Abrir un negocio online en 2021

Si el mundo digital te llama la atención o simplemente quieres aumentar tus ventas actuales, vamos a ver una pequeña guía para abrir un negocio online en 2021. Todo lo necesario para que iniciarnos desde cero o dar el salto a Internet para seguir creciendo.

Abrir un negocio online El mundo digital continua emergiendo con fuerza y esto supone la desaparición de todas las empresas que no saben adaptarse. Como contrapartida supone una gran potencial para quienes saben detectar nuevas oportunidades de mercado.

Algunos de los cambios que se están produciendo son el auge del teletrabajo, la desaparición de numerosos locales comerciales y la creación cada día de miles de nuevas tiendas online.

Los negocios digitales ofrecen una gran rentabilidad por el bajo coste que requiere su creación y las posibilidades de expandirnos al mundo entero ,gracias a su visibilidad internacional.

Sin embargo, no debemos dejarnos engañar. El hecho de que sean más rentables que los negocios tradicionales, no quiere decir que no supongan igualmente un esfuerzo, constancia y trabajo diario para continuar creciendo.

En esta pequeña guía vamos a ver cómo empezar desde cero o hacer crecer la empresa que ya tengas con algunas ideas para emprender, pasos a seguir y consejos polivalentes que servirán para cualquier sector.

 

👣 Pasos a seguir para abrir un negocio online 

Vale, tengo claro que quiero abrir un negocio online pero ahora… ¿Qué pasos a seguir toca? Pues dependiendo de si queremos hacerlo desde cero o simplemente digitalizar nuestra empresa, los pasos a seguir son muy sencillos para comenzar.

¡Todo de una forma mucho más económica!

Por ejemplo,

no es lo mismo alquilar un local que puede costar unos 8.400€ anuales que contratar un servicio de hosting para alojar nuestra web por 79 € el año entero.

Vamos a comenzar con los aspectos necesarios para digitalizar cualquier empresa. Todo lo necesario para la venta de productos o servicios que son comunes a cualquier caso, tanto si empezamos desde cero como si lo que queremos es crecer por Internet.

A continuación, mostramos los pasos a seguir comunes en ambos casos y, más adelante, los pasos específicos para cada situación concreta.

👉  Contratación de dominio y hosting 

Lo primero que debemos hacer para tener presencia en Internet, es crear nuestra propia página web o tienda online. Para ello, solo necesitamos dos cosas: un dominio y un hosting donde irá alojada nuestra web.

De esta forma, ya contaremos con presencia digital para poder vender nuestros productos o servicios en todo el mundo, algo que con los locales inmobiliarios tradicionales resultaría imposible.

Existen ofertas de empresas españolas con paquete de dominio de regalo y hosting por tan solo 79 € como este de Webempresa.

👉  Instalación de WordPress 

El siguiente paso es la instalación de una tecnología que nos permita gestionar nuestro propio site. Una de las más utilizadas en el mundo y que Webempresa nos permite instalar fácilmente de forma gratuita es precisamente WordPress.

Se trata de una plataforma muy completa que nos permite crear websites profesionales sin tener ni idea de desarrollo web. Su gestión es muy sencilla y cuenta con un alto volumen de usuarios en todo el mundo, gracias a ello nos ofrece un montón de funcionalidades a través de múltiples plugins gratuitos.

Por ejemplo,

con estos plugins podremos instalar una funcionalidad para reservas en un hotel, gestionar pedidos de nuestro restaurante, vender productos a través de nuestra propia tienda online, crear promociones y mucho más.

Probablemente te resulte más que suficiente, especialmente para comenzar con un sitio web creado con WordPress. Sin embargo, las empresas de hosting como Webempresa también ofrecen otras tecnologías para sitios de mayor volumen.

Por ejemplo,

la creación de sitios web muy grandes como los marketplaces del estilo de eBay o Amazon.

👉  Instalación de WooCommerce 

Si simplemente queremos crear una web corporativa, probablemente no lo necesitemos. Sin embargo, para vender productos en tiendas online uno de los plugins gratuitos de los que acabamos de hablar y que va genial con WordPress es WooCommerce, el más usado para comercios electrónicos.

Es muy sencillo de utilizar y nos permite ser perfectamente autosuficientes, sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Esto es fundamental a la hora de emprender online, especialmente si estamos empezando desde cero y queremos hacer el mínimo gasto posible.

De hecho, plataformas como WordPress están expresamente pensadas para que sean los propios propietarios quienes puedan gestionar su propio site de forma autónoma.

🆕 ¿Cómo abrir un negocio online desde cero?

Para saber cómo abrir un negocio online desde cero, es necesario que sigamos unos pasos específicos que nos ayuden arrancar.

¡Comencemos!

👉  Elige el sector 

Es cierto que todos los sectores se están digitalizando pero algunos funcionan todavía mejor que otros en Internet. Por este motivo, es importante elegir el sector adecuado que tenga una tendencia al alza para que su demanda vaya aumentando.

