 ó 4 personas en España aproximadamente está en 3,45 KW. En este sentido, para lograr un punto de carga eficiente sin que salten los plomos, deberemos tener en cuenta si va a haber otros electrodomésticos en casa enchufados que puedan superar este tramo.
Nota
Una solución puede ser utilizar electrodomésticos de alto consumo como la lavadora en otro horario para evitar su uso simultáneo.
Si se trata de electrodomésticos que tenemos enchufados a todas horas como puede ser un frigorífico, puede que quizás debamos plantearnos subir la potencia contratada.
Debemos tener en cuenta que los cambios de potencia implican un coste adicional así que es importante elegir con cuál quedarnos desde un principio.
👉 Wallbox
El Wallbox es uno de los productos que se necesita para cargar un coche eléctrico en casas y también en garajes compartidos o pisos. Un indispensable, sea cual sea nuestra situación, y un gasto junto con la potencia contratada que vamos a tener sí o sí para poder recargar nuestro vehículo. Se trata de un fantástico dispositivo muy fácil de instalar que tenemos disponible en Amazon por un precio de unos 600 € aproximadamente. Como te decíamos, se trata un producto que vamos a tener que comprar, tanto si vivimos en un piso como la mayoría de los mortales y tenemos un garaje comunitario como si nuestra casa se ubica en una enorme finca en el campo con parking privado.👉 Nuevo suministro eléctrico
Hasta aquí lo hemos pintado todo muy bonito suponiendo que nuestro punto de carga es accesible y solo tenemos que comprar el Wallbox. Sin embargo, la inmensa mayoría de de la población solemos vivir en grandes bloques de piso con garajes comunitarios en donde resulta prácticamente imposible llegar tirando el cable al punto de acceso de nuestro hogar.¿La solución?
Tendremos que dar de alta un nuevo suministro eléctrico en nuestra plaza de garaje para poder cargarlo cómodamente las veces que necesitemos. Se trata de un gasto más que a continuación analizaremos al detalle, dado que va a implicar los gastos propios del nuevo alta y un coste de mantenimiento que pagaremos cada mes por la potencia contratada en ese nuevo acceso. Sin embargo, compensa y podremos recorrer cientos de kilómetros a un precio low cost cuando tengamos llenas las baterías de nuestro vehículo.¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
Otra de las preguntas más típicas que nos hacemos a la hora de adquirir este tipo de vehículos es cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa. Vamos a ver el precio total de todos los costes que implican el adquirir un modelo de este tipo y su mantenimiento, según el consumo que tengamos. En cualquier caso, debemos tener en cuenta que se trata de una alternativa ecológica y económica 🙂✅ Inversión inicial
Wallbox: 600€. Nueva Alta de Luz. Aquí debemos tener en cuenta diversos conceptos que son un precio fijo con la única variable de la potencia que contratemos. Esta potencia y su coste irá en función de un precio determinado por KW solicitado.
Estos son precios sin IVA en 2020 son:
- Derechos de extensión: 17,37 € por KW solicitado para la potencia a contratar.
- Derechos de acceso: 19,70 € por kW solicitado dado que se trata de un alta nueva donde antes no había ningún acceso.
- Derechos de enganche: 9,04 € por actuación.
- Depósito: Corresponde a un importe igual a la facturación teórica mensual correspondiente a cincuenta horas de utilización de la potencia contratada.
Por ejemplo, El precio a pagar si queremos contratar la potencia de 3,45 kW sería de:59,92€ ( 3,45 kW * 17,37 €)
67,97€ ( 3,45 kW * 19,70 € )
9,04€
Total de 136,93€ + 28,75 € + 9,04 = 174,72€ de gastos (sin IVA) por la Nueva Alta de Luz.
✅ Coste fijo al mes
Si tenemos que dar este nuevo alta en la luz, también tendremos que pagar un coste fijo al mes por la potencia, independientemente del consumo de electricidad que hagamos. La potencia es la parte de la factura de la luz que pagamos fija cada mes en nuestro hogar y que ahora, para poder mantener este nuevo punto de carga, también deberemos de abonar,. Su precio dependerá directamente de la cantidad de potencia que vayamos a contratar.
