Si estás empezando tu propio proyecto y no sabes cómo crear un blog de cocina para ganar dinero, no te preocupes porque es muy fácil y sencillo.
En este post te daremos todos los consejos que necesitas para hacer una página web de recetas paso a paso impecable donde veremos los aspectos más importantes, desde los nombres más recomendables hasta las plataformas más usadas como WordPress e incluso cómo hacer las fotos para optimizarlas al 100% y sacar todo su potencial.
¿Cuáles son los mejores nombres para blog de cocina?
Antes de nada, tendremos que elegir el nombre de nuestra página web o blog. Este primer paso podemos resumirlo en la elección de dos opciones muy sencillas como son la creación de nuestro propio nombre o bien la elección del mismo en función unas palabras clave.
- Creación de marca propia. Aquí podemos utilizar nuestra propia marca o nombre personal que puede estar o no relacionado con el mundo de las recetas.
Esta opción te ofrece ventajas como la creación una página web más personal con personalidad propia y que tengas menos dificultad a la hora de registrar el dominio.
- Palabras clave. Si eliges esta opción, tu dominio estará relacionado con un tipo de recetas concretas sobre las que hablarás.
Esta opción puede ser muy útil a la hora de posicionar y atraer visitas gratis, gracias al posicionamiento SEO si eliges unas palabras que tengan búsquedas y logras rankear.
Sin embargo, las palabras más buscadas tienen mayor competencia y puede que tengas más dificultades al registrar el dominio.
Como verás, ambas opciones tienen sus ventajas aunque también puedes hacer una combinación,por ejemplo: «recetas españolas Manolita».
En cualquier caso, lo más recomendable es elegir un nombre de dominio corto y fácil de recordar.
¿Como hacer un blog de cocina y ganar dinero paso a paso?
A la hora de hacer una página web de recetas o de cualquier otra temática, vamos a tener que seguir un paso a paso desde cero muy sencillo.
No te preocupes porque no vas a necesitar conocimientos de desarrollo ni de informática. Simplemente basta con unos pocos clics para instalar WordPress de forma muy intuitiva para ir montando nuestra página web como si de un puzzle se tratase.
✅ Contratación del hosting y dominio gratis
Con esta oferta podrás llevarte el dominio gratis con el hosting por solo 79 € el año. Su contratación es muy sencilla, simplemente tendrás que elegir el plan básico de Web Empresa con el que tendrás más que suficiente para empezar e ir rellenando las diferentes casillas.
Probablemente te preguntarás si es buena idea crear un blog de cocina gratis pero más adelante te contaremos todas las ventajas que tiene este tipo de opción tan barata de pago.
Y es que no es lo mismo tener un piso en propiedad que alquilarlo, ¿verdad? Pues algo así ocurre con un website.
✅ Instalación de WordPress
Una vez hayamos cumplimentado todos nuestros datos, recibiremos una serie de claves en nuestro correo electrónico que podemos dividir en dos.
- Acceso clientes de Web Empresa donde tendremos acceso a toda la información de nuestro hosting.
- Acceso a cPanel desde donde podremos manejar toda la página web pero no te preocupes porque no es necesario tener conocimientos técnicos ni tocar nada más allá que un simple clic para la instalación de WordPress.
Una vez lo tengas instalado, deberás verificar tu cuenta para crear un nuevo usuario y clave de acceso a tu panel de WordPress siguiendo los sencillos pasos que recibirás en tu email.
✅ Plantillas gratuitas de WordPress
Hecho esto, te recomendamos instalar cualquiera de las múltiples plantillas gratuitas que tienes a tu disposición. Simplemente elige cualquiera de las muchísimas disponibles en el market, dale a instalar y activar y… listo!
Tendrás un montón de alternativas gratis para elegir como por ejemplo…
Food Recipes
Una excelente opción minimalista con fondos claros donde destacará mayormente la barra menú de navegación y las fotos de tus recetas.
Soledad
Es otra de las apuestas más sencillas y elegantes que tienes para mostrar tus platos al mundo.
Generatepress
Quizás no sea una de las plantillas más enfocadas al mundo de las recetas pero si es una de las mejor optimizadas para seo.
Ofrece una gran sencillez de código son muy rápidas dispone de otras muchas ventajas que te ayudará a lograr una óptima experiencia de usuario.
En cualquier caso, lo más importante de todas ellas es que cumplan con un diseño web responsive para una correcta visualización en dispositivos móviles y tablets
Plugins gratis en WordPress
Y si quieres añadir funcionalidades concretas, tampoco necesitarás saber nada de desarrollo web. Simplemente tendrás que dirigirte al apartado de plugins gratuitos y podrás implementar infinidad de funcionalidades para tu web sin esfuerzo.
¿Blog cocina con WordPress, Joomla o PrestaShop?
¿Cómo hacer una pagina web de recetas de forma fácil y sencilla sin necesidad de saber programación? Pues utilizando cualquiera de estas tres plataformas de forma fácil e intuitiva.
Nosotros recomendamos siempre WordPress porque es la más sencilla y fácil de manejar con la que se hacen la mayoría de páginas web ofreciendo resultados profesionales y siendo una excelente opción para blogs. También funciona genial si quieres crear páginas estáticas de servicios, venta de productos y mucho más.
Joomla y Prestashop son ya sistemas más potentes que no cuentan con tantas opciones ni comunidad de usuarios. No obstante, ambas plataformas que están especialmente enfocadas al comercio electrónico y también pueden implementarse fácilmente un blog.