Nota

Una excelente herramienta que nos puede ayudar a detectar tendencias es Google Trends que nos muestra las tendencias de los usuarios en sus búsquedas desde el año 2004.

👉  Selecciona el producto o servicio 

Una vez que tenemos claro el sector, deberemos elegir un buen producto o servicio que comercializar. En este sentido, tenemos muchos menos límites que si lo hacemos con un negocio físico y podremos realizar transacciones en todo el mundo.

Por ejemplo,

Podemos comercializar productos típicos de España como el queso payoyo o el aceite de oliva virgen extra y venderlo en China.

También podemos atender consultas online de cualquier rincón del mundo, a través de videollamadas. Una alternativa perfecta para servicios de psicología o choaching entre otros.

Emprender en el mundo digital es tan económico que incluso podemos probar con varios de ellos a ver cuál funciona mejor. La flexibilidad de vender por Internet nos permite prescindir de un local físico y su correspondiente alquiler.

👉  Contrata el dominio y hosting 

Como os comentábamos, tener presencia en Internet es tan fácil como contratar un dominio y un hosting donde alojar nuestro WordPress.

Hecho esto, ya podremos comenzar a promocionarnos subiendo nuestros productos o servicios y creando estrategias digitales.

Por ejemplo,

la creación de un blog con WordPress es muy fácil, gratis y muy efectivo para una buena estrategia de contenidos.

👉  Plan de marketing 

Elaborar un buen plan de marketing es un aspecto fundamental, tanto si hemos decidido comenzar desde cero con un negocio digital como si queremos transformar el que ya tenemos.

Para conseguirlo, tenemos disponibles numerosas estrategias digitales que vamos a ver a continuación. Debemos saber también que todos estos pasos están centrados principalmente en el proceso de digitalización. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta también otros aspectos legales para cumplir la normativa de cada país.

Por ejemplo,

Si vamos a abrir un negocio online en España de comida a domicilio, probablemente deberemos decidir si queremos constituirnos como empresa o autónomo, así como cumplir con la normativa legal y sanitaria para la manipulación de alimentos de este tipo entre otros requisitos.

⬆️ ¿Cómo abrir un negocio online para hacerlo crecer?

Si ya tenemos algo creado y lo que necesitamos es hacerlo crecer, el mundo digital ofrece múltiples posibilidades con respecto a la publicidad tradicional. Todo para ayudarnos a implementar potentes planes de marketing para vender más incluso a nivel internacional.

Vamos a ver cómo podemos mejorar los resultados en un negocio que ya creado pero también puede servir perfectamente si estamos comenzando.

👉  Plan de marketing 

Elaborar un buen plan de marketing para comenzar poco a poco a ganar visibilidad es fundamental, de lo contrario sería igual que un local comercial en una calle en la que no pasa nadie.

Sin embargo, podemos desarrollar varias estrategias de marketing digital que pueden ir desde aquellas totalmente gratis hasta otras de pago en las que es posible optimizar nuestra inversión al máximo.

Lo ideal es combinar nuestras campañas de marketing de pago con una buena estrategia de contenidos que nos ayude a ganar visitas gratuitas y con el posicionamiento SEO. Para este último caso en el que queramos tráfico gratis a nuestra web, una potente herramienta de gran ayuda puede ser crear un blog con contenido relacionado y de interés para nuestros potenciales clientes.

👉  Programa de fidelización 

Una vez que hemos conseguido que nos soliciten y nos conozcan, no debemos desperdiciar la oportunidad de hacer que vuelvan a través de un buen programa de fidelización.

Por ejemplo,

crea cupones descuento para la segunda compra o hazles un pequeño regalo para premiar su fidelidad.

👉  Marketplaces 

Es cierto que no todos deciden utilizarlos pero, en algunos casos, los marketplaces son muy útiles para vender, especialmente al comenzar desde cero. Estas plataformas pueden ser de gran ayuda para comenzar a atraer usuarios y conseguir nuestras primeras compras cuando todavía no nos conoce nadie.

Si sabemos utilizarlos correctamente con un buen programa de fidelización, probablemente la segunda compra la harán directamente a través de nuestro website.

Por ejemplo,

Ebay es uno de los más utilizados que puede servirnos muy bien para ayudarnos a arrancar.

👉  Influencers 

Otra potente herramienta de marketing son los influencers que  pueden sernos de gran ayuda a la hora de dar a conocer un producto o servicio entre un público objetivo concreto.

Pesa a lo que muchos puedan pensar, no tenemos que pagar grandes cifras gastronómicas porque los hay de todo tipo. También pueden ser muy efectivos los microinfluencers que se han convertido en un indispensable de muchas estrategias de marketing digital.

