Si te gusta la naturaleza y te consideras amante de la jardinería, te vamos a dar las mejores ideas para vender plantas en casa.
Una alternativa de emprendimiento bastante cómoda y para la que no necesitas grandes inversiones.
En este post no solo vais a encontrar inspiración. También os vamos a contar cuáles son las últimas tendencias para que os podáis enfocar en las especies más demandadas, así como las diferentes formas de venderlas para que podáis ofrecer realmente un valor añadido a cualquier hogar.
Cada vez es más difícil (especialmente en las grandes ciudades) conectar realmente con la naturaleza, a pesar de sus múltiples beneficios.
Por ello, cada vez son más quienes deciden tener un pequeño espacio verde en su hogar, dependiendo de sus posibilidades, para poder disfrutar de sus efectos relajantes, utilizarlas como ingredientes en sus platos y otras muchas ventajas que a continuación os vamos a contar cómo debéis ofrecer para aprovechar su potnecial.
Todo lo que necesitas para convertir tu pasión en un complemento extra cada mes e incluso un auténtico negocio digital. Y es que se trata de un hobby apasionante que hoy en día puedes aprovechar para vender muy fácilmente a cualquier punto de España.
Las mejores Ideas para vender plantas en casa en 2023
¿Y cómo hacerlo? Pues a continuación os vamos a dar las mejores ideas para vender plantas en casa en 2023.
Todo lo que necesitas para exprimir las múltiples posibilidades que nos ofrece el apasionante mundo de la jardinería y comenzar vuestro emprendimiento desde hoy mismo. ¡Incluso sin inversión y esfuerzo!
Antes de empezar a buscar ideas, te recomendamos leer nuestra guía sobre ¿Cómo ganar dinero con plantas? donde os contamos las diferentes formas de monetización que existen hoy en día para que incluso podáis hacer de esta vuestra profesión.
👉 Vende ramos y plantones sin tener que cultivarlos
Gracias a las posibilidades del mundo digital, ya no es necesario tener que cultivar tus propias plantas. También existen posibilidades como recomendar ramos de flores de tiendas online , los complementos más demandados como las macetas de moda plantas artificiales o incluso vivas sin necesidad de tener que cuidarlas.
Esto es posible gracias al marketing de afiliación y para que puedas empezar a recomendar este tipo de productos en más de 800 tiendas online, te recomendamos Beruby donde podrás recomendar artículos de Ikea y las preciosas macetas de BeGreen.
Todo ello entre otros muchos ejemplos que se adaptan a las últimas tendencias y con un alto valor decorativo.
Además darte, de alta en Beruby es muy sencillo. Solo vas a necesitar un correo electrónico y, una vez verificado, te regalarán 3 euros. También podrás acceder a compras con cupones descuento en cientos de tiendas.
¡Échale un vistazo y aprovecha el potencial de la jardinería con Beruby!
👉 Multiplica tus unidades con esquejes
No obstante, si quieres realmente obtener el máximo beneficio, lo ideal es cultivar tus propias especies en casa.
Y para empezar a obtener macetas más rápido, te recomendamos multiplicar los plantones a través de esquejes. Esto se reproducen de una forma más rápida y fácil teniendo que esperar tan solo unos días para que enraicen si lo riegas adecuadamente.
👉 Vende semillas
¿Quieres disfrutar de la máxima comodidad en el envío? Pues entonces no puedes desaprovechar la posibilidad que supone la venta de semillas.
Hay algunas que además cuentan con una especial demanda.
Por ejemplo,
todas las especies de huerto durante la época de primavera que puedes enviar muy fácilmente a cualquier lugar de España.
Los gastos de envío también son tremendamente económicos dado que este sobre con semillas apenas pesa, lo cual te va a permitir ofrecer incluso envio gratuito en las diferentes plataformas.
👉 Haz kits para aficionad@s a la jardinería
Una de las mejores ideas para vender plantas en casa es crear kits para aficionad@s a la jardinería que estén empezando.
Algunos de ellos son tremendamente sencillos.
Por ejemplo,
un poco de sustrato, una maceta bonita y un hueso de aguacate, una de las opciones más vendidas para los amantes de esta fruta
Otra idea perfecta para primavera es vender un kit de huerto con algunas de las verduras más utilizadas.
Por ejemplo,
el pimiento, la cebolla o el calabacín
👉 Aprovecha el reciclado de macetas
Cuando hablamos de ideas para vender plantas en casa, no sólo debemos centrarnos en especies sino en cómo rentabilizar al máximo nuestras posibilidades.
En este sentido, te recomendamos aprovechar todo lo que tengas a mano y ahorrar a través del reciclado de macetas.
Por ejemplo,
un clásico para aprovechar materiales pueden ser los vasitos de yogur que tienen un tamaño perfecto para las primeras semanas de vida.
👉 Haz una compostera
Otra alternativa que te permitirá ahorrar en inversión e incluso reducir el impacto ambiental es hacer una compostera.
Vierte en ella todos los residuos orgánicos que vayas generando y, poco a poco, tendrás un rico alimento para tus plantaciones 100% natural y sin necesidad de comprarlo.
👉 Haz productos con macetas
Si tienes un poco de maña, una de las mejores ideas para vender plantas en casa es que no te quedes solo ahí y vayas un paso más allá, aportando un valor añadido a nivel decorativo.
Por ejemplo, vender cuadros vivos si te dedicas a la venta de suculentas.
Estas especies son perfectas para todo tipo de público dado que requieren pocos cuidados y te dan la opción de ofrecer uno de los productos más demandados en los últimos tiempos como son los cuadros vivos si se te dan bien las manualidades.
👉 Crea una comunidad
El crear una comunidad aficionada a la jardinería te permitirá multiplicar tus posibilidades. Y es que la venta de plantas no es solo una opción sino que el mundo digital te ofrece otras muchas opciones.
Te puede interesar…Por ejemplo,
vender cursos online, crear un canal de Youtube y explotarlo con publicidad u ofrecer asesoramiento en jardinería para el cultivo de ciertas especies o solventar ciertos problemas concretos