Una de las compañías más económicas que, además, produce energía verde, es Holaluz.
El precio en cada tramo es de 38,043426 €/kWh anual, de manera que el coste fijo cada mes para la potencia de 3,45 kW del ejemplo anterior sería el siguiente:
Por ejemplo, El precio a pagar si queremos contratar la potencia de 3,45 kW sería de: 3,45 kW de potencia * 38,043426 €/kWh anual = 131,238€ al año. 131,238€ anual : 12 meses = 10,94€ al mes.
✅ Coste variable
Independientemente ya de la potencia que hayamos contratado, se encuentra el coste variable que deberemos abonar cada mes dependiendo directamente del consumo que hagamos con nuestro vehículo. Dicho precio dependerá directamente de la oferta que nos haya hecho nuestra compañía eléctrica y de la tarifa que hayamos elegido con ella. Por ello, lo más importante es que elijamos el precio más barato del kWh para que, hagamos el consumo que hagamos, siempre estemos pagando el mínimo precio posible. Vamos a ver distintos ejemplos del precio que tendría cargar nuestro coche eléctrico en casa con una de las compañías más económicas del momento como es Holaluz que trabaja con energías renovables y ofrecen precios low cost en todas sus tarifas.Ejemplo, Vehículo eléctrico de media para recorrer 100 km puede consumir aproximadamente unos 17 kWh aproximadamente.✅ Tarifa Clásica La Tarifa Clásica de Holaluz una especie de Tarifa Plana con la que pagaremos un precio fijo que actualmente está en 0,139000 €/kWh a cualquier hora del día.
Por ejemplo, El precio rellenar las baterías para 100 km sería 17kWh x 0,189508 €/kWh = 3,221€.✅ Tarifa Especial para Coches Eléctricos La Tarifa Especial Coche Eléctrico de Holaluz es una tarifa especialmente creada para coches eléctricos sin permanencias y con las que podremos cargar las baterías disfrutando de precios diferentes en tres tramos distintos del día. Periodo Supervalle con horario de De 1 a 7h. : 0,113€/kWh (IVA incluido) Periodo Valle con horario de 23 a 1h. y de 7 a 13h. 0,132€/kWh (IVA incluido) Periodo Punta De 13 a 23h. : 0,217€/kWh (IVA incluido)
Por ejemplo, El precio rellenar las baterías para 100 km sería 17kWh x 0,113€/kWh = 1,921€ (IVA incluido) en Supervalle. El precio rellenar las baterías para 100km sería 17kWh x 0,132€/kWh = 2,244€(IVA incluido) en Valle. El precio rellenar las baterías para 100km sería 17kWh x 0,217€ = 3,689€ (IVA incluido) en Punta.
¿Qué tarifa contratar para cargar un coche eléctrico en casa?
Como veréis, un factor determinante a la hora de cuantificar cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa es la tarifa que hayamos elegido y del precio kWh en el momento en que lo pongamos a cargar. La tarifa clásica sería una opción buena para quienes consumen electricidad en casa a cualquier hora y no pueden ponerse a reponer la batería de su vehículo a una hora concreta del día. Sin embargo, si podemos organizarnos para disfrutar de un precio mucho más económico, la tarifa especial de coche eléctrico de Holaluz es la mejor alternativa si lo ponemos en carga de madrugada, ¡tanto que podremos disfrutar de casi la mitad del precio! Otras opciones que también tienen disponibles son las tarifas con discriminación horaria que Holaluz también tiene disponible a precio lowcost. Esta tarifa es muy parecida a la especial para coches eléctricos con la única diferencia de que ofrece dos tramos de horario, en lugar de tres. Sin duda, cuanto más específicos y puntuales a la hora de recargar nuestras baterías seamos, más dinero podremos ahorrar la factura mes a mes.¿Cargar un coche eléctrico en casa con placas solares es posible?
Cargar un coche eléctrico en casa con placas solares sí es posible, siempre y cuando contemos con una instalación de paneles fotovoltaicos adecuada. Esta alternativa también es posible con Holaluz dado que actualmente se encuentran en búsqueda de tejados para el autoconsumo energético en hogares.¡Una excelente visión no solo para conseguir energía 100% renovable sino también para producirla nosotros mismos!

