Gracias a Internet y a las distintas plataformas que tenemos disponibles hoy en día, podremos hacerlo de una forma muy cómoda, sencilla y con una fantástica visibilidad al mundo entero.
Una manera muy inteligente de obtener algunos ingresos extra mientras aprovechamos que el inmueble se queda vacío durante unos días.
Vamos a ver las mejores páginas web donde anunciar nuestra propiedad y otros aspectos muy importantes para poder llevarlo a cabo en España.
¿Cómo alquilar mi piso para vacaciones?
A pesar de que en el caso de las inmobiliarias puede resultar interesante de tener una página web propia y realizar acciones de marketing para atraer reservas, en el caso de los propietarios que quieran alquilar su piso para vacaciones lo más fácil es darse de alta en las webs como Booking o Airbnb. No obstante, recuerda que para poder monetizar alguna de estas plataformas no es necesario arrendar un inmueble.Tal y como vimos en nuestro post sobre...
¿Y cómo anunciarme si quiero alquilar mi piso para vacaciones en estas plataformas?
Pues a diferencia de lo complicado que sería crear una página web con un plan de marketing para una temática tan competida como son los alojamientos, anunciarnos en estas dos plataformas es muy sencillo y nos dará una increíble visibilidad mundial. Todo desde el minuto 1. Además, es totalmente gratis y solo nos cobrarán una comisión por cada reserva efectivamente realizada.
Vamos a ver de forma resumida los principales pasos que deberemos seguir. No obstante, te recomendamos leer nuestra guía paso a paso sobre cómo anunciar mi apartamento.
- Alta en la plataforma con los datos propios.
- Verificación de nuestra cuenta.
- Anunciar la propiedad.
¿Puedo alquilar mi piso para vacaciones como y cuando quiera?
No. A pesar de que puede parecer muy fácil poner un simple anuncio en cualquiera de estas páginas web, debes saber que es fundamental cumplir con todos los requisitos legales en España para ello. De hecho, es imprescindible que cumplas con unos mínimos para poder hacerlo porque no siempre se puede arrendar en estos casos. Lo ideal es que te informes según tu Comunidad Autónoma para ver si tiene una normativa específica y, a nivel nacional, deberás cumplir con los requisitos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). También es importante tener en cuenta que deberás declarar este tipo de ingresos en la declaración de la renta como rendimientos de capital inmobiliario. Recuerda que estos requisitos legales son indispensable. Por ello, si eres de quienes se han decidido y han dicho quiero alquilar mi piso para vacaciones, debes saber que tendrás que cumplir con la normativa vigente.👉 Texto
✅❌ Texto
Por ejemplo,


