¿Qué potencia contratar para coche eléctrico? Si ya has adquirido uno de estos revolucionarios vehículos o estás pensando en comprar uno, esta es la siguiente pregunta más frecuente.
Dependiendo de las circunstancias del garaje o la vivienda, los nuevos propietarios tienen que dar un nuevo alta de luz o pueden aprovechar la que ya tienen contratada en casa.
En ambos casos es necesario valorar qué potencia vamos a necesitar o si la que ya tenemos es realmente suficiente para aguantar bien la carga de este tipo de vehículos.
Como siempre, todo es relativo. Por ello, en este post vamos a ayudarte a comprender mejor cuánta potencia necesita un coche eléctrico y los factores que debemos tener en cuenta para acertar en nuestra elección.
¿Qué potencia contratar en casa para un coche eléctrico con el contrato que ya tengo?
Si sois que los privilegiados que contáis con un una casa o un adosado con aparcamiento privado, probablemente podréis utilizar el alta de luz que ya tengáis contratada en vuestro hogar.
Nuestro post sobre todo lo necesario para cargar coche eléctrico en casa
Este es el caso más económico dado que no deberemos pagar ni un nuevo alta ni el coste de su mantenimiento. Normalmente, al ser todo dentro de una misma casa o garaje privado, podremos tirar fácilmente el cable para poner a cargar nuestro vehículo sin necesidad de más instalaciones.
En este sentido, puede ser que te preguntes qué potencia mínima es necesaria para cargar un coche eléctrico. Y es que al ser ser un nuevo dispositivo adicional, puedo hacer que se nos quede corto el contrato que ya tengamos.
¿Y cómo calcularlo exactamente?
Vamos a ver los distintos factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la potencia. Sin embargo, debemos saber que los estándares mínimos para contratar son de 2,3 kW.
No obstante, la mayoría de hogares tienen un 3,3 kW y algunos de los más altos 4,6 KW en el caso de viviendas con familias numerosas o que tengan un alto consumo eléctrico dentro de un mismo horario.
Nota,
Para elegir adecuadamente, debemos tener en cuenta principalmente dos factores:
– Número de electrodomésticos que van a estar consumiendo energía de forma simultánea.
– Cuánto consumen estos electrodomésticos.
Por ejemplo,
Si sois 2 ó 3 personas y tenéis 3,30 KW, probablemente se os quede un poquito corto.
Esto dependerá de los electrodomésticos que tengáis conectados y si cuentan con certificado de eficiencia.
En este sentido, uno de los electrodomésticos más importantes con el que debemos contar que se encuentra enchufado y en funcionamiento las 24 horas del día durante todo el año es el frigorífico.
También suelen tener un alto consumo el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno. Ambos son dos dispositivos que van a consumir bastante si en ese mismo momento ponemos a cargar nuestro vehículo. Además, suelen utilizarse también durante la noche.
Y es que los horarios es el último de los indispensables que debemos valorar. Normalmente, la mayoría de nosotros solemos tener un horario laboral de mañana que termina a las 6 de la tarde.
De esta forma, casi todos los propietarios de vehículos eléctricos suelen preferir dejar cargando las baterías durante la noche por distintas razones que van a influir directamente a la hora de elegir el tramo y la cantidad a pagar en nuestra factura de la luz.
Ventajas del horario nocturno para poner en carga un vehículo:
✅ Es fundamental a la hora de elegir qué potencia contratar para un coche eléctrico dado que suele ser el horario en el solemos dormir y la inmensa mayoría de electrodomésticos de casa están desconectados, salvo que dejemos el aire funcionando y en el caso del frigorífico.
✅ La mayoría de tarifas para coches eléctricos cuentan con un precio muchos más barato durante la noche. También en el caso de que ya tengas contratada en casa la tarifa con discriminación horaria.
✅ Podrás dejarlo de forma ininterrumpida cargando toda la noche y tenerlo listo a primera hora de la mañana para ir de vuelta a trabajar, disfrutando así de una más que aceptable autonomía.
Por ello, es fundamental que hagamos un estudio del horario en el que hacemos un mayor uso de los electrodomésticos y cuánto consumen exactamente los que están en constante funcionamiento.
En este sentido, te puede resultar de gran ayuda leer la etiqueta que tienen todos los dispositivos en su parte trasera donde nos indican dicho consumo.
También te recomendamos leer nuestro post sobre Tarifa para coche eléctrico y Los mejores Aparatos para ahorrar electricidad. Estos pueden resultar de gran ayuda, tanto para reducir el consumo como para disminuir el tramo de potencia que necesitemos.
Todo para ahorrar en nuestra factura de la luz mes a mes.
Probablemente, salvo que tengáis unos electrodomésticos de muy bajo consumo o no seáis proclives a tenerlos encendidos de forma simultánea, necesitaréis subir en un tramo la potencia que tengáis ya contratada en casa.
Por ejemplo,
Si sois 3 personas que tenéis en invierno la calefacción o en verano el aire encendidos, soléis poner la lavadora durante la noche y contáis con un frigorífico,
si tenéis contratado un 3,3 KW probablemente si necesitéis subirlo a un 4,6 KW.
No obstante, lo ideal siempre es hacer nuestros cálculos pero también consultar con el electricista para que nos pueda dar su opinión de lo que hayamos pensado contratar.
¿Qué potencia contratar en un piso para un coche eléctrico si voy a dar un nuevo alta?
¿Qué potencia eléctrica se necesita para cargar un coche eléctrico si vamos a hacer un nuevo alta? En este caso, debemos tener en cuenta simplemente dos cosas.
Cuando se trata de garajes comunitarios o vamos a dar de alta un nuevo contrato exclusivamente para cargar nuestro vehículo, todo su potencial va a ir dedicado a este fin y no vamos a estar usando otros electrodomésticos de forma simultánea.
De esta forma, dependiendo de la capacidad de las baterías, con una potencia de 3,3 KW y una noche entera de carga, probablemente sea suficiente para poner a tope de energía cada día nuestro vehículo.
Sin embargo, si quieres algo más potente y la opción de poner recargar sin necesidad de tener que esperar el transcurso de estas 9 horas, podremos disfrutar de una mayor velocidad cuanta más potencia contratemos.
Nota,
Debemos tener en cuenta que, a pesar de que puede resultar muy atractivo disfrutar de cuánto mayor velocidad descarga mejor, la potencia de luz contratada va a suponer:
- Un gasto si decidimos cambiarla.
- Un coste fijo mensual, independientemente del consumo que realicemos.
Por ello, es fundamental elegir un tramo adecuado al consumo de nuestro vehículo. De esta forma, evitaremos costes innecesarios por el cambio que haya supuesto no elegir bien el tramo adecuado y no estar pagando de más innecesariamente cada mes.
Todo por haber elegido una potencia más alta innecesariamente.
Como veréis, se trata de un factor especialmente relevante que va a influir directamente en el coste de la factura de la luz.
Por ello, es muy importante sopesarlo y valorarlo. No obstante, siempre podemos hacer nuestros cálculos y consultarlo con el electricista para que pueda aconsejarnos sobre nuestra decisión de qué potencia contratar para coche eléctrico.
Por último, una recomendación si quieres disfrutar de una de las mejores tarifas para tu vehículo con energía 100%. Hablamos de Holaluz que, además, se encuentra en pleno proceso de expansión buscando tejados donde instalar placas solares.
¡Todo para que podamos producir energía ecológica en casa ahora más fácil que nunca!
Te puede interesar…
