El autoabastecimiento energético es un término que cada día cobra mayor relevancia. Cada vez son más las personas a quienes les gusta hacer ellas mismas los productos que van a consumir creándolos en su propia casa para ser más autosuficientes y no necesitar de nadie.
El deseo de esta autonomía energética es la base fundamental que permite a quienes la disfrutan de no tener que andar dependiendo de terceros para poder autoabastecerse.
Actualmente, la mayoría de quienes buscan conseguir un hogar autosuficiente que produzca su propia energía para consumirla no solo están preocupados por ahorrar más en su factura de luz.
También existe un compromiso con el medio ambiente y las opciones que tenemos en el mercado no solo permiten generar energía propia sino hacerlo para que también sean 100% renovables.
Vamos a ver una breve definición y cuál es la compañía que actualmente está promocionando la generación de electricidad para consumo propio a través de la instalación de placas solares.
👉 ¿Qué es el autoabastecimiento energético?
Si tenemos que hacer una definición sobre qué es el autoabastecimiento energético, el término que más se le asemeja es la autosuficiencia energética. Esto implica el no tener que depender de nadie para la obtención de este recurso siendo la misma persona productora y consumidora de lo que produce.
Actualmente, una de las apuestas energéticas renovables más fuertes es la instalación de paneles solares en los tejados. Se trata de una excelente alternativa ideal para aprovechar espacios tan muertos e inutilizados como los tejados de bloques de viviendas y casas.
👉 El autoconsumo sostenible de Holaluz
Una de las compañías eléctricas más económicas es Holaluz que trabaja solo con energía verde. Ahora se encuentran promocionando el autoconsumo a través de la instalación de paneles solares con un plan personalizado.
Están buscando tejados donde poder instalar placas solares y hacernos dueños de nuestra propia energía. Todo a través de 2 planes de autoconsumo:
✅ Fórmula solar flexible
Con la Fórmula solar flexible podremos disfrutar de:
- Financiación de hasta 96 meses.
- Garantía 12 años de en cada panel solar que instalen en casa.
- Tramitación integral de las gestiones necesarias, tales como la legalización de los paneles o solicitud de permisos y ayudas.
✅ Fórmula solar
Exactamente las mismas condiciones y ventajas que en la fórmula anterior es la Fórmula solar. La única diferencia es que el pago se producirá en tres fases íntregramente y sin financiación.
Su funcionamiento es el mismo dado que en ambos casos disfrutaremos de una alternativa 100% verde y seremos dueños de nuestra propia energía. Todo ello contando con paneles solares de excelente calidad que no solo nos permitirán ahorrar sino que evitarán al planeta una importante emisión de CO2.
De esta forma, podremos producir electricidad para el consumo que necesitemos propio en casa y nos pagarán aprecio de 7 cts. €/kWh, con su sistema de Holaluz Cloud. Una forma de compensación para que podamos ahorrar en nuestra factura con la energía sobrante de cada mes.
Te puede interesar…