¿Es buena idea crear un blog de cocina gratis?
Puede que para empezar pienses que es buena idea crear un blog de cocina gratis. Sin embargo, aunque esta alternativa puede parecer muy atractiva, te aseguramos que no merece la pena por varias razones:
❌ No será de tu propiedad. Al ser gratuito y la alojado en una URL propiedad de un tercero, a pesar de todo el esfuerzo que hagamos el propietario del dominio no seremos nosotros.
❌ Funcionalidades limitadas. Incluso si utilizas plataformas gratuitas como WordPress, no tendrás acceso a todas las funcionalidades ni posibilidades que te ofrece la plataforma de pago quedando muy limitado todo lo que puedes hacer.
Entre estas funcionalidades se incluyen plugins tan valiosos como la inserción de anuncios para ganar dinero o la imposibilidad de instalar plugins para compartir en redes sociales más eficientes.
❌ Mala imagen. No es lo mismo tener un dominio limpio en propiedad que el hecho de que aparezca la dirección del dominio un tercero.
❌ Peor posicionamiento. Tener un dominio propio con un buen hosting es fundamental para mejorar el posicionamiento que marca la diferencia con sitios web gratuitos.
Formas de ganar dinero con tu blog de cocina
Las formas de ganar dinero con tu blog de cocina son muy sencillas. Lo más importante es generar contenido de comida que interese a nuestro público objetivo para recibir visitas y que estas sean de calidad.
Dicho esto, vamos a ver las mejores formas ganar dinero con una página web de recetas.
Publicidad. Una de las opciones que encontrarás en numerosas páginas web es la de incluir anuncios de Google Adsense.
De esta forma, por cada clic que realicen en cada uno de ellos, recibiremos diversas cantidades que pueden ir desde unos 0,10€ hasta cantidades entre 7 y 15 €, todo depende del CPC (Coste Por Click).
Afiliados. el sistema de afiliados nos permite generar una comisión por cada venta realizada a través de nuestro website.
Una de las más famosas en estos momentos es Amazon afiliados. A pesar de que este tipo de blogs de comida no suelen estar enfocados a la venta de productos, sí que puedes explotarlo. Por ejemplo, te dedicas a hacer tus recetas con algunos utensilios de cocina concretos que haya en Amazon.
Post patrocinados. Otra forma de ganar dinero con tu blog de cocina es escribiendo artículos para websites que quieran anunciarse en tu página.
Esto es muy sencillo y te ahorrarás tener que estar contactando con diversas empresas, gracias a plataformas como publisuites que pone en contacto la gente interesada en este tipo de artículos patrocinados con los propietarios de las páginas web.
¿Es posible vivir de un blog de cocina?
Pues todo depende de las estrategias que llevemos a cabo y, principalmente, del volumen de tráfico que lleguemos a generar.
No todos logran vivir de una página web de gastronomía pero sí son muchos quienes consiguen un buen dinero extra al final del mes.
No obstante, ¡todo dependerá de nuestro esfuerzo!
Consejos para abrir un blog de cocina
Lo importante es conseguir contenido de calidad que interese y que disfrutes haciéndolo para que todos tus visitantes también lo hagan.
Y es que en cualquier página web, tanto para triunfar en las redes sociales como para mejorar el posicionamiento SEO, el contenido es el auténtico rey así que intenta dar un valor añadido a Internet y recuerda que más vale calidad antes que cantidad.
¡Vamos unos consejos básicos que te serán de gran ayuda!
📸 ¿Cómo hacer fotos para un blog de cocina?
En el mundo de la gastronomía la fotografía es fundamental para lograr sitios atractivos que atraigan al usuario.
Intenta hacer fotos limpias con el paso a paso de tus recetas y el resultado final, cuidando al máximo la iluminación para que tus platos que entren por los ojos
Aprovecha para incluir en las imágenes un título con las palabras clave que desees posicionar, procurando que no supere los 100 KB de peso para que no perjudique la velocidad web.
🔥 Usa plantillas responsive
En este sentido no tienes de qué temer porque la mayoría de plantillas son responsive. Esto quiere decir que se adaptan a todo tipo de pantallas, no importa si nos visitan desde un móvil o un ordenador.
Un aspecto fundamental para que los usuarios puedan ver todos nuestros platos correctamente y también para que Google nos posicione mejor.
📢 Combina redes sociales y SEO
Probablemente hayas oído hablar del potencial de las redes sociales y también del posicionamiento SEO.
Se trata de dos herramientas muy potentes pero no renuncies a ninguna de ellas y combínalas para lograr el mayor impacto en tu público dado que ambas son gratuitas y pueden ayudarte muchísimo a crecer.
👍 Cuida el contenido
Como te decíamos, el contenido es el auténtico rey, tanto para el usuario como para Google.
Por ello, es necesario que en cada uno de tus post crees algo nuevo y original que realmente satisfaga al usuario que entre en tu página web.
A estos efectos, evita copiar cualquier tipo de contenido. No solamente se trata de un aspecto que puede resultar ilegal sino que Google lo penaliza enormemente quitando completamente la visibilidad a tu página web y evitando que aparezca en los resultados de búsqueda.
¡Crea contenido fresco, original e imágenes nuevas que aporten algo diferente!
🥘 Blog de recetas de cocina tradicionales, postres y más
No existe límites y puedes crear platos con recetas de cocina tradicional, postres, platos internacionales y mucho más.
¡Solo tú y tu imaginación pondréis los límites!
También te puede interesar…