💶 ¿Cómo montar un negocio online sin dinero? Ideas para emprender

Uno de los grandes beneficios del mundo digital es la mínima inversión que requiere arrancar en la mayoría de los casos. Y como son muchos los que se preguntan cómo montar un negocio online sin dinero, vamos a ver las mejores ideas para emprender en el mundo digital de una forma muy low cost.

¡Todas ellas al alcance de prácticamente cualquiera!

👉  Recomendar productos 

Recomendar productos es una de las mejores ideas para emprender montando un negocio online sin dinero y sin inversión en stock.

Por ejemplo,

si nos hemos ido de escapada contratando un paquete de viaje concreto, podemos recomendarlo a nuestros amigos para que ellos también puedan disfrutarlo.

¿Y cómo emprender sin inversión recomendando productos? Pues una excelente opción que nosotros utilizamos mucho es la plataforma de cashback Beruby con la que tienes disponible más de 800 tiendas y miles de productos o servicios para elegir.

👉  Crear un blog 

Otra opción es crear un blog y monetizarlo, ya sea incluyendo publicidad online, buscando nosotros mismos patrocinadores o incluso recomendando productos.

Por ejemplo,

si te apasiona la cocina y te encanta compartir tus recetas, puedes montar tu propio blog de cocina y compartir tus publicaciones en redes sociales, atrayendo un gran público dado que se trata de una de las temáticas que mayor interés suscita.

Para monetizarlo podemos utilizar Google Adsense o recomendar los utensilios de cocina que más utilicemos para comisionar por venta.

También te puede interesar...

👉  ¿Cómo abrir un negocio de ropa online sin inversión? 

La ropa es un sector ideal para abrir un negocio online en 2021 dado que cada vez son más quienes compran sus prendas de vestir por Internet.
Sin embargo, una de las mejores ideas para emprender sin dinero y sin invertir en stock de producto, es a través del marketing de afiliados.

Se trata del mismo tipo de publicidad que el anteriormente mencionado sobre recomendación de productos. Para ello, también nos puede servir perfectamente la plataforma de Beruby. Y es que, al tener cientos de tiendas donde elegir, tendremos un montón de opciones disponibles dado que también incluye un gran número de tiendas del sector textil.

Por ejemplo,

podemos recomendar unas zapatillas Nike que estén muy de moda y comisionar por cada venta realizada.

 

También te puede interesar...

👉  Infoproducto 

Si en lugar de recomendar productos, queremos ir un paso más allá para aumentar la rentabilidad sin invertir ni 1€, podemos crear un producto digital o infoproducto, una de las ideas para emprender más recurrentes en los últimos tiempos.

Por ejemplo,

si nos apasiona la cocina, no solo podemos crear el blog sino hacer nuestro propio libro de recetas y venderlo en alguna de las múltiples plataformas que tenemos disponibles.

✅ Ventajas de abrir un negocio online 

✅ Requieren muy poca inversión dado que con el hosting y el dominio podemos arrancar fácilmente.

✅  Son muy flexibles y su escalabilidad nos permite comenzar con muy poco desde cero, sin límite prácticamente alguno para continuar creciendo.

✅ Ofrecen gran visibilidad online pudiendo conseguir clientes en el mundo entero.

✅ Son rápidos de crear dado que no requieren de reformas ni otro tipo de procesos que pueden hacer más lenta la creación de cualquier negocio.

✅ Nos permiten ser autosuficientes pudiendo gestionar nuestro propio website sin saber nada de informática o desarrollo web.

✅ Las campañas de marketing son mucho más efectivas dado que podemos segmentar por gustos, intereses y edades nuestro público, optimizando así nuestro presupuesto al máximo.

✅ Podremos medir métricas fácilmente para mejorar resultados de las campañas de pago que realicemos, así como el tráfico gratuito. Esto con la publicidad tradicional resulta prácticamente imposible lograrlo a tal grado de detalle.

✅ En base a estos datos de navegación por nuestra web, podremos detectar tendencias más fácilmente para ver qué productos se venden mejor y qué interesa más a nuestros usuarios.

✅ Podemos vender productos digitales a coste cero si los creamos nosotros mismos con un gran margen de beneficio prácticamente del 100%.

❌ Desventajas de abrir un negocio online 

❌ Para crear un buen plan de contenidos, necesitaremos un poco de inversión si queremos implementar campañas de pago o esfuerzo si lo que queremos es atraer con visitas gratis generando un buen plan de contenidos.

❌ Deberemos estar actualizados en todo momento dado que el mundo digital para un ritmo frenético. Esto abarca desde actualizaciones en nuestro sitio web que podremos implementar fácilmente nosotros mismos hasta ver las últimas tendencias en el mercado.
Para ello, podemos usar herramientas gratuitas tan potentes como Google Trends.

❌ No necesitaremos conocimientos técnicos pero sí aprender un poco sobre el uso de WordPress, algo al alcance de todo el mundo sin necesidad de un gran esfuerzo.